Todos los años muchas empresas se ven rebasadas por una mala racha, sufren por la falta de identidad, fracasan por no invertir en nuevas cosas y, un gran porcentaje, evita tocar el tema del capital humano. Sin embargo hay un número determinado de ellas que ha alcanzado la inmortalidad como por ejemplo Google.
Según ellos, el éxito de Google se encuentra en seis puntos estratégicos: estrategia, cultura organizacional, talento, toma de decisiones, comunicación e innovación. Sin embargo, nos enfocaremos en tres fundamentales:
Cultura organizacional: tienes que creer en tus eslóganes
Currar, comer, y convivir juntos
¡Fuera los cubículos y las oficinas! Los jefes de Google dan por hecho que una de las claves de su cultura es la convivencia y el trabajo en equipo. Tienen muy claro que los espacios sin paredes producen grandes cerebros porque se les dejan libres para su creatividad e innovación.
Atención a la regla del siete
La palabra “reorganización” es muy odiada porque se asocia a una situación en la que las cosas van mal o se espera que con un drástico cambio se soluciona un problema. Por ello Google opta por una organización plana con jerarquías horizontales para tener acceso directo a los que toman las decisiones. Hay menos supervisión de los jefes y más libertad en los empleados. Cada gerente tiene como máximo siete personas por debajo.
Nueva regla Bezos de las dos pizzas
Google se basa en equipos pequeños. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, tiene claro que los equipos deben ser tan pequeños como para ser alimentados por dos pizzas. Un equipo pequeño es como una familia: discuten, se pelean, pero se unen en momentos complicados.
Decisiones: el auténtico significado del consenso
Toma decisiones basándote en datos
Todo es cuantificable en el Siglo XXI. Antes las decisiones se podían adoptar por intuición del líder pero hoy en día nos basamos en números y garantías contrastables. Cuando tengas que convencer a alguien, comienza la frase con “permíteme mostrarte”.
Convoca reuniones a diario
Tenemos claro que los negocios de hoy en día no necesitan jefes ni líderes autoritarios, sino reuniones productivas continuas. Si algo es clave para el futuro de tu empresa emprendedoras, reúnete todos los días.
Regla 80-80
Deberías invertir un 80% e tu tiempo en temas que producen un 80% de tus ingresos. Lo que te trae pasta es aquello en lo que tienes que invertir tu tiempo.
Comunicaciones: tienes que ser un estupendo enrutador
Tenemos que estar abiertos por defecto
Este método significa compartirlo todo. El 60% e los problemas en las empresas se relaciona con la falta de información y con carencias en la comunicación. Todo el equipo debe saber qué está ocurriendo en la compañía. Así formarán parte de las decisiones y serán responsables en buena medida de la consecución de objetivos.
Comienza la conversación
Conversar es el método más valioso de comunicación pero ¿funciona realmente? Google piensa que las puertas abiertas funcionan si las personas no las cruzan. La mejor manera de tener un vínculo con tu equipo, inicia la conversación.
Atento a los datos curiosos
¿De dónde viene el nombre de Google? del término matemático “gúgol”, refiriéndose al número uno más cien ceros, gestionar una cantidad infinita de información y datos en Internet.