La mayoría de la gente usa los fines de semana para descansar y relajarse. Por desgracia, los emprendedores no siempre pueden permitirse ese lujo. Si eres dueño de tu propio negocio, debes tener un plan de trabajo propio para los siete días a la semana. Si estructuras bien tus días libres, conseguirás sacar el máximo provecho a tu agenda. A continuación algunas maneras de utilizar tus fines de semana para hacer más productivo tu trabajo en casa.
1. No al trabajo “24/7″.
Aunque es importante pensar en tu negocio durante los fines de semana, no deberías dejarte absorber por tu proyecto todo el finde. Revisar el correo a todas horas es contraproducente. Pregúntate: “¿Qué es lo que quiero lograr esta semana, mes o año?” Evalúa cómo tus actividades del día a día se están acercando a tus metas a largo plazo.
2. Comprueba tu correo electrónico una vez o dos veces al día.
Programa un momento específico durante el día para revisar tu correo electrónico. Lee todos los mensajes, resuelve cualquier problema y a continuación, apaga el teléfono. Si permites que tu email interfiera con tu día a día, es muy probable que te distraigas de los objetivos globales de tu fin de semana.
3. Reserva parte de tu tiempo en ti mismo/a.
Cómo rejuvenecer después de una semana estresante depende de tu personalidad, de tu estado de ánimo y de tu vida familiar. No te olvides nunca de reservar tiempo para ti mismo. Puedes programar un masaje, ir a un lugar tranquilo para relajarte o pasar tiempo con tus amigos y familiares. Si te dedicas a relajarte y a disfrutar de la vida, asegúrate de estar preparado para entrar en el trabajo el lunes completamente lleno de energía para afrontar la semana.
4. No te excedas con el sueño.
Aunque algunas personas disfrutan durmiendo hasta el mediodía los fines de semana, no es beneficioso para tu bienestar. Al cambiar tu patrón de sueño, cambias tu ritmo vital natural. Si duermes muchas horas, es probable que te sienta aturdido durante todo el día. Trata de no dormir más de dos o tres horas extras los fines de semana.
5. Encuentra un hobby.
Los fines de semana son un buen momento para los proyectos secundarios para los que normalmente no tienes tiempo. Utiliza el tiempo para dedicarte a las pasiones que no están relacionadas con tu trabajo. Si te gusta la jardinería, planta de algo. Si te gusta la lectura haz un poco de café y lee un libro. Participa en algún trabajo voluntario en tu barrio. Las aficiones te permiten ser productivo sin dejar de tomar un descanso del trabajo.
6. Limita tus tareas domésticas.
Las diligencias y las tareas pueden consumirte fácilmente un fin de semana. Muy pocas personas disfrutan de las compras, de lavar la ropa y de fregar la bañera. Si eres financieramente capaz de hacerlo, considera la externalización de algunas de tus tareas domésticas. Si prefieres gestionarlas por ti mismo, cronometra.
7. Ponte en movimiento.
Hacer algo de ejercicio es muy necesario. Si te apetece bailar, levantar pesas o ir a una clase de yoga, hazlo. El ejercicio regular te hará la vida más saludable y serás menos propenso a la enfermedad. Te sentirás con más energía y menos ansioso. No tienes que entrenar como un atleta olímpico para beneficiarte del ejercicio físico. Un paseo en bicicleta o a pie durante 20-30 minutos por el barrio te hará bien.