martes, marzo 21, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local

Baleares y Canarias, las autonomías con mayor tasa de asesinatos machistas

Redaccion DB por Redaccion DB
en Local
0
Baleares y Canarias, las autonomías con mayor tasa de asesinatos machistas
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Baleares y Canarias son las autonomías en las que más mujeres han sido asesinadas por violencia de género desde que hay registros teniendo en cuenta el número de asesinatos registrados desde 2003 y la población femenina de más de 15 años de cada comunidad a lo largo de esos 20 años.

Según los datos del último boletín estadístico del Ministerio de Igualdad, que ofrece datos hasta diciembre de 2022, 41 mujeres han sido asesinadas en Baleares y 78 en Canarias, lo que sitúa la tasa media anual de feminicidios por millón de mujeres mayores de 15 años en ese período en 4,5 y 4,3, respectivamente, seguidas de la Comunidad Valenciana (3,4), Andalucía (3,4) y Castilla-La Mancha (3,2).

Las autonomías que presentan una menor tasa media anual de crímenes machistas desde 2003 son Extremadura (1,2), País Vasco (2) y Cantabria y Madrid (2,1 en ambos casos).

En cifras absolutas, Andalucía es la región en la que ha habido más feminicidios en los últimos 20 años (239), por delante de Cataluña (186), la Comunidad Valenciana (148) y Madrid (124).

En total, 1.191 mujeres han sido asesinadas por violencia de género desde que hay registros en 2003, nueve de ellas en lo que llevamos de año, según los últimos datos disponibles.

ANDALUCÍA

En Andalucía, 239 mujeres han sido asesinadas desde 2003 y la ciudad en la que ha habido más feminicidios es Málaga (47), seguida de Sevilla (44) y Granada (40), de manera que la tasa media entre 2003 y 2022 de crímenes machistas por millón de mujeres de 15 y más años es de 3,4.

ARAGÓN

En Aragón, desde 2003 ha habido 32 feminicidios, de los cuales 25 han tenido lugar en Zaragoza, cinco en Huesca y dos en Teruel.

Así, la tasa media anual de asesinatos por violencia de género es de 2,8 por millón de mujeres de 15 y más años.

ASTURIAS

En Asturias han sido asesinadas 29 mujeres desde que hay registros y la tasa media de feminicidios desde 2003 se sitúa en 2,9.

BALEARES

Baleares es la autonomía en la que se ha registrado un mayor número de feminicidios por millón de mujeres de 15 y más años, ya que la tasa media de mujeres asesinadas por violencia machista desde que hay registros se sitúa en 4,5.

En cifras absolutas, 41 mujeres han perdido la vida por violencia machista desde 2003.

CANARIAS

Canarias es la segunda autonomía en la que se ha registrado un mayor número de crímenes de este tipo por millón de mujeres de 15 y más años, ya que la tasa de mujeres asesinadas por violencia machista en los últimos 20 años se sitúa en 4,3.

En cifras absolutas, 78 mujeres han perdido la vida como consecuencia de la violencia de género desde 2003.

CANTABRIA

En Cantabria, 11 mujeres han sido asesinadas por violencia machista desde que hay registros y la tasa media es de 2,1 mujeres por millón de mujeres de 15 y más años, una cifra que se sitúa solo por delante de País Vasco y Extremadura.

CASTILLA Y LEÓN

En Castilla y León ha habido 59 feminicidios desde 2003 y 14 mujeres han sido asesinadas en León; 13 en Valladolid; 11 en Burgos y cinco en Salamanca.

Así, la tasa media de asesinatos machistas desde 2003 es de 2,6 por millón de mujeres de 15 y más años.

CASTILLA-LA MANCHA

En Castilla-La Mancha, 55 mujeres han sido asesinadas por violencia machista desde 2003, de manera que la tasa media por millón de mujeres de 15 y más años se sitúa en 3,2.

En Toledo y en Ciudad Real han sido asesinadas 15 mujeres en cada provincia; en Guadalajara, nueve, y en Cuenca y Albacete, ocho.

CATALUÑA

Cataluña es la segunda comunidad en la que ha habido un mayor número de asesinatos machistas (186) desde que hay registros, aunque si se tiene en cuenta la población de mujeres de 15 y más años, la tasa media en los últimos 20 años se sitúa por detrás de regiones como Andalucía, Castilla-La Mancha o la Comunidad Valenciana (2,8).

COMUNIDAD VALENCIANA

La Comunidad Valenciana es la tercera autonomía con una mayor tasa media de asesinatos machistas (3,4), solo superada por Baleares y Canarias.

También es la tercera región con más feminicidios en cifras absolutas, 148, número superado solo por Cataluña y Andalucía.

EXTREMADURA

Extremadura es la autonomía que presenta una menor tasa media de feminicidios desde que hay registro (1,2), ya que desde 2003, 12 mujeres han sido asesinadas por violencia machista.

En Badajoz ha habido siete feminicidios y en Cáceres cinco.

GALICIA

En Galicia, 66 mujeres han sido víctimas de asesinatos machistas desde el año 2003 y la tasa media de feminicidios es de 2,5 por millón de mujeres de 15 y más años.

En Pontevedra han sido asesinadas 27 mujeres; en A Coruña, 22; en Lugo, nueve y en Ourense, siete.

MADRID

Madrid es la cuarta autonomía que presenta una menor tasa media de asesinatos machistas por millón de mujeres de 15 y más años (2,2) y, en cifras absolutas, es la cuarta comunidad con más feminicidios desde 2003 (124).

MURCIA

En Murcia, 34 mujeres han sido asesinadas por violencia machista desde que hay registros y la tasa media de feminicidios en esos 20 años es de 2,2 mujeres por millón de habitantes.

NAVARA

En Navarra, 14 mujeres han sido asesinadas por violencia de género desde 2003 y la tasa media de feminicidios es de 2,6 por millón de residentes.

PAÍS VASCO

El País Vasco es la segunda comunidad que presenta una menor tasa de feminicidios por millón de mujeres de 15 y más años (2), ya que 39 mujeres han sido asesinadas desde 2003.

En Bizkaia han sido asesinadas 25 mujeres; en Álava, nueve y, en Gipuzkoa, cinco.

LA RIOJA

En La Rioja, siete mujeres han sido asesinadas por violencia machista desde que hay registros y la tasa media feminicidios desde 2003 es de 2,6 por millón de mujeres de 15 y más años.

CEUTA Y MELILLA

En Ceuta, de media, 4,8 mujeres han sido asesinadas por millón de mujeres de 15 y más años, y, en términos absolutos, ha habido tres crímenes machistas desde 2003.

Y la ciudad autónoma de Melilla tiene una tasa media de feminicidios de 8,5 mujeres por millón de mujeres de 15 y más años, mientras que, en términos absolutos, ha habido tres asesinatos machistas desde hace 20 años.

El siguiente cuatro recoge por comunidades autónomas el número de mujeres asesinadas por violencia de género entre 2003 y 2022 y la tasa media anual de feminicios en esos 20 años por millón de mujeres de 15 y más años:

Total mujeres asesinadas desde 2003Tasa por millón de mujeres de 15 y más años
Andalucía2393,4
Aragón322,8
Asturias292,9
Baleares414,5
Canarias784,3
Cantabria112,1
Castilla y León592,6
Castilla-La Mancha553,2
Cataluña1862,9
Ceuta34,8
Comunidad Valenciana1483,4
Extremadura121,2
Galicia662,6
La Rioja72,6
Madrid1242,1
Melilla58,5
Murcia342,9
Navarra142,6
País Vasco392
Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Doce tramos de carreteras continúan cortados en Mallorca

siguiente publicación

Esta tarde se abren los 4 carriles del Paseo Marítimo de Palma

Redaccion DB

Redaccion DB

Relacionado Publicaciones

El 93% de los residentes de Baleares creen que se debe mejorar la gestión turística

El 93% de los residentes de Baleares creen que se debe mejorar la gestión turística

por Redaccion DB
marzo 21, 2023
0

El 93 por ciento de los ciudadanos de Baleares considera que deberían tomarse medidas para gestionar mejor el turismo, según...

Más de 280.000 baleares han sufrido vandalismo en sus coches

Más de 280.000 baleares han sufrido vandalismo en sus coches

por Redaccion DB
marzo 21, 2023
0

·         Más de 280.000 conductores baleares (45,2%) han sufrido vandalismo en sus coches en alguna ocasión, principalmente arañazos en la pintura,...

Palma abre el plazo para pagar los impuestos de basuras y circulación

Palma abre el plazo para pagar los impuestos de basuras y circulación

por Redaccion DB
marzo 20, 2023
0

El Ayuntamiento de Palma ha abierto el plazo para realizar voluntariamente el pago de la tasa de basuras y del...

Detienen a un hombre por agredir a su expareja y al novio de ésta en Palma

Detienen al padre de una menor que se la llevó con él sin tener la custodia

por Redaccion
marzo 19, 2023
0

 Tras gestiones se pudo comprobar que la menor estaba en el domicilio de su padre, en Murcia. Delito de sustracción...

Catalogan 1.247 especies en la reserva natural de S'Albufereta

Catalogan 1.247 especies en la reserva natural de S’Albufereta

por Redaccion DB
marzo 19, 2023
0

En la reserva natural de S'Albufereta hay 1.247 especies de animales, plantas, hongos, bacterías y protozoos, según el recuento elaborado...

Las viviendas con el precio más elevado que se pueden encontrar en Menorca

Las viviendas con el precio más elevado que se pueden encontrar en Menorca

por Redaccion DB
marzo 18, 2023
0

Menorca es un escenario ideal para situar viviendas de tipo exclusivo; su valor paisajístico, tanto en el interior de la...

siguiente publicación
Esta tarde se abren los 4 carriles del Paseo Marítimo de Palma

Esta tarde se abren los 4 carriles del Paseo Marítimo de Palma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Un grupo de jóvenes agrede con puñetazos y bofetadas a otro en Palma

Un grupo de jóvenes agrede con puñetazos y bofetadas a otro en Palma

1 año atrás
Infocovid atiende más de 1,2 millones de llamadas y realiza 486.000 en un año

Infocovid atiende más de 1,2 millones de llamadas y realiza 486.000 en un año

2 años atrás

Código descuento Mobiola

1 mes atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn