Qué molesto es navegar en Internet y que un link dé error. ¿Y si nuestra propia página Web tuviera links rotos? Un error 404 o página no encontrada se produce cuando una url no ha podido ser rastreada por el robot de búsqueda, ya sea porque nunca existió, porque se ha tecleado mal la dirección de la página o porque ha dejado de existir. Los servidores mandan entonces un código de estado HTTP 404 para decir que la página no se ha encontrado. Nosotros pensamos que incluso cuando nos equivocamos tenemos que ser elegantes. En este post os traemos una nueva tendencia que consiste precisamente en personalizar las páginas de error con algunos ejemplos chulos. Esperemos que os guste.

La página 404 estándar puede variar en función del proveedor, pero por lo general no suele proporcionar información útil y los internautas abandonan inmediatamente la página.

Dado que los mensajes estándar no aportan más que la información de que la url es inaccesible, es muy recomendable crear una página 404 propia. nosotros creemos que es muy útil insertar un enlace a la sección de contacto o a la de ayuda, porque así daremos soporte y al mismo tiempo seremos informados de este error si es que no lo habíamos detectado antes. Los más importante es permitir a los usuarios encontrar la información que necesitan y reduce la probabilidad de que abandonen su sitio para buscar en otras ubicaciones.

Los service Workers, ¿el futuro?

El Service Workers de Google es un proxy web que permite implementar la posibilidad de definir qué pasa antes de entrar en una red o al salir de ella. Gracias a los Service Workers los navegadores tendrán la posibilidad de almacenar documentos y ofrecer recursos y funcionalidades.

Alex Russel dijo “queremos cargar algo en lugar de nada”, de lo que se entiende que el navegador mostraría en este caso información cacheada. Según Google, esta nueva funcionalidad se quiere comenzar a desarrollar con pruebas del estándar Service Workers en Google Chrome hacia finales de 2014, y después se irá extendiendo a distintos navegadores, tanto viejos como nuevos.

Os traemos varios ejemplos creativos de un error 404 personalizados con mucho ingenio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *