Binibeca es una pequeña aldea de pescadores, como muchas de las que puedes encontrar cuando visites Menorca, muy pintoresca, por cierto. Se encuentra ubicada a ocho kilómetros al sur de Mahón.
La aldea fue construida por 1972 y como hoy en día se ha convertido en uno de los lugares turísticos más visitados e importantes de Menorca, se ha restaurado recientemente. Sus calles son estrechas y sus casas están encaladas. A simple vista, son una postal perfecta. Si bien lo primero que se te pasa por la cabeza cuando visitas Binibeca, es que parece ser un parque temático, pues no lo es, todas y cada una de sus casas están habitadas.
Si quieres visitar Binibeca, la opción más rápida y simple es la de ir desde Mahón a San Luis y desde allí hasta Binibeca si quieres llegar al pueblo de pescadores entonces deberás escoger la entrada a Binibequer Vell. Si además de visitar Binibeca quieres también disfrutar de su playa, si bien es bastante profunda, sus arenas son muy finas y también podrás ver un pinar. También, hay otras calas cercanas como Biniancolla, Binisafuller y Binidalí.
La aldea de Fornells es también otro pueblecito de pescadores que se encuentra al norte de Menorca, posee un puerto tradicional y una gran y hermosa bahía. El plato más conocido de Fornells es la Caldereta de Langosta. Si decides visitar Fornells, lo más tradicional es la Torre de Fornells, la cual fue construida por los ingleses a comienzos del siglo XIX. Desde arriba de la torre, puedes tener un gran panorama de la belleza de la ciudad y del encanto de Menorca.