Lo traemos a este post porque hablamos de tecnología y esto está indisolublemente unido al mundo del emprendedor. El Mobile World Congress ha sido para muchos u n poco decepción. Lo miremos por donde lo miremos, ha sido el centro de todas las miradas y por eso tenemos que hablar de este congreso. Además, se ha celebrado en Barcelona, Madrid ha dicho que lo quiere y Facebook ha dado la campanada. Titulares hay. Lo más importante de este foro, a continuación.
Google en el Mobile Wold Congress.
Google ha destacado este año porque ha anunciado un acuerdo con las operadoras de telecomunicaciones para lanzar un nuevo estándar de mensajería que reviva el SMS y luche contra
Lo denominan RSC (Rich Communications Services) y quiere permitir remitir mensajes de texto, llamadas de Voz IP, compartir archivos multimedia y mucho más.
Por supuesto, todo a través de Android y de forma abierta y operable a escala global. Los operadores más importantes, entre ellos Vodafone, han respaldado esta iniciativa.
Samsung en el Mobile World Congress
Samsung ha sacado pecho de su Galaxy S7, un móvil de super cámara y 200 gigas de disco duro. El gigante norcoreano quiere mantener su hegemonía sobre Apple y por eso ofrece algo que no podemos discutir, una batería que dura mucho más que todo lo que hemos visto hasta ahora.
También han presentado su Gear 360, una cámara para hacer fotos y vídeos en 360 grados apostando por eso que cada vez escuchamos más a menudo, la realidad virtual.
Xiaomi en el Mobile World Congress.
Xiaomi ha llamado la atención de todos al anunciar un terminal similar al Galaxy S6 por la mitad de precio. Costará 300 euros. Se llama el Mi5 y sale a la venta en China el 1 de marzo.
Todo lo que las grandes marcas ofrecen, sensor de huellos, carga rápida, 16 MP, etc lo conseguirás con este móvil.
La gran duda de esta marca es como en otras ocasiones, la experiencia de usuario. El servicio postventa no tiene fama de bueno y vienen millones de apps preinsataladas con sus teléfonos.
Huawei en el Mobile World Congress.
No han traído su nuevo móvil, el P9, sino el Matebook, un dispositivo 2X1 que tiene un sistema operativo Windows 10 y con un procesador Intel Core M.
La trayectoria de esta compañía es digna de admiración. Con una gama de buenos precios consiguen buenos móviles y se han convertido en el tercer fabricante mundial.
LG en el Mobile World Congress.
LG nos ha sorprendido a todos con su G5, un terminal por piezas que puede ser una revolución para el futuro. Es la primera gran marca que se arriesga con esta tendencia.
Diseñaremos por tanto el teléfono como nos aptezca. La batería se retira fácilmente y la cámara o el aparato de sonido puede manejarse de manera independiente.
Sony en el Mobile World Congress.
Sony siempre destaca por su cámara fotográfica. Han lanzado el Xperia X con una cámara que tiene la calidad de una profesional de su marca.
Podrás hacer selfis en la oscuridad. Lo complementa el Xperia Ear, unos cascos con los que recibirás información sobre tráfico y que se maneja con nuestra voz.
ZTE en el Mobile World Congress.
Nos gusta hablar de marcas medias y no tan famosas. ZTE ha anunciado el Blade V7, teléfonos de gama estándar que quieren llegar a todo el mundo (200 euros costarán) y se parecen mucho al iPhone.
Destacamos que la pantalla es Full HD y la cámara trasera tiene 13 megapixemientras que la frontal 5. Si quieres gastarte poco y tener un móvil aceptable te vendrá bien.
Facebook en el Mobile Wold Congress.
De Facebook hemos hablado precisamente esta semana sobre lo que han hecho y la sensación que han causado. Puedes verlo todo en el siguiente enlace.
¿Y Apple?
No ha venido… van por libre.