Hoy, en el Día de la Tierra, queremos dedicar este post a todas esos empresarios que se preocupan por su entorno y lo aplican al funcionamiento de sus empresas.

En España existen 3 millones de empresas de las cuales la gran mayoría son PYMES, que generan el 90% del empleo y el 62% del PIB. Por tanto, es evidente el papel estratégico que las PYMES juegan en nuestra economía, y el impacto económico, social y ambiental de sus actividades tomadas en conjunto.

Además, las PYMES constituyen los principales proveedores de las grandes empresas, que están mostrando un interés creciente por asegurar la sostenibilidad de sus cadenas de aprovisionamiento y distribución como parte de sus estrategias de responsabilidad social y de reputación corporativa. Como sucedió en su día con la calidad o la gestión medioambiental, las PYMES empiezan a verse afectadas por nuevos requerimientos de sus clientes que les exigen la puesta en marcha de medidas de gestión más sostenibles.

Las propias PYMES tampoco se mantienen al margen de esta tendencia. La mitad de las PYMES europeas están implicadas en diversas causas sociales externas. Cuanto más grande es la empresa mayor es su implicación. También cuanto más tiempo lleve en activo, ya que las empresas con más de 5 años de vida son más activas en este campo. Sin embargo, resalta el hecho de que la mayor parte de las actividades sociales externas son ocasionales y no tienen relación con la estrategia de negocio.

Los motivos que explican la inactividad de muchas PYMES en el campo de la RSC se refieren principalmente a la falta de información y conocimiento sobre la forma de integrar la RSC en sus actividades, más que a la falta de recursos. Aunque no hay que olvidar que los recursos limitados, la falta de tiempo o la falta de comprensión sobre sus potenciales beneficios son mencionados frecuentemente como obstáculos para su participación.

Os animamos a que a la hora de montar vuestro propio negocio tengáis en cuenta la RSC y la sostenibilidad del mismo y de su entorno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *