El servicio Bicipalma cuenta con diez estaciones más allá de la Vía Cintura que cubren a partir de ahora los barrios de Son Gotleu, Son Fortesa Nord, Son Cladera, Rafal Nou y El Vivero, Son Rapinya, La Vileta y espacios como el estadio de Son Moix o las piscinas de Son Hugo.
El alcalde de Palma, Jose Hila, junto al teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, y el concejal de Distrito Levante, Daniel Oliveira, han presentado este jueves en la nueva estación situada entre Camí Salard y Son Gibert las diez primeras estaciones de Bicipalma ubicadas más allá de la vía de Cintura.
El acto ha contado con la asistencia de la gerente de SMAP, Irene Nombela, así como de diferentes entidades vecinales de la zona.
Hila ha destacado que “hoy alcanzamos un hito: Bicipalma llega más allá de la Vía de Cintura: era una demanda de los vecindarios a la que damos respuesta; apostamos por la movilidad sostenible, una herramienta fundamental en la transformación de Palma”.
Dalmau, por su parte, ha explicado que la llegada de Bicipalma a barrios situados más allá de la vía de Cintura responde a una reivindicación histórica de las entidades vecinales.
El ayuntamiento, con Bicipalma, ha puesto los “cimientos de una red ciclista que suma carriles bici que se van extendiendo como una mancha de aceite hacia todas las barriadas que tienen una alta densidad de población”.
Esta red, ha asegurado Dalmau, es una alternativa “real” al uso del coche.
Las primeras 10 estaciones situadas más allá de la vía de Cintura son las siguientes: Camí dels Reis/son Rapinya, Camí dels Reis/Can Valero, Son Moix, Son Hugo, Camí Salard/Son Gibert, Estació carrer Ter/Aragó, Estació Aragó/Torrent de na Bàrbara, Germans Escales, Prevere Rafel Barrera y Parc de l’Esperança
Además de estas diez estaciones, esta semana se han estrenado otras nuevas como la situada en la calle Sant Joan de la Salle o en s’Escorxador.
De esta forma, Bicipalma ya cuenta con 70 estaciones abiertas según el plan municipal, que contempla un total de 85.
El pasado 29 de diciembre, Bicipalma estrenó un sistema completamente renovado que permite que el servicio de bicicleta pública llegue a otras 20 barriadas de Palma y que incorpora 930 bicicletas nuevas, 270 eléctricas y 660 mecánicas.
El proyecto de la nueva Bicipalma ha sido financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea y fue adjudicado a la empresa NextBike por un importe de 3 millones de euros.
La Unión Europea tiene como prioridades la digitalización, convertirse en el primer continente climáticamente neutro (Pacte Verd), crear un entorno de inversión más atractivo y puestos de trabajo de calidad (una economía al servicio de las personas), la defensa y promoción de los valores de la UE y reforzar la democracia frente a injerencias externas. Es decir, construir una Europa más verde, digital y resiliente.
Los proyectos incluidos en la convocatoria del ministerio tienen como objetivo la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género.