martes, enero 31, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos

Redaccion por Redaccion
enero 12, 2023
en Nacional
0
Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Una cifra que, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, se encuentra tres puntos por encima de la media europea (82%), siendo Estonia (92%), Grecia (91%) y Letonia (90%) los países más preocupados por este aspecto.
  • Entre las preocupaciones de los españoles también destacan el aumento de precio en los combustibles y energía (85%), las elevadas tasas de interés (65%) o la pérdida de sus empleos o fuentes principales de ingresos (56%).
  • Leer atentamente los términos y condiciones de las transacciones financieras (55%) o reservar dinero adicional por si España entra en recesión (54%), los principales propósitos de 2023.

Este año, la cuesta de enero podría presentarse más empinada de lo normal. Los gastos ocasionados por las fiestas y las habituales subidas de precios, tarifas y tasas en un contexto de inflación elevada han provocado una importante pérdida del poder adquisitivo de las familias, y la cesta de la compra es una de las principales damnificadas. Según los últimos datos publicados por el INE, en noviembre de 2022 el precio de los alimentos experimentó un incremento del 15,3% interanual.

Alineado con esta situación, del Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum se desprende que el 85% de los españoles afirma estar preocupado por el impacto del aumento del precio de los alimentos en su capacidad para pagar facturas o destinar dinero al ahorro. Se trata de una cifra tres puntos por encima de la media europea (82%).

Concretamente, entre los 24 países europeos encuestados, los españoles ocupan el noveno lugar. Los habitantes más preocupados por esta subida de los precios de los alimentos y el impacto de la misma sobre su bienestar financiero son los de Estonia (92%), Grecia (91%), y Letonia (90%), mientras que al otro extremo se sitúan Países Bajos (74%), Noruega (73%) y Suiza (69%), como los países cuyos habitantes están más tranquilos con esta situación.

Asimismo, los resultados del Informe revelan que la población española también está preocupada por el impacto en sus finanzas personales de la subida del precio del combustible y la energía (85%) o las elevadas tasas de interés (65%). Mantener su puesto de trabajo es otra de las inquietudes de los españoles: el 56% de los encuestados admite tener miedo a perder su empleo o principal fuente de ingresos, a la vez que el 46% admite estar preocupado por padecer problemas de salud que le impidan desarrollar su trabajo.

Principal propósito 2023: marcar objetivos para administrar mejor facturas y ahorros

En vista de este contexto, la población española se está interesando más por proteger su bienestar financiero en 2023. Así lo refleja el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, del que se desprende que el 56% de los españoles suele tomar medidas para gestionar mejor sus facturas y ahorros, una cifra que ha aumentado siete puntos porcentuales respecto al estudio del año anterior. Por su parte, el 55% leerá atentamente los términos y condiciones de las transacciones financieras, como nuevos préstamos y pólizas de seguro, para entender cómo pueden afectar a su salud financiera.

Otras tendencias que marcarán los hábitos de consumo y ahorro de los españoles serán reservar dinero adicional por si España entra en recesión (54%), ahorrar a largo plazo y realizar planes de inversión (44%) y unificar las tarjetas de crédito y otros préstamos para reducir la deuda total (38%).

No cabe duda de que existe una mayor preocupación en los españoles por la gestión de sus finanzas personales y por mantenerse informados de la actualidad. De cara a superar la cuesta de enero, los hogares deberán tener una mejor planificación de los gastos mensuales para evitar contraer deudas, reducir los gastos innecesarios y realizar un consumo responsable.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

siguiente publicación

Detienen a tres hombres por varios robos en casas habitadas, donde sustraída joyas y dinero

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Marruecos y Argelia suman el 60 % de los migrantes que cruzan la frontera sur

Marruecos y Argelia suman el 60 % de los migrantes que cruzan la frontera sur

por Redaccion
enero 25, 2023
0

El 60,5 por ciento de los inmigrantes que accedieron a España de forma irregular en 2022 por la frontera sur,...

Los españoles no van al dentista ni una vez al año

Los españoles no van al dentista ni una vez al año

por Redaccion
enero 23, 2023
0

Nuestro país triplica el número de dentistas por habitante recomendado por la OMS, aunque solo el 51% lo visita, con...

La mitad de emigrantes españoles se marchan al no ver futuro en el país

La mitad de emigrantes españoles se marchan al no ver futuro en el país

por Redaccion
enero 13, 2023
0

La mitad de los emigrantes españoles que se han marchado del país durante la crisis económica decidieron buscar suerte en...

Cómo son los niños que se adoptan en España

¿Cómo son los niños que se adoptan en España?

por Redaccion
enero 8, 2023
0

Cerca de un millar de niños son adoptados en España al año, pese a que el número de familias dispuestas...

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones tras la pandemia

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones tras la pandemia

por Redaccion
enero 1, 2023
0

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones después de dos años de pandemia, por lo que se prevén festejos multitudinarios,...

La Navidad dispara los accidentes: los más frecuentes

La Navidad dispara los accidentes: los más frecuentes

por Redaccion
diciembre 27, 2022
0

Con la llegada de las fiestas navideñas se disparan también los accidentes. Y es que las celebraciones, a pesar de...

siguiente publicación
Detienen a tres hombres por varios robos en casas habitadas, donde sustraída joyas y dinero

Detienen a tres hombres por varios robos en casas habitadas, donde sustraída joyas y dinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Código descuento BuySKU

4 semanas atrás

El significado de soñar con ex novia

11 meses atrás
Como solicitar el certificado de matrimonio en Palma de Mallorca

Como solicitar el certificado de matrimonio en Palma de Mallorca

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn