miércoles, agosto 10, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Meteo

En Baleares ha llovido un 300% más de lo normal en noviembre de 2021

Redaccion por Redaccion
diciembre 10, 2021
en Meteo
0
La AEMET activa alerta por riesgo de lluvias y tormentas en el interior de Mallorca
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La estación del aeropuerto de Menorca fue la que recogió mayor cantidad de precipitación frente a las estaciones principales.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha destacado este viernes que, en noviembre de 2021, ha llovido un 300 por ciento más del valor normal en Baleares, siendo la estación del aeropuerto de Menorca la que recogió mayor cantidad de precipitación frente al resto de estaciones principales.

En este sentido, se llegaron a registrar 259 litros por metro cuadrado, el valor más alto de su serie desde 1969, mientras que en Palma-Puerto, con 252 litros por metro cuadrado, también se alcanzó el récord mensual de su serie histórica, que comenzó en 1978.

Asimismo, según la Aemet, noviembre de 2021 ha sido un mes de carácter frío en todo el archipiélago y extremadamente húmedo en algunas partes de las Islas.

A nivel nacional, el mes de noviembre ha sido el décimo más frío en medio siglo, el cuarto noviembre más frío y el séptimo más seco en lo que va de siglo XXI.

Concretamente, el resumen climatológico mensual de la Aemet explica que noviembre ha tenido en el conjunto de España un carácter «muy frío», con una temperatura media de 8,2 grados centígrados, es decir, 1,2ºC más de frío que el valor medio, de acuerdo con el periodo de referencia 1981-2010.

Este dato convierte a noviembre en el décimo más frío desde que comenzó la serie en 1961 y en el cuarto más frío de este siglo, por detrás de los de 2008, 2001 y 2010.

Por zonas, la treintena tuvo un carácter frío o muy frío en prácticamente todo el territorio, y predominó el carácter muy frío en el oeste y centro de la península y en Canarias.

La Aemet destaca también que las anomalías térmicas llegaron a -2ºC en amplias zonas de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, centro y sur de Castilla y León, regiones cantábricas, sur de Aragón y algunas áreas canarias.

De media, las temperaturas máximas se quedaron 1,2ºC por debajo de la media y las mínimas 1,3ºC por debajo, lo que da como resultado una oscilación térmica de 0,1ºC superior a la normal de este mes.

Por otro lado, durante este noviembre se produjeron algunos récord de temperaturas, como en Lanzarote-aeropuerto, que llegó el día 26 a 17,5ºC. Esta es la temperatura máxima diaria más baja desde que comenzó a registrar su serie térmica en 1972.

Además, en cinco estaciones principales, todas ellas situadas en Andalucía, la temperatura mínima registrada el día 1 fue la más alta de un mes de noviembre desde el comienzo de las respectivas series.

Por otro lado, respecto a las precipitaciones, noviembre ha sido un mes seco, ya que ha llovido 56 litros por metro cuadrado, lo que supone un 71 por ciento del valor normal del mes. De ese modo, noviembre de 2021 se sitúa como el décimo más seco en 50 años (desde 1961) y el séptimo más seco en lo que va de siglo XXI.

Por zonas, resultó muy seco en Extremadura y parte de las provincias limítrofes, así como en áreas de Andalucía, Madrid y gran parte de Galicia. Por contra, en la cordillera cantábrica alcanzó carácter extremadamente húmedo, al igual que en parte de Baleares.

Asimismo, la Aemet resalta que las precipitaciones triplicaron el valor normal (200%) en las zonas costeras de la Comunidad Valenciana, en gran parte de Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja, la cordillera cantábrica. Aún más llovió en las Islas –un 300 por ciento más de lo normal–.

De ese modo, cita las efemérides de precipitación registradas en observatorios principales, como el de Tortosa (Tarragona), que registró el día 22 una precipitación máxima diaria de 125 litros por metro cuadrado, la cifra más alta de su serie, que comenzó en 1905.

Finalmente, se ha referido a las efemérides de Gijón/Musel, donde el día 3 se recogieron 40,3 litros por metro cuadrado, y el día 28 en Foronda (Vitoria) se acumularon 61,6 litros por metro cuadrado. Ambos valores son los más altos de sus series históricas respectivas.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

El 112 gestiona 51 incidentes en Baleares debido a las fuertes rachas de viento

siguiente publicación

Fácil, simple y económico: el mejor budín de pan casero

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Baleares en alerta amarilla por temperaturas de hasta 37 grados

Baleares en alerta amarilla por temperaturas de hasta 37 grados

por Redaccion
agosto 2, 2022
0

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado este martes la alerta amarilla por calor en todo Baleares, con temperaturas máximas...

Hoy, cielos despejados y ascenso de temperaturas

Hoy, cielos poco nubosos, temperaturas altas y vientos flojos

por Redaccion
junio 17, 2022
0

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes en Baleares predominio de cielos poco nubosos, con temperaturas altas...

Baleares: cielos poco nubosos o despejados

Hoy, cielos poco nubosos, temperaturas estables y vientos flojos sin apenas variación

por Redaccion
junio 15, 2022
0

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles en Baleares cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo...

Baleares: cielos poco nubosos o despejados

Hoy, cielos poco nubosos, polvo en suspensión y ascenso de temperaturas

por Redaccion
junio 14, 2022
0

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este martes en Baleares cielos poco nuboso o despejados, con algún intervalo...

La ola de calor se mantendrá

La ola de calor se mantendrá, al menos, hasta el jueves

por Redaccion
junio 13, 2022
0

La ola de calor se mantendrá, al menos, hasta el jueves que viene, sin descartar que se prolongue algunos días...

Los cielos estarán este sábado soleados, subirán las temperaturas, aunque podrá llover en el extremo norte y Baleares

La semana empieza con temperaturas altas en Baleares

por Redaccion
junio 13, 2022
0

 La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes temperaturas elevadas en la mitad sur y en áreas de...

siguiente publicación
budín de pan casero

Fácil, simple y económico: el mejor budín de pan casero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Significado de Maximiliano y su origen

5 meses atrás
Palma ha sido agraciada con el 'Gordo' de la Lotería de Navidad en seis ocasiones

Palma ha sido agraciada con el ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad en seis ocasiones

8 meses atrás
Alquilar una Villa en Pollensa

Alquilar una Villa en Pollensa o Puerto Pollensa, una sabia opción

6 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados