jueves, agosto 18, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local

7 de cada 10 baleares que circulan con patinete o bicicleta eléctrica lo hacen por las aceras

Redaccion por Redaccion
abril 28, 2022
en Local
0
La nueva ley de Tráfico obligará a llevar casco a los usuarios de patinetes
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • De no seguirse las recomendaciones y normas de la DGT, la nueva cultura del desplazamiento podría causar 5.500 muertos en las ciudades españolas entre 2021 y 2030, un 18% más que la década anterior.
  • De mantenerse la tendencia actual hasta 2030, la accidentalidad urbana también podría superar los 700.000 siniestros (+24%) y el número de lesionados las 850.000 víctimas (+22%).
  • El auge del uso de bicicletas, patinetes eléctricos y otros VMP, unido a otros factores socioeconómicos, ha empeorado la evolución de la accidentalidad urbana, que se ha incrementado un 42% de 2011 a 2019 (excluyendo 2020, el año del COVID).
  • El conjunto de usuarios vulnerables (peatones, ciclistas, motoristas y usuarios de VMP) constituyen el 80% de los fallecidos en ciudad, convirtiéndose en el colectivo más crítico en el ámbito de la seguridad vial.
  • El aumento de los accidentes en las ciudades viene acompañado por una notable subida de la mortalidad de los ciclistas y usuarios de VMP, que ya suponen el 10% del total de los usuarios vulnerables fallecidos en ciudad.
  • Preocupa la falta de concienciación sobre las normas y recomendaciones de la DGT: el 73% de los usuarios baleares de VMP reconoce circular en alguna ocasión por la acera, el 41% circula sin casco y el 46% ha sobrepasado en alguna ocasión los límites de velocidad establecidos para estos vehículos (25 Km/h).

Coches, motos, nuevas modalidades de sharing, bicicletas eléctricas, patinetes eléctricos, peatones con más protagonismo en las ciudades… La búsqueda de maneras más sostenibles y racionales de desplazarse unida a otros factores socioeconómicos han transformado para siempre la movilidad en España. De hecho, el 72% de los ciudadanos de nuestro país afirman que han cambiado su forma de desplazarse en los últimos años.

La nueva movilidad urbana podría causar un 18% más de fallecidos en accidentes de tráfico en la próxima década

Pero lo que en principio podría ser una buena noticia, por la mayor sostenibilidad y eficiencia de la nueva movilidad, también podría convertirse en un grave problema. ¿La razón? El incremento de la accidentalidad urbana que, desde 2011 a 2019 (excluyendo 2020, el año del COVID) alcanzó el 42%, produciendo casi 4.700 muertos (+13,5%). Muy llamativo es el caso de los usuarios vulnerables, que ya suponen el 80% de las víctimas mortales en ciudad (2020) y, muy especialmente, el de los ciclistas y usuarios de VMP, dos colectivos que, durante el pasado año, registraron casi 7.000 víctimas y aportaron el 10% del total de usuarios vulnerables fallecidos en vía urbana.

Estos datos podrían tener una consecuencia preocupante: de no seguirse las recomendaciones y normas de la DGT, la nueva cultura del desplazamiento urbano podría causar 5.500 muertos en las ciudades españolas entre 2021 y 2030, lo que supondría 831 víctimas más que en la década anterior (+18%). Además, de mantenerse la tendencia actual, la accidentalidad urbana podría superar al final de la presente década los 700.000 siniestros (+24%) y el número de lesionados las 850.000 víctimas (+22%).

Estas son algunas de las conclusiones del estudio ‘Nueva Movilidad Urbana y Seguridad Vial. Accidentalidad en la nueva cultura del desplazamiento’, presentado por la Fundación Línea Directa en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), que analiza la posible influencia de los cambios en la movilidad en las cifras de accidentalidad, mortalidad y lesividad de nuestro país.

“Gracias a su sencillez y sostenibilidad, las nuevas formas de movilidad urbana son ya una realidad en nuestras ciudades. Pero si no tomamos conciencia de los riesgos, las previsiones son preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta la evolución de la accidentalidad urbana. Por eso es fundamental que, ahora más que nunca, sigamos las normas y recomendaciones de la DGT con el objetivo de asegurar entre todos una movilidad segura, sostenible e inclusiva en nuestras ciudades”, asegura Mar Garre, Directora General de la Fundación Línea Directa.

Qué opinan los españoles sobre la nueva movilidad

La Fundación Línea Directa también ha querido conocer la percepción de los españoles sobre los cambios que se están produciendo en la normativa y en la forma de desplazarse en las ciudades, a través de una encuesta realizada a 1.700 personas de toda la geografía nacional. De ella se desprende que más de 17 millones de españoles (44%), un 48% en el caso de los baleares, reconocen ser usuarios habituales u ocasionales de un VMP o de una bicicleta eléctrica y un 60% ve probable usarlos a corto plazo. Las principales razones: el incremento del precio del combustible y las restricciones urbanas a los coches.

Sin embargo, la nueva movilidad también tiene frenos: el 69% considera que los coches eléctricos son económicamente “inalcanzables” y las nuevas normas no acaban de gustar a una parte de los usuarios de los patinetes eléctricos. El 38% afirma que dejará de usar su VMP por la exigencia del casco y el 24% por la prohibición de circular por las aceras. Además, otro 50% no cogería más su vehículo si les exigieran matricularlo o registrarlo.

En relación con el cumplimiento de las normas y recomendaciones de la DGT, las cifras son preocupantes. En Baleares, el 73% de los usuarios de VMP reconoce circular en alguna ocasión por la acera, el 41% circula sin casco y el 46% ha sobrepasado en alguna ocasión los límites de velocidad establecidos para estos vehículos (25 Km/h). Con todo, no es de extrañar que los usuarios de patinetes eléctricos sean los conductores con peor imagen: solo el 14% de los encuestados creen que cumplen habitualmente las normas.

En qué comunidades hay más incidentes

Preguntados por si han vivido algún incidente cuando conducían un patinete eléctrico u otro Vehículo de Movilidad Personal, casi el 9% de los españoles reconoce haber tenido un accidente o una caída. Una situación que, proporcionalmente, sufren en mayor medida en la Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla y León. Por el contrario, los habitantes de Asturias, Aragón y Canarias son los que han registrados menos incidentes de este tipo. Baleares, por su parte, se encuentran por debajo de la media nacional, con casi un 8%.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Sharenting o el peligro de exponer la imagen de los hijos en Internet

siguiente publicación

5 destinos a los que viajar con un traductor electrónico para disfrutar de la experiencia

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

La Policía Nacional detiene a dos hombres  por un delito de tráfico de drogas en un ferry de Denia a Ibiza

La Policía Nacional detiene a dos hombres  por un delito de tráfico de drogas en un ferry de Denia a Ibiza

por Redaccion
julio 18, 2022
0

Los detenidos fueron sorprendidos por los agentes de servicio de la brigada móvil, con más de un kilo de GHB y...

Otros 7 nuevos conductores de la bolsa de empleo de chóferes se han incorporado esta semana a la EMT de Palma

Los abonos para los autobuses de Palma costarán la mitad desde septiembre

por Redaccion
julio 18, 2022
0

Los abonos para el uso por parte de residentes de los autobuses urbanos de Palma costarán la mitad a partir...

La Policía Local interviene en la extinción del incendio de un vehículo en la carretera de Santa Agnès

La Policía Local interviene en la extinción del incendio de un vehículo en la carretera de Santa Agnès

por Redaccion
julio 18, 2022
0

La Policía Local de Sant Antoni de Portmany intervino ayer por la noche en la extinción del incendio de un...

La Policía Local de Sant Antoni detiene a nueve personas por venta de óxido nitroso

La Policía Local de Sant Antoni detiene a nueve personas por venta de óxido nitroso

por Redaccion
julio 18, 2022
0

La Policía Local de Sant Antoni de Portmany ha procedido en los últimos días a la detención de nueve personas...

La Guardia Civil de Baleares pide soluciones ante el aumento de la llegada de inmigrantes y el protocolo COVID-19

Llegan a Ibiza 12 migrantes y detienen al patrón de la patera

por Redaccion
julio 12, 2022
0

La Delegación del Gobierno en las Islas Baleares ha informado de la llegada en la tarde de ayer lunes de...

La Policía Nacional detiene a un hombre por tentativa de homicidio y tenencia ilícita de armas

La Policía Nacional detiene a un hombre por tentativa de homicidio y tenencia ilícita de armas

por Redaccion
julio 12, 2022
0

Se produjeron varios disparos con arma de fuego, impactando hasta nueve proyectiles en un vehículo. Agentes de la Policía Nacional...

siguiente publicación
5 destinos a los que viajar con un traductor electrónico para disfrutar de la experiencia

5 destinos a los que viajar con un traductor electrónico para disfrutar de la experiencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Detenido en el aeropuerto de Palma por transportar más de 100 envoltorios de droga dentro de su cuerpo

Detenido en el aeropuerto de Palma por transportar más de 100 envoltorios de droga dentro de su cuerpo

6 meses atrás
La Policía detiene a un hombre por seis robos con violencia en menos de una hora en Palma

La Policía detiene a un hombre por seis robos con violencia en menos de una hora en Palma

4 meses atrás
Las compras online, un modo de ahorrar

Las compras online, un modo de ahorrar

7 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados