La cifra de viajeros en el metro de Palma en noviembre aumentó un 46,2 % respecto al mismo mes de 2021 y el transporte en autobús en la capital balear se incrementó un 24 %, que en ambos casos supone las mayores subidas de transporte de viajeros entre ciudades que poseen metro.
El transporte urbano fue utilizado por más de 256,0 millones de viajeros el pasado noviembre en España, un 16,6 % más que en el mismo mes de 2021, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El autobús mejoró sus registros en noviembre, con un cómputo global de 62,5 millones de viajes, un 20,4 % más en tasa interanual, con un repunte significativo (50,1 %) de los servicios de larga distancia (1,17 millones de viajes).
Además, el número de pasajeros por avión en las islas y en península alcanzó los 3,23 millones, un 26,7 % más que en noviembre de 2021.
En noviembre pasado, el segundo mes de gratuidad para los abonos de algunos servicios ferroviarios, el número de viajeros en Media Distancia (uno de los gratuitos) aumentó un 71,7 % en comparación con un año antes, hasta 3,7 millones de viajes.
En el ferrocarril viajaron 54,37 millones de personas en el penúltimo mes del año pasado, un 25 % más en tasa interanual. De ellos, 48,21 millones de viajeros usaron trayectos del servicio de Cercanías y cuyo abono también fue gratuito, lo que supone un 23,1 % más que en noviembre de 2021.
En cuanto a la Alta Velocidad, un servicio excluido de esos abonos gratis y cuya estadística ya incluye los servicios de Renfe y Avlo, noviembre se saldó con 1,724 millones de viajes, un 15,1 % más, aunque por debajo del uso del transporte aéreo doméstico.