¡Alarma en Baleares! El uso excesivo de Internet y la tecnología es un tema cada vez más preocupante en la sociedad actual, especialmente entre los niños y jóvenes.En general, estos resultados sugieren que el uso de la tecnología y su impacto en la vida familiar son temas importantes que requieren atención y acción por parte de los padres y la sociedad en general.
¿Cuánto tiempo pasan los niños en línea? Este estudio revela que los de Baleares superan los límites
Los niños de Baleares se pasan más de 839 horas al año conectados a Internet, lo que supone 2 horas y 18 minutos de conexión al día. Son datos del estudio ‘Familias hiperconectadas: el nuevo panorama de aprendices y nativos digitales’ de Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital.
Estudio revela que los niños de las Islas Baleares pasan más de 800 horas al año en Internet
El informe que se engloba y que incluye más de 1.200 entrevistas a madres y padres de toda la geografía nacional y regional, así como de Estados Unidos y Reino Unido, con hijos de entre 5 y 17 años que utilizan Internet.
El informe estima que los niños españoles de entre 5 a 11 años pasan una media de 711 horas y 45 minutos conectados al año, cifra que asciende hasta las 1.058 horas y media en el caso de los menores de entre 12 y 17 años. En Baleares, los niños se conectan 839 horas y media al año.
Al comparar esas cifras con las horas lectivas a esas edades (792 horas en Primaria y 1.054 en Secundaria), se observa que en Primaria se diferencian en tan solo 80 horas y 15 minutos, pero en Secundaria el número de horas que están conectados al año supera en 4 horas y 30 minutos el tiempo que pasan en el colegio.
Conexión digital: los niños de Baleares pasan más de 2 horas al día en Internet
Todo esto se traduce en una media española de 2 horas y 24 minutos diarios, aunque un 26 por ciento asegura sobrepasar las 3 horas al día. Si analizamos este dato a nivel regional vemos que en Baleares, la media diaria desciende a 2 horas y 18 minutos de conexión. Canarias y Región de Murcia, ambas con 3 horas y 18 minutos de media, ocupan los primeros puestos. En el extremo opuesto se encuentran: Cantabria, con una 1 hora y 36 minutos, y La Rioja (1 hora y 54 minutos), las dos por debajo de la media nacional.
A la vista de estos datos consideran que “es alarmante que el uso que hacen sus hijos de Internet todavía no sea una prioridad para los padres y madres españoles, siendo mayor la preocupación entre los padres más jóvene”s. En el ámbito digital, el grooming sigue siendo la mayor preocupación de las familias españolas, a lo que su suma el publicar o revelar información personal, así como acceder a contenido inadecuado.
Sin embargo, los niños no son los únicos adictos a las nuevas tecnologías, también lo son sus padres, los aprendices digitales. Así, un 56 por ciento de los padres baleares admite su adicción al móvil, siendo el porcentaje más elevado de España, muy por encima de la media nacional (38 por ciento)
¿Eres padre?
Los padres españoles aseguran pasar al día una media de 3,2 horas conectados. A la vista de estos datos, no es extraño que la mitad de ellos crea que se relaciona menos con su familia por el uso excesivo del móvil, siendo su pareja la más descuidada, y que 8 de cada 10 se sientan mal por ello. Apagar las notificaciones, activar el modo avión o establecer horarios de uso para reducir su uso son las estrategias elegidas para combatirlo.
Pasan más tiempo en Internet que en actividades
Otro de los aspectos analizados en el estudio es el tiempo que pasan en familia. Los padres españoles aseguran pasar una media de 8 horas al día con sus hijos. Una cifra que durante el fin de semana puede llegar a superar las 11 horas, pero que entre semana se sitúa en las 6 horas y media. No es de extrañar ante estos resultados que el 16 por ciento de los padres se queje de no poder dedicarles el tiempo suficiente debido a su trabajo, un dato que es mayor entre los padres de entre 25 y 34 años y que afecta más a padres (21 por ciento) que a madres (12 por ciento).