El nuevo PMUS recoge ampliar a 17 kilómetros la red de carriles reservados para los autobuses públicos, aumentar a 150 km la red de carriles bici y reducir los desplazamientos no esenciales con coche privado
El Ayuntamiento de Palma ha presentado este martes el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) 2022-2030, en el que se propone reducir la movilidad no esencial en coche, ampliar la zona ORA y fomentar el uso del transporte público y de los vehículos de movilidad personal más ecológicos, como la bici o el patinete.
El equipo de gobierno local llevará al pleno del mes de abril el nuevo plan de movilidad y pretende que reciba su aprobación definitiva en lo que queda de año, según han informado en rueda de prensa el alcalde de Palma, José Hila, y el concejal de Movilidad, Francesc Dalmau.
Algunas de las medidas propuestas para este periodo incluyen la ampliación de la red de carriles reservados para los autobuses públicos de 5 a 17 kilómetros, aumentar la red de carriles bici de los 95 kilómetros actuales hasta los 150 o reducir al máximo los 50.000 desplazamientos no esenciales que se hacen diariamente con el coche en Palma para recorrer menos de un kilómetro de distancia, entre otras.