Hemos visto que en Entresocios.es se están publicando muchos anuncios relacionados con personas que buscan socios para emprender en Latinoamérica. Esta tendencia nos ha llamado la atención y por ello hemos investigado si esos mercados dan facilidades a los emprendedores españoles que quieran aventurarse allí. La respuesta es sí. Os facilitamos a continuación un listado creemos que muy útil de oficinas e incentivos a los emprendedores españoles en aquellos países.

Sólo dos consejillos: buscar un socio foráneo que nos haga de enlace es muy recomendable y las ventajas que ofrece emprender en las zonas francas son bastante atractivas. Si quieres ser emprendedor en el extranjero, te lo ponemos un poco más fácil.

México

Instituciones de apoyo al emprendedor extranjero

Proméxico es un organismo que informa a los emprendedores extranjeros acerca de los trámites burocráticos a cumplir en el país y apoya la realización de trámites administrativos en ante las principales autoridades.

La Dirección General de la Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía analiza y autoriza la inversión extranjera en el país.

Incentivos por ser emprendedor extranjero en México (entre otros)

Destaca la devolución del impuesto a la importación, la importación con un arancel preferencial o con arancel a cero y la deducción fiscal inmediata en zonas rurales para proyectos que requieran mano de obra intensiva, para actividades no contaminantes y sin uso intensivo de agua.

Echa un vistazo a los proyectos de emprendedores que buscan socio en México

Colombia

Instituciones colombianas de apoyo al emprendedor extranjero

Proexport es un órgano encargado de identificar oportunidades de negocio, poner en contacto a distintos emprendedores, facilitar alianzas entre ellos, etc.

Incentivos por ser emprendedor extranjero en Colombia (entre otros)

Destaca que las empresas nacionales y las extranjeras reciben igualdad de trato y que el impuesto de la renta se reduce del 35 al 33%.

Echa un vistazo a los proyectos de emprendedores que buscan socio en Colombia

Ecuador:

Instituciones ecuatorianas de apoyo al emprendedor extranjero

CORPEI (Corporación de Exportaciones e Inversiones) es una institución sin ánimo de lucro que impulsar las inversiones en Ecuador. Entre sus funciones se encuentran las de asesorar en la compra y venta de negocios, hacer de intermediaria, facilitar la intermediación de empresas, etc.

Incentivos por ser emprendedor extranjero en Ecuador (entre otros)

Destaca la reducción de tres puntos en el Impuesto de la Renta y la exoneración del impuesto a la salida de divisas (2%).

Panamá: 

Instituciones panameñas de apoyo al emprendedor extranjero

Proinvest es la Agencia de promoción y exportaciones y difunde oportunidades de inversión, agiliza los trámites aeroportuarios, pone en contacto a los emprendedores y los asiste en todas las fases de su proyecto.

República Dominicana:

Instituciones de apoyo al emprendedor extranjero

El Centro de Exportaciones e Inversiones asiste e informa a los emprendedores extranjeros.

Incentivos por ser emprendedor extranjero en República Dominicana (entre otros)

Existe por ley una igualdad de trato entre el nacional y el extranjero. No hay restricciones en el destino de capitales y existe la posibilidad de asumir la representación directa de sus productos. Hay incentivos a invertir en las zonas fronterizas del país para revitalizarlas con una exoneración del 100% sobre el impuesto de la renta.

Argentina: 

Instituciones argentinas de apoyo al emprendedor extranjero

El Banco de Proyectos de Inversión Productiva facilita la vinculación de emprendedores extranjeros en el país. Cuentan con un área de atención al inversor con asesoramiento y ayudas.  Este link es el que te detalla todos los incentivos y es muy bueno.

Echa un vistazo a los proyectos de emprendedores que buscan socio en Argentina

Paraguay: 

Incentivos por ser emprendedor extranjero en Paraguay

Las exportaciones están exoneradas de pagar IVA. Existe también un régimen que permite la exoneración de tasas de importación y del IVA a la importación. Las leyes de inversión ofrecen el mismo tratamiento a las inversiones foráneas tanto como a las inversiones locales.

Brasil: 

Instituciones brasileñas de apoyo al emprendedor extranjero

RENAI facilita información sobre oportunidades de inversión en el país. Informa a los emprendedores extranjeros, facilita el proceso de inversión y estimula a las autoridades a apoyar a las inversiones.

APEX Brasil (Agencia brasileña de promoción de exportaciones e inversiones) informa a los emprendedores sobre el marco legal brasileño, realiza estudios de mercados y proporciona ayuda analítica.

Incentivos por ser emprendedor extranjero en Brasil

Existe una igualdad en las condiciones para el capital nacional y extranjero, existe libre repatriación de capital y libre remesa de intereses y dividendos al exterior.

Echa un vistazo a los proyectos de emprendedores que buscan socio en Brasil

Chile: 

Instituciones chilenas de apoyo al emprendedor extranjero

START-UP Chile es una iniciativa del gobierno chileno para incentivar con ayudas que nuevos proyectos extranjeros se desarrollen sus proyectos en ese país. Os adjuntamos un link de presentación de lo que ellos pretenden con esto. Este es el caso más famoso por el trato tan favorable que se otorga al emprendedor en el extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *