El vídeo se ha convertido en uno de los contenidos más compartidos de Internet, por eso es conveniente promocionarlo bien y posicionarlo tanto en los buscadores más importantes como en YouTube. Además, no olvidemos que desde hace unos años YouTube pertenece a Google y eso le otorga una mayor facilidad para aparecer en los primeros resultados del buscador. Por lo tanto, el posicionamiento en el portal rey de vídeos debe integrar en el marketing de contenidos de nuestra empresa.

Objetivos

Nuestra marca puede perseguir uno de los tres siguientes objetivos:

– Mejorar los resultados de búsqueda para ciertas keywords. En otras palabras, si deseamos mejorar nuestra presencia para unas determinadas palabras clave que consideramos estratégicas para nuestro proyecto podemos usar el vídeo como herramienta para conseguirlo. Si posicionamos correctamente nuestro vídeo en YouTube no sólo podremos enviar tráfico cualificado a nuestro sitio web desde esta vía sino que si enlazamos nuestro sitio web desde el propio vídeo conseguiremos escalar algunas posiciones en los rankings de búsqueda.

– Crear imagen de marca. Si lo que perseguimos es hacer branding deberemos intentar crear un vídeo susceptible de ser viralizado, es decir, compartido por miles y miles de personas. Para ello hay que ser original, impactante, gracioso, polémico…

– Conseguir nuevos enlaces. Para ello es esencial permitir a otros usuarios incrustar el vídeo en sus páginas webs.

Consejos

– Título: asegúrate de que aparece  la keyword a posicionar, y cuanto más a la izquierda mejor. Aprovecha el long tail.

– Descripción: escribe una descripción como si de un post se tratase, cuanto mayor sea la extensión mejor. Utiliza varias veces la keyword, usa sinónimos, términos relacionados…

– Etiquetas. Mucha gente no utiliza etiquetas pensando en las metakeywords de los gestores de contenidos, pero en YouTube pueden ser muy beneficiosas. Aquí es importante que introduzcas tu keyword y todos los sinónimos que se te ocurran.

– Subtítulos. El algoritmo de YouTube no es capaz de comprender el contenido del vídeo por ello utilizar subtítulos es una manera de explicar lo que ocurre en el vídeo, aunque tus destinatarios hablen tu mismo idioma. Herramientas como Amara pueden ser muy útiles.

Recuerda que el criterio de Google de que el contenido es el rey se aplica también al audiovisual, por eso todos estos factores dependen de la calidad de nuestros vídeos también. Si puedes, sube tus vídeos en alta definición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *