Piensa en todas las ideas de negocios sorprendentes que se guardan en el armario cogiendo polvo porque nunca se ponen en marcha. En muchísimas ocasiones estos sueños se dejan morir porque sus creadores defienden que no tienen tiempo para ponerlos en marcha. ¡Qué terrible excusa! Si tienes una una idea para un negocio debes perseguirla porque si no lo haces te vas a arrepentir y podrías dejar pasar por alto una experiencia realmente increíble.

Voy a empezar el año que viene.” ¿Qué pasa si no hay un año después?
“No estoy seguro de si ahora es el momento.” Si no lo haces, alguien más lo hará.
Yo no tengo el tiempo.” Encuéntralo.

Aquí hay seis consejos para ayudarte a empezar un negocio, incluso si trabajas a tiempo completo o presientes que no tienes tiempo.

1. No entres tanto en tus redes sociales.

Todos coincidimos en que no hay nada malo con las redes sociales, pero si vas en serio a la hora de iniciar un negocio, piensa en la cantidad de tiempo extra que podrías ahorrarte si las visitas una vez al día. Hazlo progresivamente, tampoco es que seamos como los fumadores que abandonan su adicción radicalmente.

2. Vigila las series de TV a las que estás enganchado.

Tenemos una confesión que hacer, nunca hemos visto un episodio de Juego de Tronos. Muchas de las personas que alegan no tener tiempo para emprender ni para buscar un socio se pasan el finde viendo repeticiones de series y de programas que ya habían visto anteriormente. Reducir el consumo de televisión nos garantiza una cantidad de tiempo extra cuyo valor es incalculable.

3. Organiza mejor tus recados personales.

La burocracia es un mundo terrible. Si bien no se pueden evitar determinadas tareas como por ejemplo ir de compras, al banco, o a Hacienda, puedes organizarte para hacer todo esto de una manera más eficiente.

Aprovecha las rutas y los trayectos para ahorra tiempo haciendo varias tareas consecutivamente. Todo esto libera tiempo y además relaja la sensación de estrés.

4. Despiértate temprano y quédate hasta tarde.

Cualquier persona puede iniciar un negocio, incluso aquellos que actualmente están trabajando en un puesto a tiempo completo. ¿Te despiertas a las 8 con el tiempo justo para ducharte y llegar a tu trabajo a las 9? Entonces levántate a las 6 de la mañana y trabaja en tu idea de negocio durante dos horas seguidas. Nadie dijo que sería fácil, ¿Verdad?

5. Marca unas metas realistas.

Es importante que establezcas metas realistas desde el principio. Si sólo puedes dedicar una hora para tu negocio todos los días, entonces que así sea.

Lo peor que puedes hacer es seguir poniendo excusas. Imagínate si todos los días piensas que vas a empezar tu negocio cuando tengas más tiempo libre durante seis meses. Estás perdiendo hasta 180 horas que podrías haberlas dedicado a tu negocio.

6. Convierte el “tiempo muerto” en el desarrollo de tu negocio. 

Si tomas el transporte público al trabajo todos los días, destina ese tiempo para tu negocio en lugar de jugar al Candy Crush Saga con tu smartphone. En lugar de salir a comer de la oficina, prepara tupper en tu mesa y ahorra tiempo para dedicarlo a tu proyecto emprendedor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *