¿Sabes que es la Cedula Profesional en México? Y ¿y Porque si eres Profesional debes sacarla?, ¿Sabes qué beneficios tiene para un profesional?
Si naciste en México o eres extranjero, pero estudiaste en este país, te tenemos una buena noticia, debes tener tu cédula profesional. . . Pero no te preocupes. . .
Ahora puedes tramitar tu Cédula Profesional de manera más fácil y rápida. . . AQUÍ te contamos cómo.
¿De qué se trata la Cédula Profesional?
La Cédula Profesional es un instrumento emitido por la Dirección General de la Secretaría de Educación Pública de México.
Este documento te permite registrar y validar tus títulos académicos, y es un requisito indispensable para poder ejercer profesionalmente dentro del territorio mexicano.
Tipos de Cédula
Antes de comenzar tu gestión para adquirir tu Cédula Profesional, deberás asegurarte de qué clase de cédula precisas.
Eso depende de la situación académica en la que te encuentres. Según estos aspectos debes saber que hay dos tipos de cédulas profesionales:
- Cédula Profesional A1. Estas cédulas son emitidas para todas las personas, qué además de su profesión, tienen una especialidad concerniente a esa misma carrera.
- Cédula Profesional C1. Este tipo de Cédula Profesional son emitidas a los profesionales que han obtenido alguna Licenciatura, Maestría o Doctorado. Es válida también para Técnicos Y los que poseen un título de Técnico Superior Universitario.
Te recordamos que solo podrás tramitar estas cédulas por vía electrónica, si obtuviste tu título después de octubre de 2018. En el caso contrario, que tu título sea anterior a esta fecha deberás tramitarlo de forma presencial. Deberás acudir a una sede u oficina de la Secretaría de Educación Pública.
Maneras de Obtener tu documento Profesional
Para poder sacar tu Cédula puedes escoger entre dos opciones:
- El modo presencial
- El modo electrónico
El modo presencial
Si te graduaste antes de octubre de 2018, la única manera de obtener tu Cédula Profesional es por esta vía como explicamos previamente. Para poder realizar los trámites que te permitirán su expedición de esta manera, deberás acudir a una oficina de la Secretaría de Educación Pública en México.
Documentos Requeridos:
- Presentar una solicitud de Registro de Título y solicitud de Expedición de Cédula Profesional, especificando tu nivel de estudios según corresponda; si es Técnico, Técnico Superior Universitario o Licenciado. Formato Original. . . (Esto aplica también para tramitar la Solicitud de Cédula Profesional C1. Además, aplica también para los mexicanos, o extranjeros que hayan estudiado en el país y hayan obtenido diploma de Especialidades o Doctorados. Formato Original.)
- Título profesional, debidamente registrado por la universidad o institución educativa que lo haya otorgado ante la Dirección General de Profesiones. En original y copia.
- Constancia de los pagos Original y copia- Es importante que esta solicitud contenga la CURP (Clave Única de Registro de Población), así como todos tus datos personales.
El modo electrónico
A partir de octubre de 2018, la Dirección General De la Secretaría de Educación Pública en México ofrece la oportunidad de adquirir la expedición de tu Cédula Profesional de modo más fácil y rápido por medio de su sitio oficial en la WEB.
Te recordamos que solo podrás tramitar estas cédulas por vía electrónica, si obtuviste tu título después de octubre de 2018. En el caso contrario, que tu título sea anterior a esta fecha deberás tramitarlo de forma presencial. Deberás acudir a una sede u oficina de la Secretaría de Educación Pública.
Cuando vayas a hacer los trámites por esta vía necesitaras tener estos requisitos:
- Solicitud con su pertinente firma, esta debe proveer los nombres y apellidos de la persona que la lleva a cabo. Además debe contener el lugar y la fecha de nacimiento, su nacionalidad, constancia de CURP, así como también el nombre de la entidad que concedió el título junto a la fecha de su emisión.
- Registro electrónico que tenga el título profesional obtenido, el nivel académico o diploma de Especialidad, Maestría o Doctorado y que esté debidamente registrado ante el organismo pertinente para ello (Dirección General de Profesiones).
- Archivo que haga constar el pago electrónico del trámite, bien sea con tarjeta de débito o crédito.
Pasos para obtener tu Cédula Profesional vía online
- Ingresa al portal Profesiones del SEP.
- Haz clic en Iniciar trámite.
- Buscar tus estudios concluidos, introduciendo tus datos personales y tu CURP.
- Formaliza el pago del trámite con tu tarjeta ya sea esta de débito o crédito.
- Descarga e imprime tu Cédula Profesional.
Para Más detalles del trámite, consulta como tramitar tu cédula. . . y una vez obtenida, puedes consultar cédula profesional en linea.
Beneficios de Poseer la Cédula
Obtener tu Cédula Profesional en formato electrónico te ofrece algunas ventajas:
- La Cédula Profesional electrónica tiene validez en todo el territorio nacional mexicano, lo cual te permite ejercer tu profesión en cualquier lugar del país.
- Posee elementos de seguridad como el código QR que la valida.
- Puedes obtener un duplicado de tu Cédula Profesional, rápidamente, basta solo con tener acceso a Internet, durante todo el año.
- Ya no tendrás que hacer largas colas ni esperar meses por una cita en las dependencias oficiales ni en el sitio WEB oficial.
¿Por qué es importante obtener la Cedula Profesional?
Quizá percibas la obtención de tu Cédula Profesional como un trámite aburrido e innecesario.
Sin embargo, el que todos los profesionales la posean, los acredita como eso, como profesionales y es un documento indispensable para poder ejercer tu carrera en territorio mexicano.
Así que, si todavía no la has obtenido, llegó el momento de hacerlo.