- Es la octava en las que menos búsquedas se realizaron en noviembre del año pasado para informarse o comprar en este evento comercial.
- Sevilla, Barcelona, Valencia y Zaragoza encabezan la lista de provincias en las que más popularidad tiene el Viernes Negro.
- Entre los productos más buscados en Baleares durante el Black Friday de 2020 estuvieron los vuelos, la PlayStation 4, la Nintendo Switch, los juguetes y los smartphones.
Este año el Black Friday se celebrará el día 26 de noviembre. Es el séptimo año que este evento comercial se va a celebrar en el país y el interés que despierta crece edición tras edición. Durante noviembre de 2018, tres de cada cincuenta personas mayores de edad en España buscaron en información acerca del Black Friday en internet y, se realizaron transacciones por valor de 1,560 millones de euros a través de los comercios electrónicos.
Las previsiones auguran que este año el Black Friday vuelva a crecer en España un 10,11%, hasta alcanzar los 1.710 millones en ventas online. En Cuponation han querido saber cómo se reparte el Black Friday entre las diversas provincias y qué interesa en cada una de ellas.
En general -teniendo en cuenta la población- los habitantes de Sevilla, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Valladolid son los que más interés muestran en este evento.
Entre las provincias en las que el Viernes Negro aún pasa desapercibido están Santa Cruz de Tenerife, Lugo, Zamora y Palencia.
Baleares es una de provincias en las que el Black Friday pasa medianamente desapercibido.
En noviembre del año pasado, fueron la octava en la que menos búsquedas se hieron para informarse o comprar en este evento. Si tan solo se tiene en cuenta a las personas mayores de edad, uno de cada 23 baleares buscó información sobre este día de rebajas. Es prácticamente la misma cifra que se registra en Lleida o Navarra.
Entre los productos que más se buscaron en la provincia durante noviembre de 2018 estuvieron los viajes, las consolas -en especial la PlayStation 4 y, en menor medida, la Nintendo Switch-, los smartphones y los juguetes.
Los baleares quisieron aprovechar el descuento medio del 37% en tecnología que ofrecían los e-commerces del país; el 33% de rebaja media que había en el sector de viajes y adelantar la compra de los regalos de Navidad para los más pequeños aprovechando las ofertas.