sábado, abril 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local Mallorca

Conocer Alcúdia

Redaccion por Redaccion
en Mallorca
0
Alcudia Mallorca

Que ver en Alcúdia

0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su patrimonio artístico y monumental es uno de los más ricos y valiosos de todas las Baleares. Situada en la isla de Mallorca, la localidad de Alcúdia fue declarada en 1.774 conjunto histórico-artístico.

Monumentos en Alcúdia

  • Ciudad romana de Pollentia: construida en el año 123 a.C. por Quinto Cecilio Metelo, las ruinas de esta ciudad se encuentran junto a la iglesia de Sant Jaume. Años de trabajo minucioso de restauración han permitido que se pueda vislumbrar el origen y estructura de sus calles.
  • Monumentos prehistóricos: se reparten entre las cuevas del año 2.000 a.C. como la cueva de la Tanca, cueva del Hort de Rectoria, y la cueva Quintana. Las construcciones de talayots son numerosas, y corresponden a la Edad del Bronce. Su función primitiva era de enterramiento hasta el año 1.300 a.C., pero con el paso del tiempo se fueron transformando en núcleos de vivienda.
  • Teatro romano: construido en los extramuros de la ciudad romana en el siglo I d.C. tiene un graderío y una orquesta que denota claramente su estructura romana. No solamente era empleado para representaciones teatrales, también para asambleas, reuniones, luchas, y pugilatos -enfrentamiento a puñetazos entre dos hombres-.
  • Porta de Xara y porta de Mallorca: son puertas de acceso al recinto amurallado, y que dan paso a las calles estrechas y tranquilas de Alcúdia.
  • Iglesia Parroquial: dedicada al patrón de Alcúdia, Sant Jaume, es una construcción de estilo gótico.
  • Murallas: construidas durante los siglos XIV y XV, serían reforzadas con otro recinto en el siglo XVI.
  • Oratorio de Santa Anna: es una de las primeras muestras de la colonización catalano aragonesa en Mallorca. Está construida sobre las ruinas de Pollentia en el siglo XIII. Es de estilo gótico.
  • Fundación William L.Bryant: edificio del siglo XVIII que será adquirido y restaurado en 1.953 por el gran mecenas de la arqueología de Alcúdia, William L.Bryant, para albergar el Centro Hispano-Americano de Baleares.

Playas de Alcúdia

Alcúdia se sitúa al norte de Mallorca entre dos bahías que forman algunas de las playas más bonitas del Mediterráneo. De arena fina, de cantos rodados, extensas, pequeñas, y es que para todos los gustos son las playas de Alcúdia:

  • Playa de Alcúdia: situada en el Port dAlcúdia en Mallorca, tiene más de siete kilómetros de largo de arena blanca y fina. Es la playa más grande de todo el municipio de Alcúdia.
  • Playa de Alcanada: sus dimensiones la convierten en una de las playas más tranquilas de toda las Baleares, y es que esta pequeña playa de cantos rodados y aguas transparentes posee una superficie de unos 200 metros de largo y unos 20 metros de anchura de media.
  • Cala Poncet: es una playa estrecha y pequeña de apenas seis metros de profundidad y unos 80 metros de anchura. Sus dimensiones la convierten en la playa más familiar de todas.
  • Coll Baix: está considerada como una de las playas más especiales de Mallorca, ¿el motivo?, el camino de varios kilómetros que hay que realizar para llegar a ella por una senda entre piedras y pinos. A medida que se aproxima, entre los pinos se puede vislumbrar la estampa tan espectacular que espera, aguas de color turquesa que bañan esta playa de unos 250 metros de longitud de arena gruesa, por unos 75 metros de anchura.

Pero Alcúdia tiene muchas más playas para visitar y disfrutar, como Es Faralló, Sa Caleta des Capitá, Sant Pere, Sant Joan, y Can Cap de Bou.

Si quieres conocer más lugares de la isla de Mallorca, visita los siguientes enlaces:

En este vídeo se ven imágenes de las playa de Coll Baix, al ver el vídeo no extraña que se la considere una de las playas más especiales de Mallorca.

Hosting WordPress
anterior publicación

Corte de digestión, mitos sobre bañarse después de comer

siguiente publicación

Cuevana : Sitio web para visualizar gratis películas en Internet sin límites

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

¿Te identificas con la ‘marca Mallorca’?

¿Te identificas con la ‘marca Mallorca’?

por Lluis Cerda
marzo 31, 2023
0

Cuando hablamos de Mallorca siempre se nos llena la boca de adjetivos: maravillosa, única, especial, increíble, sostenible, ecológica… Pero, ¿realmente...

La Residencia es reconocida como uno de los mejores hoteles más acogedores de España

La Residencia es reconocida como uno de los mejores hoteles más acogedores de España

por Redaccion DB
marzo 31, 2023
0

El exclusivo hotel Belmond La Residencia es otorgado y reconocido la excepcional calidad y servicio que ofrece este hotel en...

El Casal Solidari de Marratxí necesita leche de manera urgente

El Casal Solidari de Marratxí necesita leche de manera urgente

por Redaccion DB
marzo 23, 2023
0

Comienza la campaña de recogida de la ONG Gent del Món ante la falta de “ stock” del Banco de Alimentos...

El aeropuerto de Palma en el puesto 91 de los 100 mejores del mundo

El aeropuerto de Palma en el puesto 91 de los 100 mejores del mundo

por Redaccion DB
marzo 21, 2023
0

El aeropuerto de Palma de Mallorca ocupa el puesto 91 entre los 100 mejores del mundo, por detrás del de...

Palma abre el plazo para pagar los impuestos de basuras y circulación

Palma abre el plazo para pagar los impuestos de basuras y circulación

por Redaccion DB
marzo 20, 2023
0

El Ayuntamiento de Palma ha abierto el plazo para realizar voluntariamente el pago de la tasa de basuras y del...

Catalogan 1.247 especies en la reserva natural de S'Albufereta

Catalogan 1.247 especies en la reserva natural de S’Albufereta

por Redaccion DB
marzo 19, 2023
0

En la reserva natural de S'Albufereta hay 1.247 especies de animales, plantas, hongos, bacterías y protozoos, según el recuento elaborado...

siguiente publicación
Cuevana

Cuevana : Sitio web para visualizar gratis películas en Internet sin límites

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

La luna de miel ideal

La luna de miel ideal

2 años atrás

El fichaje estrellado: Huntelaar

1 año atrás
Una dieta saludable previene la aparición de la depresión

Una dieta saludable previene la aparición de la depresión

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn