Nos estamos acostumbrando a que las buenas noticias apenas lleguen, o que cuando lo hagan sean efímeras y sin una seguridad que garantice una esperanza sólida de futuro a medio plazo. Pocas veces asistimos a una posibilidad como la que se le presenta a Palma de Mallorca, y si llega a materializarse finalmente, estaríamos asistiendo a un importante crecimiento, a muchos niveles (socioeconómico, turístico, ) , de la magnífica y fascinante isla balear.
Posible nuevo puerto en Mallorca
Puede decirse que la isla de Mallorca está a punto de vivir un proceso de expansión y crecimiento brutal, y proyectar su imagen internacionalmente a un nivel inimaginable hace unos años. Bien que Palma de Mallorca es la isla más importante del archipiélago balear, que su importancia turística es incuestionable, al igual que su belleza paisajística, y de que cualquier elección para formar parte de un plan urbanístico estaría más que justificada, lo que no deja de sorprender es que se produzca en este momento, y el hecho de que suponga un proyecto hasta ahora nunca vivido en un puerto español.
La idea parte de Ronald M.L. Ras, promotor urbanístico de origen holandés y actual presidente de Key Resorts, firma que ya tiene una fuerte presencia en España a través de sus atractivos complejos urbanísticos pensados para aunar calidad de vida y presencia ecológico-sostenible.
Ras tiene pensado para Palma de Mallorca un ambicioso proyecto de remodelación integral de su puerto, acción que se llevaría sin necesidad de intervención económica del estado, y que supondría la nada despreciable cifra de inversión, en capital privado, de 1869 millones de euros. El plan no solo está pensado por Ras, sino que ha sido respaldado por inversores germanos y estadounidenses y espera situar a Palma a la altura de espacios portuarios como Cannes o Mónaco.
En el día de ayer, el propio Ras presentó el proyecto al Presidente del Gobierno Balear, José Ramón Bauzá, y no lo hizo en solitario, sino en compañía del que sería el arquitecto responsable de coordinar todo el trabajo, Luis Picazo. El plan de actuación presentado por el binomio Ras-Picazo incluiría un nuevo espacio de, aproximadamente, 400 metros donde podrían anclar los cruceros y en el que tendrían cabida hasta 5 buques al mismo tiempo junto a embarcaciones de recreo de un máximo de 120 metros de longitud.
El megaproyecto portuario mallorquín incluiría, en algo más de un millón de metros cuadrados, también un hotel de 250 habitaciones, un campo de gol anexo, zonas comerciales, establecimientos como restaurantes y locales para oficinas, algo que en palabras de Picazo supone cubrir las necesidades del puerto de los próximos 30 años.
Tanto el Presidente (Bauzá) como el portavoz del Govern, Rafael Bosh, se muestran optimistas frente a una proyección urbanística que supondría, además, la recuperación de una media de 45.000 empleos.
El promotor holandés cuenta con el aval de proyectos similares en puertos como el de Hong Kong y se muestra convencido de que es una iniciativa viable en la actualidad. Picazo se ha apresurado a afirmar, además, que se trata de un plan ambicioso.
Si las administraciones implicadas en dar luz verde al proyecto (Gobierno central, autonómico y Ayuntamiento de Palma de Mallorca) se ponen de acuerdo, el nuevo puerto de Mallorca empezaría a tomar forma dentro de un año y quedaría terminado en el 2018.
Te dejamos con algo más de información de Key Resorts, y más noticias y sugerencias en los siguientes enlaces: