jueves, agosto 18, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más noticias

¿Cuáles son los elementos más relevantes para calcular los puntos de indemnización por accidente de tráfico en Mallorca?

Redaccion por Redaccion
marzo 22, 2022
en Más noticias
0
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Puntos indemnización accidente tráfico en Mallorca

Son tantos los aspectos destacables de los accidentes de tráfico que pueden ser contemplados desde múltiples perspectivas: posible responsabilidad penal, responsabilidad civil, indemnización al perjudicado y, en ocasiones, a los familiares, etc… Hoy me centraré en el análisis de los puntos de indemnización por accidente de tráfico.

A nivel general

La legislación relativa a los puntos por accidente de tráfico tiene carácter nacional, por lo que la indemnización presentará los mismos caracteres en cualquier ciudad española.

Aunque las situaciones jurídicas de contenido civil están reguladas por el Código Civil de 1889, sin embargo durante las últimas décadas la realidad social y comercial ha exigido nuevas regulaciones para situaciones novedosas. Esto, que ha ocurrido en la industria y en el comercio, se ha hecho especialmente evidente en la circulación de vehículos a motor.

Teniendo en cuenta el parque móvil de España y el número de los accidentes que se producen anualmente, si cada uno de ellos diera lugar a un juiciola justicia española se vería inmovilizada.

Este es uno de los factores que han influido en la evolución del ordenamiento jurídico, en el sentido de dotarle de mecanismos que faciliten la resolución de los conflictos derivados de los accidentes. El otro es la necesidad de equiparar las resoluciones judiciales, de modo que situaciones parecidas reciban una solución pareja, y no totalmente desigual.

¿Qué significa el baremo?

Para ello cada año se publica en el BOE la indemnización por accidente de tráfico que corresponderá a cada supuesto particular. En dicha resolución aparece un baremo que recoge los distintos tipos de lesiones y secuelas que generan los accidentes de circulación. En algunos casos las tablas (que son, simplemente, otra forma de denominar al baremo) fijan una cantidad única y en otros señalan una cantidad máxima y otra mínima, para que el juez pueda precisar, dentro de ese margen, la indemnización que estime oportuna.

Una consecuencia muy beneficiosa de esta regulación, que el legislador tuvo en cuenta a la hora de establecerla, es el fomento de los acuerdos extrajudiciales entre perjudicados y compañías aseguradoras. Esto es así porque una vez acreditadas las lesiones sufridas poco más hay que demostrar, pues la cantidad a reclamar viene tasada por ley. Si hay un juicio será porque las partes no están de acuerdo acerca de las secuelas y habrá que probarlas en el proceso.

No obstante, en los casos más graves, cuando concurra responsabilidad penal, las indemnizaciones podrán incrementarse, superando los límites legales.

¿Cómo funciona el sistema de puntos?

El baremo se aplica partiendo de los puntos asignados a cada persona por sus lesiones. A mayor gravedad mayor será la puntuación. Después, una vez calculados los puntos, será preciso multiplicarlos por la cantidad señalada para cada uno de ellos, siendo la cantidad resultante el importe de la indemnización.

Esta operación, que en un principio puede resultar sencilla, se complica como consecuencia de la aplicación de los factores de corrección. Éstos no son sino circunstancias que también se tienen en cuenta a la hora de aplicar el sistema de puntos y de calcular las indemnizaciones.

Uno de los factores más importantes es el de la edad del lesionado: el valor de los puntos disminuirá conforme avance la edad del perjudicado. Otro factor es el de la situación familiar del indemnizado, incrementándose la indemnización cuando haya personas que dependan de él.

Evidentemente, también se distinguen las situaciones más trágicas (muertes) de las más inocuas (unos pocos días de baja).

¿Se actualiza cada año?

Así es. Como mencioné anteriormente, cada año se actualizan las cantidades que constituirán la indemnización de los perjudicados en los accidentes. Esta es una manera de compensar el aumento del nivel de vida de los ciudadanos, equiparándolo con las cantidades resultantes de la aplicación del baremo.

Para que se haga una idea le haré una pequeña comparación entre un caso que tuve en 2012 y la misma situación a día de hoy.

La ley no sólo prevé el resarcimiento de los fallecimientos, lesiones y secuelas. Los días de hospitalización y baja serán objeto también de reintegro.

Puntos indemnización accidente tráfico en Mallorca, caso de Eduardo T.D.

El supuesto de la indemnización por accidente de tráfico en 2012

Ese año se me presentó un caso de un accidentado con problemas de rodilla que estuvo bastante tiempo de baja, entre la hospitalización y su posterior rehabilitación. Su nombre era Eduardo T. D. (de 45 años)y sufrió un percance con su moto, culpa del otro conductor. Yo fui el abogado que llevó su reclamación. La aseguradora, por hospital y baja, le concedió 5.745€ y por el pequeño defecto anquilosante en su articulación 2.655€ (8.400€ en total).

El mismo caso, en lo que se refiere a la indemnización por accidente de tráfico en 2014, habría supuesto 8.669€. En dos años la cantidad se habría incrementado en 269€.

En el ejemplo que nos ocupa el importe de la indemnización resulta de aplicar a los días de baja y de estancia hospitalaria el porcentaje que actúa como factor de corrección, derivado de los ingresos anuales de mi cliente. El mismo porcentaje se aplica al problema de rodilla, tasado en 3 puntos.

¿Son iguales todos los casos?

De ningún modo. La situación de Eduardo T. D. fue muy buena porque aparte del tiempo que estuvo sin trabajar apenas tuvo secuelas en su rodilla, que quedó casi en perfecto estado. El acuerdo extrajudicial fue relativamente sencillo; sólo tuve que justificar, en nombre de mi cliente, los días que pasó en el hospital y el período de rehabilitación y baja laboral, así como el pequeño defecto en la articulación de la rodilla.

Otras veces el proceso es más complejo, como cuando hay diferencia de criterio a la hora de valorar las secuelas del accidente. Además, en los casos más extremos de desacuerdo, incluso con trabas por parte de la entidad condenada al pago, la justicia asegura el devengo de los intereses de la indemnización por el accidente de tráfico. Es una manera de evitar que el fraude del responsable perjudique el valor de la indemnización.

Conclusión

Espero que este artículo le haya servido de guía para hacerse una idea de los elementos que entran en juego para calcular los puntos de indemnización por accidente de tráfico en Mallorca. Aunque pueda parecerle un sistema complejo, para ello me tiene a su disposición, para ayudarle a reclamar su indemnización y resarcir las secuelas que haya sufrido.

Hosting WordPress
anterior publicación

¿Qué hace bueno a un abogado especialista accidentes tráfico Mallorca?

siguiente publicación

Consigue que el Estado le pague la reclamación de daños por accidente de tráfico en Mallorca

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Las reservas de barcos se duplican en el primer trimestre de 2022

Las reservas de barcos se duplican en el primer trimestre de 2022

por Redaccion
junio 8, 2022
0

La progresiva recuperación de la normalidad vivida en los últimos meses ha influido de manera muy positiva en el turismo...

Descubre los masajeadores más efectivos para tonificar (te) los glúteos

por Redaccion
junio 7, 2022
0

La firmeza de los glúteos es una de las preocupaciones más populares, por ello Hyperice expone los dispositivos perfectos para...

Limpieza inteligente para combatir la escasez de agua

Limpieza inteligente para combatir la escasez de agua

por Redaccion
abril 28, 2022
0

Una persona consume entre 15 y 40 litros para una actividad cotidiana tan básica como limpiar la casa en España. Las...

Feria Alimentaria con nuevas innovaciones y tendencias de consumo

Feria Alimentaria con nuevas innovaciones y tendencias de consumo

por Redaccion
abril 11, 2022
0

El evento reunió alrededor de 100.000 visitantes y más de 3.000 empresas La Feria Alimentaria en la Fira de Barcelona...

Abogados Penalistas en Valencia

por Redaccion
abril 2, 2022
0

Hoy día es muy importante contar con un buen respaldo a la hora de solucionar nuestros problemas penales. Por ello, hemos creado...

Abogados Penalistas en Sevilla

por Redaccion
abril 2, 2022
0

Si nos encontramos en Sevilla y buscamos un buen abogado, a continuación vamos a hacer un listado de algunos buenos abogados...

siguiente publicación

Consigue que el Estado le pague la reclamación de daños por accidente de tráfico en Mallorca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Propiedades y usos medicinales del anís

1 año atrás
Tipos de alojamiento en Tenerife

Tipos de alojamiento en Tenerife

2 años atrás
La ITSS y la Guardia Civil inspeccionan a clubes de 2ª B por posibles delitos de fraude a la Seguridad Social

La ITSS y la Guardia Civil inspeccionan a clubes de 2ª B por posibles delitos de fraude a la Seguridad Social

9 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados