Ser un emprendedor exitoso que busca un socio implica desempeñar un montón de roles diferentes, sobre todo cuando una compañía está comenzando su andadura y no tenemos empleados ni equipos para cubrir todas las áreas que necesitamos. Aprender las herramientas necesarias para comenzar un nuevo negocio puede ser complicado y por ello os traemos un listado de siete páginas Web gratuitas con un montón de cursos muy muy útiles para ponernos al día en temas tan importantes como el marketing, la gestión del negocio o las finanzas.

1. CodeAcademy

Es un gran recurso que ofrece sesiones de programación interactivas y gratuitas para desarrollar lenguajes como HTML, CSS, Javascript y PHP. Puedes ir guardando tus progresos a medida que avanzas con una cuenta gratuita. Aprender lecciones sobre código nos puede ayudar si no tenemos desarrolladores.

2. edX

Es un portal gratuito que tiene unos 300 cursos de muchos temas diferentes y recomendables para cualquier emprendedor. Por poner algún ejemplo, “Who is your customer?” es bastante bueno. Hay varias formaciones sobre temas interesantes como por ejemplo Big Data que merece la pena visitar. Hemos encontrado algún curso de la Universidad Autónoma de Madrid subido a la Web.

3. MIT Open Courseware

Subimos el apartado en castellano de la Web con los cursos que están en nuestro idioma. Hablamos ahora del Instituto de Tecnología de Massachusetts que ha publicado para todo el mundo varios cursos relacionados con el emprendimiento.

4. Khan Academy

Os colgamos directamente el link de la versión en castellano. Es un portal creado para dar acceso a todo el mundo a formación en matemáticas, ciencia, arte, tecnología y mucho más. Hay como 100.000 ejercicios que sirven para poner en práctica lo aprendido. Están pensados para institutos y universidades pero encontrarás muchos de utilidad para emprender.

5. Coursera

Es uno de los más grandes. Tiene 114 centros formativos asociados y da cursos a más de 10 millones de usuarios. Hay un montón de formaciones para nichos de mercado en los que encajamos perfectamente los emprendedores y emprendedoras.

6. YouTube

Es probablemente la sorpresa de la lista, pero es el portal más evidente de todos. El buscador es uno de los centros de formación gratuita más potentes que existen, con vídeos y tutoriales de todos los colores. Cualquier tema tendrá su contenido y su público en Youtube.

7Alison

Lo hemos incluido porque algunos de sus cursos tienen la opción de seguirlos en castellano. Alison es una plataforma que ofrece cursos online gratuitos de algunos de los más conocidos nombres en Internet hoy en día, como Google, Microsoft o Macmillan. Tiene cuatro millones de usuarios y ofrece unos 600 cursos con temas como desarrollo personal o herramientas de empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *