Baleares fue el décimo destino turístico del país durante el tercer trimestre de 2021, con un total de 1,8 millones de viajes, el 3,2% del total, y una media de 1.555 viajes por cada 1.000 habitantes, según la Encuesta de Turismo de Residentes publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Atendiendo a los datos recogidos por Europa Press, las Islas tuvieron una media de seis pernoctaciones durante dicho periodo de tiempo, frente a las 6,3 noches de media nacional.
Asimismo, los viajes realizados por los residentes de Baleares supusieron el 2% del total, con más de 1,1 millones de viajes, lo que supone una media de 958 por cada 1.000 habitantes. En este caso, la media de noches fue de 5,8.
En cuanto al gasto, uno de los más altos se registra en el archipiélago, que se sitúa en segunda posición, por detrás de Canarias, con una media de 70 euros diarios. No obstante, atendiendo al gasto medio diario por persona residente en las Islas, este se reduce hasta los 46 euros.
ANDALUCÍA, PRIMER DESTINO TURÍSTICO DEL PAÍS
Según el INE, Andalucía lideró el ránking de destinos turísticos españoles, aglutinando el 20% del total, seguida de Cataluña (13,5%) y Comunidad Valenciana (12,4%). Por contra, los destinos menos visitados fueron La Rioja (1%) y Navarra (1,2%).
Además, si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Cantabria (2.744 viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (1.973) y Aragón (1.643).
Por otro lado, y eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes de la Comunidad de Madrid (1.646 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (1.544) y Comunidad Foral de Navarra (1.538).
Por el contrario, los menos viajeros son los habitantes de Canarias (741 viajes por cada 1.000 habitantes), Comunidad Valenciana (946) y Galicia (957).
En cuanto al gasto y según la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Canarias (73), Baleares (70 euros) y Comunidad Foral de Navarra (52), mientras que los más bajos se dan en Región de Murcia (29), Castilla y León (30 euros) y Castilla-La Mancha (33).
Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizan en Canarias (59 euros), Cantabria (56) y Galicia (53). Por contra, los más bajos se dan en Región de Murcia (35 euros), Comunidad Valenciana (40) y País Vasco (41), con Castilla y León en cuarto lugar, con 45, como Aragón y Andalucía.
LOS RESIDENTES EN ESPAÑA REALIZAN 57 MILLONES DE VIAJES
Los residentes en España han realizado 57 millones de viajes en el tercer trimestre de 2021, un 23,6% más que en el mismo periodo de 2020. El 94,4% de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional, con un incremento del 20,6% respecto al tercer trimestre del año pasado. Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 5,6% del total, aumentan un 111,9%.
El 36,5% de los viajes del tercer trimestre corresponden a vacaciones de verano. Considerando también el mes de junio, los residentes realizaron 23,2 millones de viajes de vacaciones de verano, un 41,9% más que el año anterior. Estos viajes tienen una duración media de 12,3 pernoctaciones, un 8,4% menos que el mismo periodo de 2020.
En los nueve primeros meses de 2021, los viajes realizados por los residentes aumentaron un 26,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Los viajes internos suben un 28,2%, mientras que los viajes al extranjero disminuyen un 5,9%.