Su patrimonio artístico y monumental es uno de los más ricos y valiosos de todas las Baleares. Situada en la isla de Mallorca, la localidad de Alcúdia fue declarada en 1.774 conjunto histórico-artístico.
Monumentos en Alcúdia
- Ciudad romana de Pollentia: construida en el año 123 a.C. por Quinto Cecilio Metelo, las ruinas de esta ciudad se encuentran junto a la iglesia de Sant Jaume. Años de trabajo minucioso de restauración han permitido que se pueda vislumbrar el origen y estructura de sus calles.
- Monumentos prehistóricos: se reparten entre las cuevas del año 2.000 a.C. como la cueva de la Tanca, cueva del Hort de Rectoria, y la cueva Quintana. Las construcciones de talayots son numerosas, y corresponden a la Edad del Bronce. Su función primitiva era de enterramiento hasta el año 1.300 a.C., pero con el paso del tiempo se fueron transformando en núcleos de vivienda.
- Teatro romano: construido en los extramuros de la ciudad romana en el siglo I d.C. tiene un graderío y una orquesta que denota claramente su estructura romana. No solamente era empleado para representaciones teatrales, también para asambleas, reuniones, luchas, y pugilatos -enfrentamiento a puñetazos entre dos hombres-.
- Porta de Xara y porta de Mallorca: son puertas de acceso al recinto amurallado, y que dan paso a las calles estrechas y tranquilas de Alcúdia.
- Iglesia Parroquial: dedicada al patrón de Alcúdia, Sant Jaume, es una construcción de estilo gótico.
- Murallas: construidas durante los siglos XIV y XV, serían reforzadas con otro recinto en el siglo XVI.
- Oratorio de Santa Anna: es una de las primeras muestras de la colonización catalano aragonesa en Mallorca. Está construida sobre las ruinas de Pollentia en el siglo XIII. Es de estilo gótico.
- Fundación William L.Bryant: edificio del siglo XVIII que será adquirido y restaurado en 1.953 por el gran mecenas de la arqueología de Alcúdia, William L.Bryant, para albergar el Centro Hispano-Americano de Baleares.
Playas de Alcúdia
Alcúdia se sitúa al norte de Mallorca entre dos bahías que forman algunas de las playas más bonitas del Mediterráneo. De arena fina, de cantos rodados, extensas, pequeñas, y es que para todos los gustos son las playas de Alcúdia:
- Playa de Alcúdia: situada en el Port dAlcúdia en Mallorca, tiene más de siete kilómetros de largo de arena blanca y fina. Es la playa más grande de todo el municipio de Alcúdia.
- Playa de Alcanada: sus dimensiones la convierten en una de las playas más tranquilas de toda las Baleares, y es que esta pequeña playa de cantos rodados y aguas transparentes posee una superficie de unos 200 metros de largo y unos 20 metros de anchura de media.
- Cala Poncet: es una playa estrecha y pequeña de apenas seis metros de profundidad y unos 80 metros de anchura. Sus dimensiones la convierten en la playa más familiar de todas.
- Coll Baix: está considerada como una de las playas más especiales de Mallorca, ¿el motivo?, el camino de varios kilómetros que hay que realizar para llegar a ella por una senda entre piedras y pinos. A medida que se aproxima, entre los pinos se puede vislumbrar la estampa tan espectacular que espera, aguas de color turquesa que bañan esta playa de unos 250 metros de longitud de arena gruesa, por unos 75 metros de anchura.
Pero Alcúdia tiene muchas más playas para visitar y disfrutar, como Es Faralló, Sa Caleta des Capitá, Sant Pere, Sant Joan, y Can Cap de Bou.
Si quieres conocer más lugares de la isla de Mallorca, visita los siguientes enlaces:
En este vídeo se ven imágenes de las playa de Coll Baix, al ver el vídeo no extraña que se la considere una de las playas más especiales de Mallorca.