El incendio forestal declarado este domingo en el Coll de Siller, en Pollença (Mallorca) ha quedado controlado tras quemar 15 hectáreas de vegetación.
Según el Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), el incendio, que comenzó hacia las 19.30 horas, se ha dado por controlado hacia las 02.05 horas.
El incendio fue declarado de nivel 1 pero después el nivel de riesgo bajó a 0. Sobre el terreno siguen trabajando 12 brigadistas del Ibanat, un jefe de capataces, tres agentes de medio ambiente, un técnico y una autobomba. También colaboran medios de Bombers de Mallorca.
Declarado un incendio forestal en Pollença
Medios del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) y efectivos de Bomberos de Mallorca se encuentran en estos momentos actuado para sofocar un incendio forestal declarado este domingo en el Coll de Siller (Pollença).
Según ha informado Ibanat en un mensaje publicado a través de la red social Twitter, recogido por Diario Balear, el incendio forestal del Coll de Siller, en el municipio mallorquín de Pollença, se ha confirmado a las 19.30 horas y ha sido declarado de nivel 1.
Hay que recordar que, de acuerdo al Plan especial de emergencias frente al riesgo de incendios forestales (Infobal), el hecho de que el incendio haya sido declarado de nivel 1 supone que este pueda ser controlado por los medios del Plan pero puede afectar a personas o bienes de carácter no forestal.
En estos momentos, medios del Ibanat –16 brigadistas, un jefe de capataces, dos autobombas, un agente de Medio Ambiente y otros dos técnicos– y efectivos de Bomberos de Mallorca de los parques de Alcúdia e Inca trabajan para tratar de extinguir las llamas.
Extinguido el incendio en Pollença tras quemar 15 hectáreas de vegetación
El incendio fue declarado de nivel 1 pero después el nivel de riesgo bajó a 0. Sobre el terreno siguen trabajando 12 brigadistas del Ibanat, un jefe de capataces, tres agentes de medio ambiente, un técnico y una autobomba. También colaboran medios de Bombers de Mallorca.
Agentes de Medio Ambiente y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han abierto una investigación, que por el momento apunta a causas antrópicas –derivadas de la actividad humana– ya que el domingo no cayó ningún rayo sobre la zona.