Se le llama calaveras literarias a las piezas cargadas de humor, destacando por su toque satírico e irónico. Las calaveras literarias de políticos fueron de las primeras en ser publicadas, dirigidas a parodiar a las figuras del gobierno. Caracterizadas por su estructura en versos rítmicos redactadas según su ritmo. Era común encontrar las llamadas hojas volantes que parodiaban a los políticos, estas eran distribuidas por los llamados “papeleritos”.
Cabe destacar que a pesar de la influencia en la época del México virreinal fueron censuradas y destruidas, hasta entrado el siglo XX donde formaron parte de la celebración del día de los muertos donde no solo los políticos formaban parte de su contenido, se incluían varios conceptos a estas calaveras como la familia.
Ejemplo de calavera literías de políticos
Un placer, soy la Garbancera o la muerta
O mejor conocida, la Catrina
Quien me creo se llama Posada –gran y queridísimo escritor-
Que me hizo cotorrear al lado de calaveras
Literarias, así como yo, bien mexicanas son,
Y valerosas somos ante ese hombre ladrón
Que se dice jurisprudente
O al amigo insolente
Que se dice presidente
Un placer, la garbancera, señora huesos,
Siempre acompañante de los epitafios de nuestras
Hojas volantes.
Siempre ando de aparecida en esos días de alegría,
La insoportable viperina,
Larga lengua de antaño
Un placer mis corazones:
¿Tienen una calavera literaria para mi
-Y si es así de política te aseguro no me quejare-
Para mí?