Uno de los elementos más importantes y claves dentro de una empresa tienen que ser las actividades de comunicación interna que llevarán a cabo. Gracias a un buen empleo de la información corporativa, se pueden conseguir muchos logros para compañía. Transmitir los valores y objetivos que la organización se ha planteado a sus empleados. Esto dará pie a crear una cultura de lealtad y pertenencia a la empresa. de esta forma, el capital humano se siente motivado y valorado. Tener los objetivos claros solo puede traer beneficios para todos.

¿Cuáles son las actividades de comunicación interna?

La comunicación interna siempre ha tenido su hueco en el mundo empresarial, pero ¿de qué forma? No todas las compañías han desarrollado un plan de comunicación donde la información se transmita de forma continua, firme y activa. Fluye por gerentes, jefes de departamento, colaboradores y personas externas a la empresa, se hace necesario implantar herramientas de clipping para que sea más efectiva.

Estas herramientas dan la opción de realizar un seguimiento en la web para saber lo que se está comentando acerca de la compañía. Gracias a esto, se puede llevar un control de la reputación reflejada en periódicos digitales, blogs, redes sociales, etc.

Las capacidades humanas son las que impulsan y ofrecen resultados a las empresas. Para que estos sean elevados, hay que intentar retener a los mejores. De esta forma la competitividad no se verá disminuida. Esta es la razón por la que la comunicación interna cobra un especial protagonismo. El rendimiento y la motivación de cada uno de los empleados tienen que estar unidas a la filosofía de la empresa. ¿Cómo? Son numerosas las alternativas, por ejemplo, la circulación de mensajes motivacionales, material audiovisual, detalles, etc. En ellos se han de reflejar los valores, metas y misiones que la organización tiene fijados.

Política comunicativa

La más adecuada de todas debe comprender toda la información sobre la compañía. Se evitan así informaciones erróneas y rumores que provienen del exterior o la competencia. En muchas ocasiones se ponen temas sobre la mesa como los recortes de personal, malas ventas, destitución de altos cargos, alianzas con otras empresas, etc. Temas muy importantes que pueden generar grietas en las relaciones interpersonales de los trabajadores afectando así a la compañía.

Una buena opción es incluir la divulgación de los resultados de la gestión y establecer unos canales para solucionar problemas futuros. La comunicación interna de la empresa debe ser bidireccional. Constante dialogo entre los empleados y superiores y no desvalorar a los que puedan estar en posiciones con menos responsabilidades. Los primeros no se tiene que limitar a dar ordenes y lo demás a cumplirlas. Lo ideal es que todo se comente y se explique de la forma mas clara para evitar así segundos encuentros donde tratar el mismo tema. Se ahorra mucho tiempo y en el mundo empresarial, es imprescindible.

Canales de comunicación interna

Lo que está claro es que los canales para llevar a cabo actividades de comunicación interna en la empresa no son ningún secreto. Son esenciales para la gestión y futuro de la compañía. Gracias a ellos podemos conectar con todo el equipo. En toda compañía hay más de un canal a disposición. Esto no quiere decir que todos sean igual de eficaces en el envió de mensajes. El objetivo de cada uno de ellos es: informar o reclamar movimientos al personal. Avisar de nuevas incorporaciones al equipo, cambiar protocolos o modificar procesos de trabajo. Para este tipo de necesidades presentamos cinco canales de comunicación interna:

1- Carteleras informativas:

Muchas empresas aun no están lo suficientemente actualizadas con tecnología. En otros casos no tienen interiorizada la mentalidad ECO. Por eso, la tradicional cartelera o tablón de anuncios sigue siendo un instrumento en uso. Para llamar la atención del personal es recomendable tenerlas actualizadas (al menos cada 15 días). El diseño es algo que entra por el ojo, es interesante cambiar los diseños y crear así motivaciones.

2- Carteleras digitales:

Mentalidad ECO y suprimir todo uso de papel dentro de la compañía. Similar a las carteleras informativas tradicionales, pero en las pantallas. Se pueden crear diseños novedosos y personalizados a cada departamento o persona.

3- Revistas corporativas:

Canal utilizado mayormente por grandes empresas que cuentan con elevado presupuesto. En estos últimos años no se demanda tanto esta vía debido al gasto en papel que supone. Observamos que tienen una mayor demanda en empresas que tienen que exponer balances o resultados numéricos.

4- Email:

No cabe duda en que las actividades de comunicación interna se llevan a cabo, por la mayoría de las compañías, gracias al email. En tan solo un clic, puedes llegar a miles de personas. Cuidado en la forma de encabezar el correo o el asunto para que no los categoricen como spam.

5- Intranet – apartado de noticias:

Toda intranet tiene una sección de noticias actualizada cada 24 horas. Eventos, congresos, reuniones, etc.

En el empresario s apostamos constantemente por la actualización de conceptos relacionados con el mundo de las empresas y los emprendedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *