miércoles, febrero 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local Mallorca Palma

PIMEN y el sector náutico denuncian un «pelotazo» en el Puerto de Palma

Redaccion por Redaccion
enero 25, 2023
en Palma
0
PIMEN y el sector náutico denuncian un "pelotazo" en el Puerto de Palma
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La patronal del sector náutico de PIMEM ha denunciado este martes un trato de favor en el reparto del espacio del Puerto de Palma y que nuevamente impera un modelo de oligopolio cerrado que excluye a centenares de pymes mallorquinas.

«Estamos ante un claro pelotazo empresarial de 125.000 m2 de espacio público en el Puerto de Palma”, ha apuntado el presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), Jordi Mora.

Según la Asociación de Desarrollo Náutico de Empresas y Autónomos (ADNEA) los movimientos hechos hasta ahora se han confeccionado a base de presiones en Madrid y con el objetivo de crear unas bases concursales pensadas para que la actual gestora mantenga la gestión de este espacio público durante los próximos 50 años.

Por ello, las pymes del sector náutico emplazan a los interesados a preparar un proyecto con importantes inversiones en el plazo de sólo un mes, precisamente este enero.

En este sentido, la patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) pide la retirada del trámite de competencia de proyectos y que automáticamente se haga un concurso público para la gestión de este espacio.

“Es incompresible e inadmisible desarrollar una base de requisitos pensando en el poco tiempo para poder optar a la gestión de este espacio. Aunque sea legal, este movimiento sólo se entiende desde la óptica de la concesión poco transparente, oscurantista y pensada para favorecer a los de siempre”, ha indicado el presidente de ADNEA, Àlex Casares.

Para la asociación se trata de un proyecto “dado a dedo” con un fuerte perjuicio a todas las empresas industriales del sector y en favor de una gran empresa.

El presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha señalado que “a pesar de su legalidad es un modus operandi más propio del siglo XX que del siglo XXI ya que lo que pesa son las influencias de empresas poderosas, propietarios muy influyentes y relaciones directas con Puertos del Estado”.

La patronal mallorquina ha explicado en su comparecencia que la APB aplica una norma “desfasada” para terminar favoreciendo a la gran empresa. Ante el abanico temporal que permite la ley para presentar un proyecto, entre uno y tres meses, finalmente coge sólo uno e incomprensiblemente se publica el 29 de diciembre en plenas fiestas de Navidad.

Para la PIMEM la ley de contratos públicos de 2017 deja claros ocho principios que hoy no se cumplen.

“Ni seguridad jurídica, ni defensa de la competencia, eficiencia, igualdad de trato, transparencia, no discriminación, proporcionalidad e integridad, ninguno de estos principios se cumple” según el presidente de la Federació.

Mora jha asegurado que “es el momento de emplazar a los políticos de Balears a dar la cara por las empresas de Mallorca y no favorecer un monopolio prehistórico que mueve los hilos desde Galicia. Permitirán las administraciones este pelotazo empresarial durante este 2023”.

Por su parte la miembro de la ejecutiva de ADNEA, Rocío García, ha explicado que “a pesar de que todo es legal se mire como se mire no es ético. Las consecuencias de esta decisión afectan a centenares de empresas mallorquinas que pueden ver comprometida su viabilidad y poner en riesgo cientos de trabajadores y trabajadores de manera directa e indirecta”.

ADENEA ha propone un modelo de concurso público con gestión de varadero abierto, donde las pymes y los autónomos puedan instalar sus empresas, desarrollar sus proyectos y crear nuevos puestos de trabajo.

Según PIMEM el varadero cerrado es sinónimo de monopolio y la nula competencia provoca, y de acuerdo a ADENEA una “fuga de clientes ya que huyen a otros puertos por falta de diversidad de oferta y precios”.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Código descuento JS Hotels

siguiente publicación

Reabiertas las carreteras que se cortaron por la nieve en la Tramuntana

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Los usuarios de metro se disparan un 71% en Palma en noviembre y los de bus, un 31%

La cifra de viajeros en metro en Palma sube un 46% y el bus un 24% en un año

por Redaccion
enero 12, 2023
0

La cifra de viajeros en el metro de Palma en noviembre aumentó un 46,2 % respecto al mismo mes de...

Las tres visitas imprescindibles de Palma

Las tres visitas imprescindibles de Palma

por Redaccion
diciembre 28, 2022
0

Palma no es solo la capital de Mallorca. Es Historia, vida y sostenibilidad. La ruta para realizar las tres visitas...

Ya es Navidad en Palma

Ya es Navidad en Palma

por Redaccion
diciembre 19, 2022
0

El Casal Solleric ha dado el 'sus' a las fiestas navideñas en Ciutat con el tradicional encendido de luces. El...

La Catedral de Palma, al detalle

La Catedral de Palma, al detalle

por Redaccion
diciembre 11, 2022
0

En este artículo vamos a explicar más detenidamente algunos de los lugares turísticos de los que ya hemos hablado en...

La mitad de aspirantes pasan el carné de taxista de Palma

La mitad de aspirantes pasan el carné de taxista de Palma

por Redaccion
diciembre 10, 2022
0

Un total de 133 personas, el 55 % de los aspirantes, han aprobado el examen para obtener el carné de...

El colegio La Salle de Palma investiga el incidente de la bandera

El colegio La Salle de Palma investiga el incidente de la bandera

por Redaccion
noviembre 30, 2022
0

El Colegio La Salle de Palma ha abierto "un proceso de investigación de carácter interno" para aclarar el incidente entre...

siguiente publicación
Reabiertas las carreteras que se cortaron por la nieve en la Tramuntana

Reabiertas las carreteras que se cortaron por la nieve en la Tramuntana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Los baleares destinaron en 2021 casi la mitad de su salario bruto, el 49%, al pago del alquiler de su vivienda

El 40% de las viviendas vendidas en Baleares en 2021 las compraron extranjeros

8 meses atrás
Casi 300.000 españoles han recibido ya la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19

Casi 300.000 españoles han recibido ya la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19

1 año atrás
Guía de compra de cigarrillos electrónicos para principiantes

Guía de compra de cigarrillos electrónicos para principiantes: Qué hay que tener en cuenta

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn