Es interesante darle una oportunidad al maravilloso destino de Zamora, es preciso saber que en el mismo se pueden disfrutar momentos de un agrado inolvidable, dotados de excelentes condiciones que tienen la intencionalidad de discurrir en la historia característica de la región como también desprender una intensa tradición que se emana de manera distinguida en varias áreas, permitiendo excelentes experiencias.
Respecto a atractivos culturales; Zamora es realmente eficiente contiene una variedad impensada para conocer monumentos de una belleza distinguida, se entiende que la misma pertenece aproximadamente al siglo XII y necesariamente es de preponderancia definir que en dicha época la ciudad fue reconocida con un gran esplendor. Particularmente es loable identificar a la belleza arquitectónica con intenso e predominante estilo románico y además es preciso destacar que hay una cantidad impensada de los mismos, que tienen o hacen referencia a diversas concepciones, o sea, religiosas, civiles, militares y entre otras.
Pero siendo correspondiente también es necesario adecuar e ubicar a Zamora como dueña de un intenso e novedoso patrimonio modernista de concepción vanguardista, ya que en el año 2009, se realizaron una variada cantidad de edificaciones aludiendo a dicho estilo.
Otras de las opciones que prevalecen en Zamora de manera excelente son las novedosas e interesantes visitas guiadas, las mismas se encuentran acondicionadas con recorridos de calidad identificándose primordialmente en la historia de la misma, hay dos de mayor renombre; el denominado Paseo por el Medievo, donde iniciará el itinerario en la Plaza Mayor, reconocida como la puerta de acceso principal al área característico como medievo, paseando por maravillosas construcciones que contienen su legado de manera uniforme sobreviviendo en la actualidad.
Entre otras alternativas a recorrer en dicho paseo está la Puerta de Zambrano, Museo de Semana Santa, Museo Etnográfico de Castillo y León y un sinfín más de atractivos.
La otra ruta de consideración es propiamente conocida como el Paseo de la Ronda, lógicamente que distinguirá edificaciones intensas pero además aquí se lo conjuga con asombrosas áreas verdes reconocidas con parques de bello paisajismo y las plazas más emblemáticas de la ciudad que supieron ser importantes en diversas épocas históricas.