Quantcast
martes, octubre 3, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

La justicia europea rechaza limitar las licencias de VTC en función de las de taxi

Redaccion DB por Redaccion DB
en Nacional
0
Cort abre el plazo para que los taxistas pidan ayudas para incorporar vehículos accesibles y elementos de seguridad
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado que limitar el número de licencias a los vehículos de turismo con conductor (VTC) en función de las que se otorguen a los servicios de taxi en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) es contraria al derecho de la Unión Europea.

El tribunal señala que la limitación de las licencias de VTC a una por cada treinta de taxi “no parece idónea para garantizar la consecución de los objetivos de buena gestión del transporte, del tráfico y del espacio público, así como de protección del medio ambiente”, al ser un motivo de carácter puramente económico.

La sentencia responde a la cuestión prejudicial que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña le plantó al TJUE ante la demanda la sociedad Prestige and Limousine -que opera Cabify- contra el reglamento del AMB para limitar el número de VTC en la región metropolitana de Barcelona.

En cambio, la exigencia de una autorización adicional sí “puede resultar necesaria para la buena gestión del transporte, del tráfico y del espacio público, así como para la protección del medio ambiente”.

En este sentido, los jueces aclaran que esa autorización “debe basarse en criterios objetivos, no discriminatorios y conocidos de antemano, que excluyan cualquier arbitrariedad y que no se solapen con los controles ya efectuados en el marco del procedimiento de autorización nacional, sino que respondan a necesidades particulares del AMB”.

El TJUE añade que “es posible adoptar medidas menos restrictivas para limitar el posible impacto de la flota de los VTC en el transporte”, como limitaciones de estos servicios durante determinadas franjas horarias o incluso restricciones de circulación en determinados espacios.

La sentencia aún no modifica de facto la situación, puesto que la ratio 1/30 se encuentra recogida en una ley estatal, pero si que va a promover que, tanto el Gobierno estatal como las comunidades autónomas y ayuntamientos, intenten regular de nuevo estos sectores a través de otras normas, según Emilio Domínguez, abogado experto en movilidad y transportes.

Esas nuevas regulaciones podrían incidir en limitaciones cualitativas al sector o añadir otras cuantitativas, siempre que se asienten en la buena gestión del transporte, del tráfico y del espacio público, así como de protección del medio ambiente, añade Domínguez.

“Seguramente en unos años veremos más VTC y más taxis en nuestras ciudades, pero sin aumentar la huella de carbono”, agrega.

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid en funciones, David Pérez, ha asegurado que la sentencia no afecta directamente a la región y ha reafirmado la voluntad del Gobierno autonómico de “no incrementar el número de autorizaciones de VTC”.

Ha explicado que Madrid ha sido la única comunidad que, en previsión de que pudiera haber en el futuro una sentencia semejante a esta que afecta a Barcelona, ya contempló la posibilidad de poder rechazar un aumento de autorizaciones de VTC, atendiendo a unos “criterios objetivos” relacionados con la población o con la existencia de otros sistemas de transporte.

SATISFECHOS EL SECTOR DE VTC Y EL DEL TAXI

Las patronales del sector de VTC, Feneval y Unauto, han celebrado la sentencia, tras la cual consideran que el regulador español deberá adaptar la normativa para que el número de licencias sea determinado en función de las necesidades de movilidad y no en base a los intereses del taxi.

Dado que la sentencia recuerda que cualquier restricción al mercado debería estar amparada en una razón imperiosa de interés general, opinan que “pondría en cuestión gran parte de las restricciones que en los últimos años las autoridades de Aragón, Baleares, Cataluña o Valencia han impuesto a las VTC”.

También el sindicato de taxistas de Barcelona Élite Taxi se ha mostrado “satisfecho” con la sentencia, al estimar que permite la limitación de las licencias de VTC para proteger el medio ambiente o regular el tráfico.

Su portavoz, Tito Álvarez, ha recalcado que el tribunal avala que en el área metropolitana “los ayuntamientos puedan restringirlo por razones de congestión del tráfico, medioambientales, de ocupación del espacio público y de seguridad vial”. “En Cataluña, se ha trabajado muy bien. Aquí los hemos neutralizado y no va a entrar ni una VTC más”, ha asegurado.

Pese a esta valoración positiva, Élite Taxi ha convocado para el próximo miércoles una marcha lenta de taxis en Barcelona para reclamar al Gobierno que elabore una norma que “proteja” a los taxistas de fuera de las áreas metropolitanas, ya que es el Ministerio de Transportes el que tiene competencias sobre el transporte interurbano.

La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha advertido de “la posible irrupción masiva de autorizaciones VTC” que, ya denegadas, pueda resultar de la interpretación de la sentencia.

Aunque la sentencia declara legal la licencia urbana establecida en la AMB y abre la puerta a su solicitud en otras regiones, “preocupa de forma notable a los intereses del sector del taxi”, ha agregado.

Para evitar que se aprueben miles de autorizaciones VTC que alteren una movilidad urbana “equilibrada”, Antaxi pide a las administraciones públicas competentes “una regulación que garantice este equilibrio en la movilidad y su compatibilidad con los objetivos medioambientales de España y la Unión Europea”.

Tags: Mini Periódico
anterior publicación

La estrategia de las inmobiliarias con los honorarios: más servicios y algunos trucos

siguiente publicación

TIB introduce cambios en líneas de autobús que conectan el Pla de Mallorca

Redaccion DB

Redaccion DB

Relacionado Publicaciones

Energéticas y aerolíneas buscan convertir a España en líder de la aviación sostenible

Energéticas y aerolíneas buscan convertir a España en líder de la aviación sostenible

por Redaccion DB
octubre 1, 2023
0

Repsol y Cepsa avanzan en la construcción de factorías para satisfacer la demanda del carburante sostenible para aviación (SAF), para...

En libertad dos detenidos por agredir sexualmente a una compañera de trabajo en Mallorca

En libertad dos detenidos por agredir sexualmente a una compañera de trabajo en Mallorca

por Redaccion
septiembre 19, 2023
0

Un juez ha dejado en libertad provisional a dos hombres a quienes los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado sábado por...

12,3 millones de conductores españoles han sufrido vandalismo en sus coches

12,3 millones de conductores españoles han sufrido vandalismo en sus coches

por Redaccion DB
septiembre 16, 2023
0

12,3 millones de conductores españoles (45%) han sufrido vandalismo en sus coches en alguna ocasión, principalmente arañazos en la pintura...

Las despedidas de soltera más originales de Madrid

por Pablo Martinez
julio 23, 2023
0

Hoy en día hay muchas opciones cuando se trata de organizar todo tipo de eventos, entre ellos, las despedidas de...

Madrid, la capital de los musicales en España

por Fernando León
julio 23, 2023
0

Madrid es, en la actualidad, la cuarta ciudad del mundo que más dinero mueve en la industria musical. Cada año se...

Los españoles los más deteriorados en salud mental desde la pandemia

Los españoles los más deteriorados en salud mental desde la pandemia

por Redaccion DB
julio 16, 2023
0

El 27% de los encuestados señala que retrasa la visita al doctor. Un estudio con más de 11.000 consumidores en...

siguiente publicación
TIB introduce cambios en líneas de autobús que conectan el Pla de Mallorca

TIB introduce cambios en líneas de autobús que conectan el Pla de Mallorca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear
mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress

Recomendado

Baleares notifica 235 nuevos contagios y 1 fallecido

Baleares notifica 235 nuevos contagios y 1 fallecido

2 años atrás
bq empresa

BQ empresa y sus productos

6 años atrás
Cerrajeros Mislata

Cerrajeros Mislata

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11