miércoles, febrero 8, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

España no es un país para profesores jóvenes: solo el 7 % es menor de 30 años

Redaccion por Redaccion
noviembre 26, 2022
en Nacional
0
España no es un país para profesores jóvenes: solo el 7 % es menor de 30 años
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi el 35 % de los profesores y maestros españoles supera los 50 años y solo el 6,8 % es menor de 30, unas cifras que reflejan el alarmante envejecimiento de la plantilla docente en España y que empeoran en Canarias, Galicia y País Vasco.

Así lo concluye un estudio de la Unión General de Trabajadores, basado en informes internacionales y nacionales, que arrojan que nuestro país se sitúa con porcentajes similares a la media de la Unión Europea en primaria y por debajo de la media en secundaria.

A la vista de estos datos, los sistemas educativos pueden sufrir falta de docentes, por lo que UGT apuesta por buscar medidas que aumenten el atractivo de la profesión y encontrar a candidatos jóvenes.

LA SITUACIÓN DE LOS DOCENTES EN ESPAÑA

En los últimos años, los recortes producidos debido a las medidas para corregir el déficit público, el insuficiente número de convocatorias para la cobertura definitiva de vacantes y los efectos de la pandemia, que obligó al refuerzo del personal, «ha llevado a un envejecimiento excesivo, así como a la acumulación de una tasa de temporalidad superior a la deseable».

Además, el impacto del envejecimiento en las plantillas no acabó con el fin de las restricciones: En el curso 2020-2021 los profesores menores de 40 años aún suponían un 3,3 % menos que en el año 2010-2011; y los mayores de 50 años, aún un 6,48 % más.

Se observa que el 30,6 % de los profesores de centros públicos tienen menos de 40 años (aunque únicamente un 6,8 % tiene menos de 30 años), mientras que el 34,5% del profesorado tiene 50 años o más.

Esta situación es más grave en secundaria, con únicamente un 5,1 % de docentes con menos de 30 años y un 38,4 % mayor de 50.

LA FOTOGRAFÍA ES MUY DESIGUAL POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Con diferencia, Navarra cuenta con la plantilla de profesorado más joven (un 17,6 % de sus docentes tienen menos de 30 años, de un total de 45 % menores de 40 años). Madrid, La Rioja y Aragón son las otras comunidades con un mayor porcentaje de menores de 30 años.

En el extremo contrario están Murcia y Galicia, con un porcentaje de docentes menor de 40 años de un 23,6 % y un 24 % respectivamente.

Por otro lado, Canarias, Galicia y País Vasco cuentan con el mayor porcentaje de profesorado de 50 y más años con un 43,3 %, 42,3 % y 40,7 %, respectivamente, mientras que Navarra, Baleares y La Rioja son las comunidades con un menor porcentaje, 27 %, 28,6 % y 29,3 % respectivamente.

«Si reducimos la franja al profesorado con 60 o más años nos encontramos con un grupo numeroso de comunidades que tienen o superan el 8 %: Galicia, País Vasco y Murcia», añade el informe.

Las plantillas más rejuvenecidas corresponden a Navarra o La Rioja, mientras que las más envejecidas son de Galicia y Murcia.

«Teniendo en cuenta el elevado número de jóvenes que no se incorporaron a la docencia durante los años de los recortes, la situación dentro de unos años, de no corregirse, puede ocasionar la escasez de profesorado y el envejecimiento acelerado del actual», advierte UGT.

A juicio del sindicato, es el momento de apoyar, más allá de los procesos de estabilización, una potente oferta de empleo público, junto con otros factores, ligados a las condiciones laborales del profesorado, que favorezcan el atractivo de la profesión y permitan la necesaria renovación.

Hay que destacar que, en el caso del profesorado de secundaria, en la mayoría de las comunidades el número de profesores menores de 30 años es escasísimo. Es llamativo el caso de Murcia con un 2,5% de profesores en esta edad.

En el tramo opuesto de edad, Galicia cuenta con casi un 50% de su profesorado con más de 50 años, seguida de Asturias, Castilla y León y el País Vasco, con 45,5 %, un 44,5 % y un 43 % respectivamente.

Tres comunidades más, Canarias, Cantabria y La Rioja, superan el 40 % de docentes con más de 50 años de edad. 

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Fin de semana soleado previo a la incursión de una lengua de frío el lunes

siguiente publicación

La mayoría de los españoles desconfían de los partidos, sindicatos y Gobierno

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Marruecos y Argelia suman el 60 % de los migrantes que cruzan la frontera sur

Marruecos y Argelia suman el 60 % de los migrantes que cruzan la frontera sur

por Redaccion
enero 25, 2023
0

El 60,5 por ciento de los inmigrantes que accedieron a España de forma irregular en 2022 por la frontera sur,...

Los españoles no van al dentista ni una vez al año

Los españoles no van al dentista ni una vez al año

por Redaccion
enero 23, 2023
0

Nuestro país triplica el número de dentistas por habitante recomendado por la OMS, aunque solo el 51% lo visita, con...

La mitad de emigrantes españoles se marchan al no ver futuro en el país

La mitad de emigrantes españoles se marchan al no ver futuro en el país

por Redaccion
enero 13, 2023
0

La mitad de los emigrantes españoles que se han marchado del país durante la crisis económica decidieron buscar suerte en...

Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos

Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos

por Redaccion
enero 12, 2023
0

Una cifra que, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, se encuentra tres puntos por encima de la media europea...

Cómo son los niños que se adoptan en España

¿Cómo son los niños que se adoptan en España?

por Redaccion
enero 8, 2023
0

Cerca de un millar de niños son adoptados en España al año, pese a que el número de familias dispuestas...

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones tras la pandemia

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones tras la pandemia

por Redaccion
enero 1, 2023
0

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones después de dos años de pandemia, por lo que se prevén festejos multitudinarios,...

siguiente publicación
La mayoría de los españoles desconfían de los partidos, sindicatos y Gobierno

La mayoría de los españoles desconfían de los partidos, sindicatos y Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

El significado de soñar con jabón

11 meses atrás
Gaia Town

Gaia Town: un juego de educación ambiental para los más peques

1 año atrás
Cómo crear una página de Login personalizada para WordPress

Cómo crear una página de Login personalizada para WordPress

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn