martes, marzo 21, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local

Baleares tiene 1.810 alumnos con altas capacidades, el 4,42 % de estudiantes

Redaccion DB por Redaccion DB
en Local
0
Baleares tiene 1.810 alumnos con altas capacidades, el 4,42 % de estudiantes
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Baleares tiene identificados y reconocidos en su sistema educativo a un total de tiene 1.810 alumnos con altas capacidades intelectuales (ACI), que representa el 4,42 % del total de escolares en las islas.

En el país hay 40.916 alumnos con altas capacidades intelecuales, lo que supone escasamente el 0,49 por ciento de los 8.232.295 de los matriculados en enseñanzas no universitarias durante el curso 2020-2021.

Actualmente en España, la valoración de un alumno que presenta ACI se establece en función del informe de las familias, del equipo de orientación del centro escolar y, finalmente, de unas pruebas de inteligencia que miden ámbitos como el razonamiento verbal, razonamiento lógico, memoria, creatividad, y razonamiento fluido, entre otros.

Una vez analizados los recursos, se establece que un alumno tiene ACI cuando se encuentra por encima del percentil 75 en todos los ámbitos de la inteligencia estudiados (sobredotación), o por encima del 80 en tres de ellas (talento complejo o múltiple), o por encima del 95 de percentil en un ámbito específico.

De esta manera, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Educación, consultadas por EFE, de los 40.916 alumnos con ACI matriculados en España, 26.601 fueron hombres (65,01 %) y 14.315 mujeres (34,98 %), mientras que 27.517 pertenecen a centros públicos (67,25 %) y 13.399 (32,74 %) a centros privados (11.037 concertados y 2.362 totalmente de pago).

Respecto al ciclo de formación, los alumnos con ACI, que la actual ley educativa considera con “necesidades específicas de apoyo educativo”, la mayor parte (84 %) se encuentran en los ciclos de Primaria y Secundaria.

Concretamente, la etapa de infantil (3-6 años) cuenta con 157 alumnos (0,38 de los identificados con ACI), la Educación Primaria (6-12 años) tiene 17.082 (41,74 %), la Secundaria (13-16 años) 17.527 (42,83 %), mientras que en Bachillerato y la Formación Profesional, en sus distintos grados, (16-18 años), hay 5.538 (13,53 %) y 612 (1,49 %), respectivamente.

Según la actual ley educativa (LOMLOE), tras la “valoración” del alumnado con ACI se establecerán medidas “específicas” como “adaptaciones curriculares”, “flexibilización” de la escolarización (subidas de curso) o “programas” extraescolares de enriquecimiento.

ANDALUCIA CONCENTRA EL 41 % DE LOS ALUMNOS CON ACI

Sin embargo, el hecho de que no exista un modelo único en toda España de identificación del alumnado, ni de aplicación de las medidas educativas hace que los resultados en cada comunidad autónoma sea muy dispar, donde destaca el caso de Andalucía, Asturias, Murcia o Canarias.

De esta manera, de los 40.916 alumnos con ACI identificados en España en el sistema educativo, 16.995 se concentran en Andalucía, lo que supone el 41,5 % del total nacional, región seguida de Madrid, con 3.484 alumnos (8,51 %), Cataluña, con 3.290 (8.04 %), Murcia, con 3.047 (7,44 %) y Canarias, con 2.393 (5,84 %).

A continuación está Baleares, con 1.810 alumnos con ACI identificados (4,42 %), Asturias, con 1.437 (3,51 %), Comunidad Valenciana, con 1.152 (2,81 %), Castilla y León, con 1.102 (2,69 %), País Vasco, con 937 (2,29 %), Castilla-La Mancha, con 813 (1,98 %), Navarra, con 673 (1,64 %), y Extremadura, con 510 alumnos (1,24 %).

Finalmente se encuentran La Rioja, con 468 alumnos (1,14 %), Cantabria, con 264 (0,64 %), Aragón, con 180 (0,43 %), Ceuta, con 31 (0,07 %) y Melilla, con 17 escolarizados (0,04 %).

GRADO ÍNFIMO DE IDENTIFICACIÓN DE ACI

Por otro lado, el grado de identificación de alumnos con ACI en cada comunidad autónoma, que potencialmente debería ser de, al menos, el 10 % según la comunidad científica y educativa, es muy desigual en toda España, aunque muy lejos de los estándares establecidos, debido a que cada región establece su propio modelo y criterio.

En Andalucía, los 16.995 alumnos con ACI reconocidos en 2021 suponen el 1,06 % del total de su sistema educativo (unos 1,6 millones de matriculados), frente al 0,49 % de media nacional, un grado ínfimo de identificación al que le sigue Asturias (1,05 %), Murcia (1,01 %), Baleares (0,93 %), La Rioja (0,84 %), Canarias (0,70 %), Galicia (0,57 %) y Navarra (0,57 %).

Ya por debajo de la media nacional se encuentran Castilla y León (0,32 %), Madrid y Cantabria (0,28 %), País Vaco (0,25 %), Cataluña (0,23 %), Castilla La Mancha (0,22 %), Ceuta (0,15 %), Comunidad Valenciana (0,13 %), Aragón y Melilla, donde en ambas solo el 0,08 % de su alumnado está identificado con ACI.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

¿El fin de Netflix? Tres claves que salvarán a la plataforma

siguiente publicación

Tendencias electorales: fin de ciclo y voto concentrado en los dos grandes

Redaccion DB

Redaccion DB

Relacionado Publicaciones

El 93% de los residentes de Baleares creen que se debe mejorar la gestión turística

El 93% de los residentes de Baleares creen que se debe mejorar la gestión turística

por Redaccion DB
marzo 21, 2023
0

El 93 por ciento de los ciudadanos de Baleares considera que deberían tomarse medidas para gestionar mejor el turismo, según...

Más de 280.000 baleares han sufrido vandalismo en sus coches

Más de 280.000 baleares han sufrido vandalismo en sus coches

por Redaccion DB
marzo 21, 2023
0

·         Más de 280.000 conductores baleares (45,2%) han sufrido vandalismo en sus coches en alguna ocasión, principalmente arañazos en la pintura,...

Palma abre el plazo para pagar los impuestos de basuras y circulación

Palma abre el plazo para pagar los impuestos de basuras y circulación

por Redaccion DB
marzo 20, 2023
0

El Ayuntamiento de Palma ha abierto el plazo para realizar voluntariamente el pago de la tasa de basuras y del...

Detienen a un hombre por agredir a su expareja y al novio de ésta en Palma

Detienen al padre de una menor que se la llevó con él sin tener la custodia

por Redaccion
marzo 19, 2023
0

 Tras gestiones se pudo comprobar que la menor estaba en el domicilio de su padre, en Murcia. Delito de sustracción...

Catalogan 1.247 especies en la reserva natural de S'Albufereta

Catalogan 1.247 especies en la reserva natural de S’Albufereta

por Redaccion DB
marzo 19, 2023
0

En la reserva natural de S'Albufereta hay 1.247 especies de animales, plantas, hongos, bacterías y protozoos, según el recuento elaborado...

Las viviendas con el precio más elevado que se pueden encontrar en Menorca

Las viviendas con el precio más elevado que se pueden encontrar en Menorca

por Redaccion DB
marzo 18, 2023
0

Menorca es un escenario ideal para situar viviendas de tipo exclusivo; su valor paisajístico, tanto en el interior de la...

siguiente publicación
Tendencias electorales

Tendencias electorales: fin de ciclo y voto concentrado en los dos grandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Mallorca Natural

Mallorca un destino para disfrutar de la naturaleza y cultura

2 años atrás
Cómo alcanzar la libertad financiera

¿Cómo alcanzar la libertad financiera?

2 años atrás
Qué hacer con tu seguro cuando vendes tu coche

¿Qué hacer con tu seguro cuando vendes tu coche?

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn