La esperanza de vida al nacer en Palma es de 82,57 años.
El número medio de hijos por mujer en Palma fue de 1,14 en el año 2019, según la Estadística ‘Indicadores Urbanos 2022’, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y en la que se constata, igualmente, que ninguna gran ciudad de España tuvo un número medio de hijos por mujer superior a dos en aquel año, que sirve de referencia. La media española fue de 1,24 hijos por mujer.
Esta estadística incorpora un indicador sobre el número medio de hijos por mujer, que se define como el número medio de hijos que tendría a lo largo de su vida fértil una mujer residente en un municipio en caso de mantener la misma intensidad fecunda por edad que la observada en un año concreto en ese municipio.
Así, en 2019, el número medio de hijos por mujer en España fue de 1,24. Por ciudades, las que presentaron las mayores medias de hijos por mujer fueron Melilla (1,97), Lorca (1,61) La Línea de la Concepción (1,59), Ceuta (1,55), Manresa (1,50), Cartagena (1,47) y Almería (1,46).
Por el contrario, los promedios más bajos se dieron principalmente en Canarias, concretamente en San Cristóbal de la Laguna (0,83 hijos por mujer), Las Palmas de Gran Canaria (0,90), Santa Cruz de Tenerife (0,90) y Telde (0,92), seguidos de Gijón (0,93), Fuengirola (0,94), Avilés y Oviedo, ambas con 0,99, por lo que en estas ocho ciudades las mujeres no tuvieron ni un hijo de media.
La estadística publicada también incorpora un indicador sobre esperanza de vida al nacimiento, que representa el número medio de años que se espera que una persona viva desde el momento de su nacimiento, se ha calculado como media de tres años, siendo 2019 el año central de referencia. En el caso de Palma, la esperanza se sitúa en 82,57 años.
Según se desprende del informe, tres municipios superaron los 85 años, todos ellos de Madrid: Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas de Madrid, seguidos de Rivas-Vaciamadrid (84,9) y Getxo (84,7).
En el extremo opuesto, La Línea de la Concepción fue la única de las 126 ciudades estudiadas con una esperanza de vida al nacimiento inferior a 80 años mientras que levemente por encima se sitúan Ceuta (80,0), Melilla (80,1), Cádiz (80,7) y Algeciras (80,8).
Por otro lado, la estadística revela que Pozuelo de Alarcón (Madrid) es el municipio con mayor renta media y con menor tasa de paro de toda España, mientras que Madrid y Barcelona concentran los 10 barrios con mayor renta neta media anual por habitante del país. En este caso, Palma arroja una renta de media de 13.712 euros por habitante y año.