miércoles, marzo 29, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones tras la pandemia

Redaccion por Redaccion
en Nacional
0
España celebra su primera Nochevieja sin restricciones tras la pandemia
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones después de dos años de pandemia, por lo que se prevén festejos multitudinarios, macrofiestas y un panorama similar al de antes del inicio de la crisis de la covid-19.

Más de seis millones de personas celebrarán esa noche en locales de ocio, de los que uno de cada tres programará espectáculos y más de 2.500 establecimientos recuperarán los cotillones y abrirán sus puertas para las 12 campanadas, según la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche), que pronostica que la facturación será un 8,6 % mayor que la misma noche de 2019.

El presidente la patronal del ocio nocturno, Ramón Mas, ha asegurado que la Nochevieja de 2022 será la mejor del siglo XXI para el sector y que permitirá afrontar 2023 como el año de la recuperación definitiva del ocio y los espectáculos.

Más de la mitad de las pymes del ocio aseguran que aumentarán su plantilla el día 31, pasando del incremento de tres trabajadores de media por local en 2019 al promedio de 4,2 en 2022.

En Madrid, el Ayuntamiento ha aumentado a 7.500 el número de personas que podrán celebrar las tradicionales uvas desde la Puerta del Sol esta noche y mañana pero, a pesar del fin de la restricción que obligó a mantener la distancia de seguridad en 2021, el aforo de este año quedará lejos de las 20.000 personas que solía albergar antes de la pandemia.

La portavoz del Ayuntamiento madrileño, Inmaculada Sanz, ha detallado que han determinado este aforo con un “cálculo prudente” del espacio que queda liberado en la plaza debido a las obras de remodelación, que se han paralizado hasta después de Reyes.

En cuanto a la previsión meteorológica de Nochevieja, se prevé un ambiente templado en toda España, con valores por encima de los 20 grados o más en la mayor parte del país, así como por la estabilidad salvo en Galicia, donde las lluvias serán abundantes y localmente fuertes y persistentes.

Aunque ninguna comunidad autónoma tiene restricciones por motivos epidemiológicos, sí presentan ciertas particularidades, como algunas recomendaciones o medidas para controlar las macrofiestas.

ANDALUCÍA

En Andalucía, la Consejería de Salud de la Junta recomienda una buena ventilación en los locales y que los grupos vulnerables y aquellas personas que sientan que están resfriadas utilicen mascarillas para proteger a los demás y a ellos mismos.

ARAGÓN

El Gobierno aragonés indica que la noche del 31 y la madrugada del 1 se aplicará la normativa existente hasta antes de la pandemia.

ASTURIAS

Según la patronal de Hostelería y Turismo de Asturias (Otea) en esta comunidad no se celebrarán macrofiestas, ya que los eventos festivos suelen desarrollarse en salas de fiesta, discotecas, restaurantes y hoteles.

BALEARES

En Baleares no está vigente ninguna restricción en relación con las fiestas de Nochevieja.

CANARIAS

En Canarias se han autorizado un total de 28 macrofiestas, para las que se ha permitido una ampliación de horario hasta las seis de la mañana.

Los aforos serán los mismos que los estipulados para el establecimiento en base a lo dispuesto por la concejalía de Urbanismo, sin ningún tipo de restricción por motivos epidemiológicos.

CANTABRIA

La única fiesta masiva prevista en Cantabria es la que se produce, tanto en la tarde de Nochebuena como la de Nochevieja, en la céntrica calle Peña Herbosa de Santander, donde, tras la fiesta del 24, la alcaldesa ha pedido más civismo a los ciudadanos para que no se acumule tanta basura.

CATALUÑA

En Cataluña, el sector del ocio nocturno mira esta celebración con optimismo, ya que hay una buena previsión de venta de entradas en las discotecas.

El portavoz de la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon), Fernando Martínez, ha destacado en declaraciones a EFE que “la venta anticipada de entradas ya ha llegado el 75 % del aforo disponible en los locales” y que espera que “con la venta en taquilla se llegue al 100 %”.

En Barcelona, un dispositivo conjunto entre los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana, formado por un total 804 efectivos, velará por el desarrollo de una celebración de Año Nuevo segura y con el mínimo de incidentes en la capital catalana.

Según ha explicado a EFE la comisaria jefe de la Región Policial Metropolitana de Barcelona de los Mossos, Marta Fernández, el dispositivo quiere garantizar “que la gente se pueda divertir con seguridad”, con especial énfasis en delitos patrimoniales, contra la libertad sexual y contra la tenencia y uso de armas blancas.

COMUNIDAD VALENCIANA

En la Comunidad Valenciana, la plaza del Ayuntamiento de Valencia volverá a acoger una fiesta de Nochevieja, después de dos años sin poder celebrarse por la pandemia.

Habrá campanadas para los más pequeños a las doce de la mañana y, a media noche, también se celebrarán las tradicionales con música y fuegos artificiales.

EXTREMADURA

La Junta de Extremadura ha concedido autorización extraordinaria a 19 establecimientos para la celebración de cotillones en Nochevieja, una cifra similar a la de antes de la pandemia.

Durante la madrugada del día 1, los establecimientos públicos podrán permanecer abiertos toda la noche.

GALICIA

En el caso de Galicia, no existen límites de aforo y las fiestas vuelven a ser como en 2019. Sin embargo, existe polémica en A Coruña respecto a la fiesta prevista en el pub Grietax, cerrado por el Ayuntamiento por la ordenanza de ruidos. Las personas que compraron las entradas, denuncian que no son capaces de que les devuelvan el dinero.

