Ya sabes que en Ibiza hay muchas formas de divertirte y de conocer. En Ibiza puedes ir a visitarla de manera cultural o bien buscando el ocio diurno o nocturno que la ciudad alberga. En este sentido, el verano es uno de los momentos en que más ocio vas a encontrar pero también en invierno puedes encontrar un tipo de ocio diferente, más cultural, descubriendo algunas zonas de leyenda que son consideradas mágicas. Eso es lo que sucede con la isla de Es Vedrá.
La isla de Es Vedrá
Es Vedrá es en realidad un islote. Está cerca de Ibiza y forma parte del parque natural del mismo nombre al que se puede acceder por mar en embarcaciones privadas siempre y cuando tengas permiso para poder llegar a ellas porque están muy protegidas.
El motivo por el que esta isla está muy protegida así como otros islotes de la zona es debido a que en ella existen muchas especies raras que no se encuentran en otra parte y por ese motivo es que hay que pedir permiso para poder visitar. También Es Valdrá es una de las zonas de reproducción de aves marinas y rapaces. Se intenta mantener el ambiente salvaje y natural del islote sin que haya muchos restos humanos más que del turismo o los faros.
Existen muchas formas de recorrerla. Puedes hacer algunos de los itinerarios que te ofrecen, centrarte sólo en sus playas, hacer turismo cultural visitando los principales lugares más característicos o de leyenda de la isla…
La leyenda de Es Vedrá
¿Te has preguntado ya porque se la llama la isla mágica? ¿O por qué decimos que tiene leyenda? Eso es debido a uno de los lugares que puedes visitar del que se dice ocurren fenómenos extraños en el lugar. Algunos dicen que esa parte de la isla fue usada para construir parte de las pirámides de Egipto, otros atribuyen a la isla la clave de la civilización perdida de Atlantis, pero la verdad nunca se ha sabido.
Además de todas esas historias o leyendas también te encuentras con que la isla de Es Vedrá forma parte de lo que llaman el triángulo del silencio, un lugar mágico donde aparecen cosas extrañas, del estilo de expedientes X.
Uno de los casos más conocidos es el que ocurrió en 1979 cuando un aeroplano tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en la ciudad de Valencia debido a una amenaza de un objeto no identificado que comenzó a seguirles cuando el aeroplano sobrevolaba la isla de Es Vedrá. Cierto o no, muchos que la visitan dicen que la isla tiene algo, que se siente diferente a otras islas pero a ciencia cierta no se puede saber que tiene en realidad.
Lo que está claro, es que la isla tiene unas vistas magníficas y bellas que te dejaran impresionado. Eso sí ten cuidado si te acercas a los acantilados porque están bastante altos y hay riesgo de caídas. Si vas a visitarla lleva ropa cómoda y algo de agua y comida para el viaje pues vas a pasar casi todo el día en ese lugar y no te cansarás de ella. Uno de los momentos más hermosos es el atardecer en la playa, ideal para parejas o para personas a quienes les gusten los atardeceres.