Hoy vamos de hablar sobre lo que es la pasiflora y para qué sirve. Cuando hablamos de la pasiflora, hacemos referencia a una planta que nos ayuda a mejorar problemas de insomnio o trastornos gastrointestinales, entre otros.
Si quieres saber qué beneficios tiene el consumo de la pasiflora no te pierdas este post. En el que además te contaremos qué es la infusión de pasiflora, los tipo de ésta que hay y cómo se recomienda tomarla.
¿Qué es la pasiflora?
La pasiflora, conocida también como Passiflora incarnata, que es el nombre científico de la pasiflora, es una planta procedente de Perú. Se trata de una planta que fué encontrada por exploradores españoles en dicha tierra en el año 1569.
Se caracteriza por tener una flor de pétalos violetas y de disponer de una serie de propiedades medicinales, aromáticas y se consume como alimento o bebida.
¿Qué es la infusión de pasiflora?
La infusión de pasiflora, se realiza con la planta seca de la pasiflora, la cual puede adquirirse en herboristerías. En algunos centros comerciales y supermercados podemos encontrarla en formato de bolsitas de té.
Si lo deseas, también puedes comprar la infusión de la pasiflora por internet. Si quieres comprarla online puedes encontrar en Amazon.
¿Cuántos tipos de pasiflora hay?
Existen varios tipos de pasiflora, que puede aparecer como flor o fruto comestible. A continuación, te describimos los cuatro tipos de pasiflora diferentes, y son los siguientes:
- La pasiflora o passiflora incarnata. Se trata de un fruto, el tamaño del cual puede tener el tamaño de un melón y sirve para hacer mermeladas. También se usa para hacer medicamentos o como alimento en la américa indígena.
- La Pasionaria escarlata o Pasionaria vitifolia, es un fruto comestible similar a las fresas. Cuenta con una flores muy grandes.
- El maracuyá o Pasiflora edulis, es una fruto de la pasiflora que podemos encontrar en países como Brasil, Argentina o Paraguay. Se utiliza para comer como fruta, para hacer zumos, etc. Tiene muchos antioxidantes y vitaminas.
- Passiflora quadrangularis. Una fruta que tiene su origen en Colombia. Es ideal para combatir la diabetes.
¿Qué beneficios tiene la pasiflora?
La pasiflora tiene beneficios muy positivos para la salud. Actúa como calmante en caso de estrés, migrañas y su consumo ayuda a prevenir el insomnio. Se trata de una planta que contiene flavonoides y alcaloides que ayudan a combatir diferentes trastornos, como los ya mencionados.
Los principales beneficios del consumo de la pasiflora son:
- Ayuda a prevenir problemas de insomnio.
- Evita problemas gastrointestinales.
- Ayuda con el trastorno de ansiedad y alivia la abstinencia narcótica.
- Previene las convulsiones, el asma y los síntomas de la menopausia y el síndrome menstrual.
- También se usa para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la excitabilidad y problemas cardíacos.
- Finalmente, es útil para prevenir la presión arterial alta, la fibromialgia y el alivio del dolor.
¿Qué es mejor para dormir la valeriana o la pasiflora?
Ambas plantas o frutos nos ayudan a relajarnos y conciliar el sueño. Se trata de remedios igual de útiles y eficaces para prolongar el sueño y mejorar su calidad gracias a sus efectos relajantes y calmantes.
¿Cuáles son las propiedades de la pasiflora?
propiedades de la pasiflora
¿Cómo se debe de tomar la pasiflora?
Podemos encontrar la pasiflora, sobretodo el los herbolarios en diversos formatos, algunos de ellos son:
- En forma de planta seca a granel.
- En forma de polvo.
- En bolsitas, como si de un té o infusión se tratara a granel.
- En un frasco de forma líquida.
- En forma de jarabe en frascos.
- El forma de cápsulas o comprimidos.
- En algunas herboristerías puede encontrarse en formato zumo.
En el caso del formato en polvo, la dosis recomendad es de entre 0,5 – 2 gramos de planta por adulto y por día, distribuyendolo en 3 tomas.
En el caso de que se tome en forma de extracto líquido, no se recomienda sobrepasar entre 30 – 50 gotas diarias, diluidas en agua o zumo.
Si se consume en formato de b, la dosis indicada es de dos cucharadas al día.
Si consumes la pasiflora en cápsulas, te recomendamos tomar entre 2 – 6 unidades de 300 mg al día. Y en comprimidos se recomienda tomar como máximo 90 mg al día.
¿Qué contraindicaciones tiene la pasiflora?
La pasiflora tiene unos beneficios y propiedades excelentes y muy positivos para la salud, pero también debemos de tener en cuenta las contraindicaciones y efectos secundarios que puede tener la pasiflora.
La pasiflora puede presentar toxicidad por lo que se recomienda consumir dicha planta en las dosis recomendadas y evitar su consumo sobretodo en casa de niños, menores de 6 años o en caso de personas que vayan a someterse a cirugía. Su uso también se prohíbe en el caso de las embarazadas.
En el caso de tomar otros medicamentos, se recomienda consultar con un profesional, antes de iniciar su consumo.
¿Qué pasa si se consume mucha pasiflora?
La cantidad de pasiflora que se recomienda no sobrepasar diariamente, es de 2 o 3 tazas de infusión diarias. Si una personas consume más cantidad de pasiflora de la que está indicada podría presentar las dolencias que se explican a continuación:
- Náuseas
- Mareos,
- Acidez estomacal.
- Migrañas o dolor de cabeza.
Conclusión
La pasiflora en un buen remedio medicinal para tratar varias dolencias, pero siempre se deben de seguir las recomendaciones de tomas y tener en cuenta las contraindicaciones para evitar posibles problemas. Esperamos que con este artículo te haya quedado claro qué es la pasiflora y para qué sirve.