Como todos los emprendedores sabemos, aprender a programar es una herramienta idónea para alcanzar el éxito. Nosotros hemos hecho nuestros pinitos en esto de tocar código y hemos conseguido algunos arreglos en nuestra Web de los que estamos orgullosos. Hay un montón de herramientas en la Red que ayudan a aprender este lenguaje, y en este post os traemos diez de ellos que seguro os son de utilidad.

1. Codeacademy

Uno de los lugares gratuitos más populares para aprender de codificación es Codeacademy. De hecho, más de 24 millones de personas ya han aprendido cómo codificar a través de una experiencia atractiva. En Codeacademy, se puede bucear sin límites y tomar cursos que te enseñan todo, desde HTML y CSS, JavaScript, jQuery, PHP, Python y Ruby.

2. Coursera

Fundada en 2012, Coursera ha crecido hasta convertirse en una gran empresa con fines de lucro de educación-tecnología que ofrece más de 1.000 cursos de 119 instituciones. Dentro de este portal hay una serie de cursos de programación introductorios gratuitos en diversas especialidades de varias universidades, como la Universidad de Washington, Stanford, la Universidad de Toronto y Vanderbilt.

3. Edx

EDX es otra plataforma online líder del código abierto en lugar de fines de lucro. Fue fundado por la Universidad de Harvard y el MIT en 2012, por lo que aprenderemos acerca de las tecnologías de vanguardia. Hoy en día, Edx incluye 60 escuelas.

4. Udemy

Fundada en 2010, Udemy es una plataforma de formación online que se puede utilizar como una forma de mejorar o aprender habilidades de trabajo. Si bien hay cursos de pago, hay otros muchos cursos de programación libres que se imparten a través de vídeo, tales como programación para Emprendedores – HTML y CSS o Introducción a la Programación Python.

5. aGupieWare

AGupieWare es un desarrollador de aplicaciones independiente. Dispone de muchos cursos gratuitos ofrecidos por Stanford, MIT, Carnegie Mellon, Berkeley y Columbia. El programa se divide en 15 cursos: tres clases de iniciación, siete clases principales y cinco asignaturas optativas.

6. GitHub

A veces, es necesario recordar un libro de referencia cuando estamos atascado en un problema. Eso es GitHub. Puedes encontrar más de 500 libros de programación libres que cubren más de 80 lenguajes de programación diferentes y se actualiza con frecuencia por los colaboradores.

7. MIT Open Courseware

Si ya has aprendido lo básico, y quieres meterte en algo más complicado como por ejemplo la teoría detrás de la codificación, aprovecha los cursos libres del MIT que incluye clases como Introducción a la Informática y Programación, Introducción a la Programación en Java y Programación práctica en C.

8. Hack.pledge

Esta es una comunidad de desarrolladores entre los que se incluyen algunos desarrolladores de alto perfil, tales como Bram Cohen, el inventor de BitTorrent. Allí, se puede perfeccionar sus habilidades de programación mediante el aprendizaje de algunos de los principales desarrolladores en el mundo.

9. Code of Avengers

Con sede en Nueva Zelanda, el código de los vengadores ofrece diversión y cursos de programación interactivos que nos enseñarán cómo codificar juegos, aplicaciones y sitios Web que utilizan JavaScript, HTML y CSS. Cada curso tiene sólo 12 horas para completarse y están disponible en Inglés, ruso, holandés, español, italiano, turco y portugués.

10. Khan Academy

Creado en 2006 por el educador Salman Khan, Khan Academy es una de las instituciones originales de aprendizaje online gratuitos. Con vídeo tutoriales paso a paso, puedes aprender a programar dibujos, animaciones y juegos usando JavaScript y ProcessingJS, o aprender a crear páginas web con HTML y CSS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *