Si algo caracteriza a Palma, capital de Mallorca, es su exigencia con sus vecinos y con los millones de turistas que visitan la ciudad. Como ciudad amable y acogedora, insta a todos los que acuden a visitarla a que la vean, la sientan y la protejan como un tesoro. Cuida Palma siendo amable, manteniéndola limpia y, sobre todo, respetando su entorno natural y su riqueza monumental. ¡Es responsabilidad de todos cuidar lo que es de todos!
Palma lo tiene todo. No faltan sus playas urbanas, muy cerca del centro de la ciudad: Playa de Palma con su completa y moderna planta hotelera, Cala Estancia, Can Pere Antoni y Cala Major nos recuerdan que las playas no están exclusivamente para tomar el sol y bañarse en sus aguas.
MANTÉN LIMPIAS LAS PLAYAS
Las playas de Palma son visitadas cada verano por millones de personas. La afluencia masiva de turistas inevitablemente provoca un impacto ambiental en el mar y la arena. Pero, si nos lo proponemos, podemos mantener limpios estos espacios llevando a cabo algunas actuaciones muy sentillas:
- Evita tirar colillas al suelo. Muchas playas disponen de ceniceros de plástico para los fumadores.
- Tira los papeles a las papeleras dispuestas para este fin.
- Recicla tus desperdicios y deposítalos en los contenedores correspondientes que hay en las playas.
- No arrojes ningún objeto al mar. Los plásticos representa una fuente de contaminación en nuestras aguas.
- No uses botellas o recipientes de cristal. Se pueden romper y dejarán trozos que pueden cortar.
Nos advierten, básicamente, que hemos de cuidar el entorno, evitando arrojar desperdicios, procurando sustituir los temibles plásticos de un solo uso por recipientes reciclados o de cartón y, lo más fundamental, respetar las praderas de posidonia, verdaderos enclaves naturales de Mallorca y de Baleares. Antes de hacer la maleta para viajar Mallorca, no te olvides de que deberás respetas la naturaleza y el entorno de tu próximo destino. ¿A que es fácil no tirar los desperdicios al suelo, tal y como lo haces en tu país?
RESPETA LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
Seguimos: Todas las guías nos hablan de la Catedral, joya de la arquitectura gótica, sin olvidar el Castillo de Bellver, único castillo en Europa de forma octogonal y su precioso Centro Histórico. Son lugares de un indudable interés cultural que, juntos con las estatuas, esculturas… que adornan la ciudad, merecen ser cuidados y conservados. Respeta las normativas que rigen en estos espacios culturales y mantén una conducta respetuosa y, por supuesto, no manches ni dañes los monumentos.
CUIDA PALMA LIBRÁNDOLA DE GASES CONTAMINANTES
La reducción de gases contaminantes están entre las prioridades de los palmesanos. Si al llegar a Palma alquilas un coche, no se te olvide que se ha reducido al velocidad en la autopista a 80 kilómetros por hora. Y cuando llegues al centro urbano te darás cuenta que Palma es una «Ciutat 30», es decir, la circulación en la mayoría de sus calles no puede superar los 30 kilómetros por hora. Cualquier norma es buena si con ello reducimos los nocivos efectos de la polución urbana. Y tu, como viajero o turista, formas parte de esta obligación medioambiental.
Y no olvides que Palma es ante todo ocio, deporte, gastronomía, cultura… pero ante todo es valorada por su riqueza medioambiental y su entorno natural.
Por ello, insistimos: ¡siente y cuida Palma como si fuera tu casa! Para ello sólo tienes que compórtate cívicamente y devuelve a la ciudad la amabilidad que transmite a sus visitantes!