Trabajar y vivir en Ibiza en verano es para muchos una gran experiencia, pero hay una serie de cosas que debes saber antes de poner un pie en la isla.
Si es la primera vez que vienes a trabajar y vivir en Ibiza, posiblemente acabes hasta el moño de que todo el mundo te pregunte ¿es tu primer año? mientras tu pienses…¿tanto se nota? y con cara de poker des un por respuesta y te sientas un poco pardillo mientras el otro sonrie, pero tranquilo, a todos nos ha pasado, y el proximo, seras tu quien haga esa pregunta.
VOY AYUDARTE A MANEJARTE POR LA ISLA COMO PEZ EN EL AGUA Y QUE NO TE PILLEN LAS COSAS POR SORPRESA.
1.Buscar trabajo
Define como principal objetivo, conseguir empleo. En el siguiente articulo tienes 3 consejos para buscar trabajo en Ibiza que te ayudara¡ a saber por donde empezar.
2.Jornada laboral
Si estas acostumbrado a jornadas laborales de 40 horas, aquí se han acabado. Que no te extrañe si te proponen trabajar minimo 48-50 horas a la semana.
3.Turno laboral
Es muy probable que no tengas un horario fijo, pueden ser horarios rotativos por dias, semanas o meses.
Veamos ejemplos, una tienda de ropa en el puerto pueden hacer dos turnos (10-18h o 17h-1h), camarero en una discoteca (23h-cierre de fiesta, pueden ser las 7h,8h,9h de la mañana).
El horario y el ritmo de trabajo esta marcado por el turismo, es decir, en julio y agosto los horarios de los comercios, restaurantes, bares, discotecas… se amplian y debes estar dispuesto a trabajar casi sin hora de salida.
4.Dias libres
Si tienes un dia libre a la semana es una suerte, dos un lujo, y dos seguidos te toca la loteria porque es practicamente imposible.
Normalmente en julio y agosto no libras ningun dÃia, el resto de meses puedes tener un respiro.
5.Idiomas
Gran parte del turismo es de habla inglesa, aleman, frances y ruso. Que si quieres estar en puestos de cara al publico, hay que ponerse las pilas con los idiomas. Si hablas ingles, tienes muchas puertas abiertas.
6.Propinas / objetivos
Si trabajas en la hosteleria (camarero/a, cocinero/a, pinche, recoge vasos, fregaplatos, etc) a parte de tener tu sueldo, tambien tendras propinas. En algunos sitios son repartidas segun el rango de sus empleados o todos por igual, una vez a la semana, al mes o a final de temporada, cada empresa tiene tu manera.
Si trabajas en una tienda de ropa, alquiler de coches… posiblemente tengas que alcanzar unos objetivos de ventas si quieres ganas más.
7. Duración de la temporada
Los meses con más demanda de empleo son de mayo a octubre, siendo los más fuertes julio y agosto. Puedes encontrar trabajo, solo dos meses (julio y agosto), cuatro meses, o con más suerte para seis meses.
8.Buscar casa
Junto a buscar trabajo es tu objetivo principal.En los pisos habitualmente cuesta encontrar algo decente relacion calidad precio.
9. Precio habitación/casa
El precio de una habitación deberas ser entre 300-400 euros, pero habitualmente hay barbaridades 600 euros por compartir habitación. Asi que busca hasta encontrar algo adecuado.
Los precios de las casas tambien varia si la vas alquilar todo el año (800 euros) o solo temporada (1200 euros), pero como pasa en las habitaciones los precios tambien se han disparado y puedes encontrar un piso pequeñoen el puerto de Ibiza de dos habitaciones por 1.400 euros, asi que veras si lo quieres pagar.
10.Zonas para vivir
Ibiza y alrededores: Ibiza puerto, Ibiza ciudad, , Puig d’en Valls, Sant Jordi de ses salines, Figueretes, Playa d’en Bossa.
Sant Antoni y alrededores: Cala Bou, Sant Antoni pueblo, Ses pases, Sant Rafael.
La carretera de Ibiza a Sant Antoni es autovia de dos carriles practicamente sin atascos, asà que trabajes en una zona o en otra los desplazamientos son rapidos, aunque si lo notaras en la gasolina.
Santa Eulalia d’es riu y alrededores: Es Canar, Cala Llonga, Sant Carles, son zonas tranquilas y bastante economicas, si vas a trabajar en la zona norte de la isla es una buena opcion. La conexión con Ibiza es una carretera de una solo carril, asi que hay atascos casi a cualquier hora.
11.Vehiculo
Es necesario para poder desplazarte con facilidad, coche o moto. Yo soy motorista de hace muchos atacos y debo confesarte que en Ibiza prefiero ir en coche, la moto es un peligro aqui.
12.Aparcamiento
Si trabajas en una zona con dificil aparcamiento o con zona azul, inspecciona los alrededores porque seguro que cerca hay alguna zona de acceso libre.
Ibiza puerto es todo zona azul 1 euro/h de 9-22h en verano.
13.Supermercados
Ojo donde haces la compra de la semana, los supermecados son caros.
Recomiendo: Mercadona (hay dos uno cerca de Ibiza ciudad y otro cerca de Sant Jordi), Lidl, Eroski.
14. Tarjeta residente
Ser residente de las islas baleares tiene una serie de ventajas, descuentos en vuelos, barco, entradas discotecas, etc. Deberas informarte en el ayuntamiento al cual pertenezca tu vivienda, solo lo podras tramitar si tienes contrato de alquiler de vivienda.
Ayuntamiento Ibiza/Ayuntamiento Sant Josep/Ayuntamiento Santa Eulalia
15.Tarjeta sanitaria
Si no tramitas el empadronamiento y asi obtener la tarjeta sanitaria de las islas baleares, puedes solicitar una tarjeta para desplazados con duración de seis meses en tu centro de salud más cercano.
16. Salir de fiesta
Es sabado todos los dias de verano, asÃi que organazate y no pretendas salir todos los dias. Intenta dormir o desearias desaparecer en tu jornada laboral.
Si trabajas en turno de mañanas no te preocupes, por las tardes en los hoteles con beach club, hay fiesta todos los dias.
17.Pases temporada/listas
A principios de temporada, los relaciones publicas de las discotecas o los promotores de las fiestas reparten pases de temporada (tarjetas) personales a los trabajadores de la isla. Si tienes suerte conseguiras alguno.
Si no eres afortunado intenta conseguir lista para entrar en las fiestas con descuento o gratis.
18.Clima/humedad
El verano es muy caluroso alcanzando temperaturas de 30 grados en julio y agosto, con humedad de casi el 100%, asi que sudando todo el santo dÃa.
19. Solicitar la demanda de empleo (paro)
Ha finalizado la temporada y quieres solicitar la prestación por desempleo. En cada comunidad tienen su manera de funcionar, en Ibiza debes pedir dos citas:
SOIB (Servicio Ocupación de las islas Baleares) 012
SEPE (Servicio empleo público estatal) 971 980 779
20. Enviar paquetes
Si tienes que hacer envios a la peninsula o viceversa de tus cosas, correos es la mejor opción. La caja más grande cuesta alrededor de 4 euros y el envio 1 euro/kg aproximadamente.
¡Feliz temporada!