Muchos propietarios de pequeñas empresas caen por debajo de lo que algunos llaman la «línea de la seguridad.» Los emprendedores pueden ser especialmente vulnerables a los hackers, ya que no tienen el dinero o personal para comprar, instalar y mantener los productos de seguridad que las grandes empresas han consolidado. Es una realidad, a la caza de una presa fácil, los hackers atacan a los emprendedores con agresiones indiscriminadas y automatizadas que pueden ser detenidas con herramientas básicas de seguridad. Nosotros os traemos en este post nuestras recomendaciones y herramientas gratuitas para tener a los piratas a raya.
La buena noticia es que puede ser sorprendentemente fácil y barato montar una defensa de calidad en un presupuesto asequible.Si bien no existe un programa de seguridad perfecto, la aplicación de estas herramientas gratuitas puede defendernos de los ataques más comunes.
Defiende tu red
La mayor parte de las amenazas a las redes vienen a través de Internet. Se recomienda el uso de softwares de filtrado para bloquear sitios web peligrosos, incluidos los sitios de «phishing», diseñados para engañar a emprendedores que caen involuntariamente en una estafa y ven sus ordenadores infectados con un malware. OpenDNS ofrece un producto de filtrado Web gratuito que puede proteger tu PC o dispositivo móvil, o una red completa, contra los sitios de phishing conocidos.
Para encontrar los puntos débiles en nuestra red, debes realizar una auditoría. Lumension Security de Scottsdale ofrece un escáner de vulnerabilidades gratuito para comprobar la red de 25 ordenadores. Con él identificarás las vulnerabilidades de tu software y los errores de configuración que te podrían colocar en una situación de riesgo. Qualys ofrece FreeScan, una herramienta gratuita para la detección de vulnerabilidades de seguridad en aplicaciones Web y para buscar las infecciones de malware y amenazas en los sitios Web. Los usuarios están limitados a cinco exploraciones gratuitas.
Asegura tus ordenadores
La protección de los equipos comienza con firewalls, software y antivirus en Internet. Los cortafuegos básicos gratuitos ahora vienen de serie con ordenadores Windows y Mac, así que asegurémonos que están encendidos. Entre los programas más populares de antivirus gratis está uno de AVG. Otro famoso es un producto básico gratuito de Microsoft de seguridad llamado Microsoft Security Essentials.
Protege tus datos
El software libre y gratuito de código abierto TrueCrypt está disponible para equipos con Windows, Mac y Linux en Internet y se puede utilizar para asegurar los datos en USB y otros dispositivos de almacenamiento. Para Mac, Apple ofrece el disco completo de encriptación FileVault2 a los usuarios.
Si tienes información particularmente sensible, Summers recomienda la creación de un área cifrada especial para proteger los datos con tu propia contraseña. Puedes crear este tipo de cifrado con TrueCrypt y Apple. También puedes crear una copia de seguridad de los datos en los equipos en caso de pérdida, robo o daño. Con Mozy puedes crear copias de seguridad de dos gigas de datos.