En el panorama actual de comercio se contemplan miles y miles de marcas y firmas. Algunas se recuerdan más que otras y eso es gracias a su imagen corporativa. Pero ¿qué es la imagen corporativa de una empresa? se puede tener una ligera idea por la diferenciación que se hacen de las marcas que se consumen, los regalos publicitarios con logo, iconos, etiquetas, anuncios publicitarios, incluso en Mascarillas FFP2 homologadas en estos últimos tiempos donde numerosas empresas han bordado su identidad para hacerlas mas personalizadas y corporativas. Todo esto nombrado anteriormente, es imagen corporativa de una empresa.
Concepto de imagen corporativa de una empresa
Es un concepto relacionado con el ámbito del marketing. Son el conjunto de creencias y actitudes que tienen los clientes o el público acerca de una marca. Otra definición sería la percepción que se ha construido en la mente a raíz de las campañas publicitarias, los productos y la comunicación de la empresa. en resumen, la imagen corporativa de una empresa es el significado que adquiere una compañía en la sociedad.
¿Qué es el branding y en qué puede ayudar a la imagen corporativa?
Es el trabajo enfocado a la gestión de la marca con el propósito de hacerla conocida y que los consumidores deseen adquirirla. En el branding se incluyen los valores de la marca y busca la conexión con el publico, el posicionamiento y el crecimiento de una forma rápida y duradera.
Lo verdaderamente importante de la imagen de tu empresa
Una imagen de la marca buena permitirá mantener a la compañía en el mercado y conservar, en el mejor de los casos, aumentar su publico objetivo. Eso supone invertir en algunos recursos para desarrollar la identidad empresarial. Se conseguirán de esta forma numerosos beneficios. Una buena imagen corporativa favorece:
Compra del cliente
- Es decir, se desarrolla una experiencia de compra que compartirá con amigos o familia en caso de ser exitosa, atrayendo así a más posibles compradores.
Identificar la marca
- Manteniendo la continuidad de la comunicación a través de diferentes medios, lo que permite a los consumidores recibir información clara sobre la empresa o el enfoque comercial.
Crear valor de marca
- Aumentando la visibilidad en el público, creando conciencia y lealtad entre los consumidores y mejorando la competitividad.
Si la imagen corporativa de una empresa no consigue estos propósitos hay que replantear el branding. Hay que tener claro la relación directa que existe entre la estrategia que se lleva a cabo y la marca.
¿Cómo crear la imagen corporativa de una empresa en tan solo 3 pasos?
Al formular una estrategia de marca, debe haber al menos tres etapas diferentes: análisis, estrategia y puesta en funcionamiento. Todos ellos son necesarios para que su imagen corporativa se distinga de la competencia.
1- Análisis
En una primera etapa, analizamos los escenarios que nos rodean para crear una imagen de empresa. Aquí, intentaremos aclarar:
- Tendencia del mercado.
- El significado que utiliza nuestra competencia.
- Mejores prácticas en la industria.
Categorías paralelas para encontrar áreas de marca o espacios de competencia con los que comunicarse.
2- Estrategia
La estrategia es el plan para poner en marcha la marca y darle la forma que se quiera. Es el desarrollo de un sistema de comunicación para todos los contactos que tiene la empresa, dentro y fuera. Todas las comunicaciones orientadas al negocio. Una buena estrategia comprende todas las acciones, comunicados y conductas de la compañía.
3- Puesta en funcionamiento
Este paso es el que cobra toda la atención ya que, es el momento de edificar la imagen de la marca en función de lo escrito y lo visual. llevarla a cabo tiene que ser una tarea sencilla de implementar, por ello es recomendable un manual que comprenda las pautas básicas del sistema de la marca. Las tipografías, colores corporativos, iconos, ilustraciones, grafismo, etc. se establecen en este paso. Todo estos deben de ir en la misma esencia y crear armonía para definir bien la marca.
En conclusión, la imagen corporativa de una empresa es un gran valor agregado. únicamente con un buen diseño de logo no se llega a completar el desarrollo de este importante tema. En Entresocios siempre apostamos por poner al día a nuestros lectores. Animamos a leer más artículos sobre lo importante que es la imagen de la empresa en nuestro blog.