Por lo demás, se espera una Nochevieja habitual, en la que cada local elige un tipo de celebración. Por ejemplo, la mítica Ruta de Santiago ha optado por abrir solo para adolescentes.

MADRID

La Comunidad de Madrid ha autorizado seis macrofiestas, en las que, en función del aforo, se exigen requisitos como planes de seguridad y emergencias, la disponibilidad de ambulancias o la instalación de servicios higiénicos, personal de seguridad y guardarropa.

Los establecimientos de ocio y hostelería podrán ampliar su horario de forma automática en dos horas esta Nochevieja, por primera vez sin tener que tramitar ningún tipo de permiso especial, gracias a la orden de horarios aprobada por la Comunidad de Madrid el pasado abril.

MURCIA

En Murcia, la Policía Local rastreará las redes sociales para impedir macrofiestas ilegales, una labor en la que colaborarán los hosteleros, que denunciarán si detectan alguna reunión clandestina.

Algunos jóvenes irán a la fiesta organizada en la plaza de Toros de la Condomina con entradas del año anterior, ya que no pudieron utilizarla en su momento por las restricciones.

NAVARRA

Los departamentos de Salud e Interior del Gobierno foral informan de que no hay limitaciones de aforo especiales para fiestas y cotillones más allá de las establecidas para este tipo de locales, aunque recuerdan que sigue vigente la obligación de uso de mascarillas en el transporte público.

LA RIOJA

En La Rioja no hay ningún tipo de restricción, por lo que se vivirá esta Nochevieja con normalidad.

PAÍS VASCO

En Euskadi, la Ertzaintza ha concedido permiso para celebrar grandes cotillones a siete discotecas vascas con aforos superiores a 700 personas.

La Policía vasca ha vigilado las medidas de seguridad, vías de evacuación, dotación sanitaria y protección contra incendios de estos locales y, durante la madrugada del día 1, los agentes visitarán de forma periódica estos establecimientos para comprobar aforos o la entrada de menores, de manera que en caso de incumplirse las medidas, advierten de que se podrían desalojar esos locales.

El pasado lunes, día 26, el Ayuntamiento de Vitoria decidió cancelar un macrocotillón organizado en la ciudad para 2.600 jóvenes porque incumplía las medidas de accesibilidad, de seguridad, de ruidos, carecía de un plan de movilidad para el desplazamiento de los asistentes y el seguro contratado no cubría la totalidad del aforo.

Hosting WordPress
anterior publicación

Baleares, la tercera región que menos dedicará a la Atención Primaria en 2023

siguiente publicación

Encuentran un cadáver en avanzado estado de descomposición en Formentera

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Esta noche se adelanta la hora: a las dos de la mañana serán las tres

Esta noche se adelanta la hora: a las dos de la mañana serán las tres

por Redaccion DB
marzo 25, 2023
0

El horario de invierno que comenzó el pasado mes de octubre finaliza esta noche, de forma que a las 02:00...

Decálogo para iniciar una nueva etapa en España

Decálogo para iniciar una nueva etapa en España: uno de los destinos cada vez más elegidos por los nómadas digitales

por Redaccion DB
marzo 21, 2023
0

España es uno de los destinos cada vez más elegidos por los nómadas digitales y jóvenes profesionales de otros países...

Conoce las ventajas de contratar un seguro médico internacional

Las agresiones a los médicos llegan a su máximo en España, una cada 10 horas

por Redaccion DB
marzo 10, 2023
0

Las agresiones a la profesión médica en España baten su récord en 2022 con 843 casos comunicados, un 38% más...

Salud abre expediente y ve intolerable vídeo de enfermera contra el catalán

Salud abre expediente y ve intolerable vídeo de enfermera contra el catalán

por Redaccion DB
marzo 7, 2023
0

El conseller de Salud, Manel Balcells, ha anunciado este jueves que su departamento ha abierto un expediente por el vídeo...

721 rebajas a agresores sexuales y 74 excarcelados con la ley del sí es sí

721 rebajas a agresores sexuales y 74 excarcelados con la ley del sí es sí

por Redaccion DB
marzo 3, 2023
0

Los tribunales han acordado 721 reducciones de penas de agresores sexuales en aplicación de la conocida como ley del solo...

Un joven en coma tras pasar 11 días seguidos jugando al Fortnite

Un joven en coma tras pasar 11 días seguidos jugando al Fortnite

por Redaccion DB
febrero 25, 2023
0

Un joven de tan solo 19 años se encuentra en estado de coma tras pasar una sesión maratoniana con su...

siguiente publicación
Encuentran un cadáver en avanzado estado de descomposición en Formentera

Encuentran un cadáver en avanzado estado de descomposición en Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

La Fiscalía pide 8 años de cárcel a un hombre por violar a una mujer mientras dormía en Palma

La Fiscalía pide 8 años de cárcel a un hombre por violar a una mujer mientras dormía en Palma

1 año atrás
aplicaciones de moda

4 aplicaciones de moda que debes tener en tu Smartphone

2 años atrás
Los mayores de 60 con dosis de refuerzo tienen 54 veces menos probabilidades de ingresar en UCI, según Salud

Los mayores de 60 con dosis de refuerzo tienen 54 veces menos probabilidades de ingresar en UCI, según Salud

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn