lunes, febrero 6, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Marruecos y Argelia suman el 60 % de los migrantes que cruzan la frontera sur

Redaccion por Redaccion
enero 25, 2023
en Nacional
0
Marruecos y Argelia suman el 60 % de los migrantes que cruzan la frontera sur
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 60,5 por ciento de los inmigrantes que accedieron a España de forma irregular en 2022 por la frontera sur, bien en patera, bien a través de las vallas de Ceuta y Melilla, son ciudadanos de Marruecos y Argelia, según datos publicados por la Agencia Europea de Fronteras y Costas (Frontex).

El recuento que realiza este organismo europeo muestra que el año pasado entraron de forma irregular en España 15.462 personas a través de la Ruta Canaria y otras 14.582 a través del paso que define como «Mediterráneo Occidental» y que engloba los tráficos del estrecho de Gibraltar, Mar de Alborán, Baleares, Ceuta y Melilla.

Las cifras a 31 de diciembre publicadas por el Ministerio del Interior son muy similares: por las dos rutas accedieron en 2022 a España 31.219 inmigrantes, un 25,6 % menos que el año anterior: 15.682 en patera a Canarias (-29,7 %), 12.955 por vía marítima a la península y Baleares (-25,3 %), 124 por vía marítima a Ceuta (-69,3 %) y otros 169 a Melilla (+333 %), y 2.289 por las vallas fronterizas de las dos ciudades norteafricanas (+24,1 %).

Interior no divulga nacionalidades de quienes utilizan estas vías para acceder a España, pero Frontex sí lo hace. De acuerdo con la agencia europea, España recibió el año pasado a 10.875 inmigrantes irregulares de nacionalidad marroquí, que suponen el 36,19 % del total, y a 7.338 argelinos, que representan el 24,42 %.

En esos datos, todas las llegadas de ciudadanos de Argelia corresponden al Mediterráneo, mientras que las entradas de marroquíes están repartidas entre las 6.453 que se contabilizaron en la Ruta Canaria y las 4.422 que se registraron en el Mediterráneo.

A estos dos grupos de ciudadanos del Magreb les siguen como colectivos más numerosos, entre los inmigrantes de 2022 de los que se ha podido documentar la nacionalidad, los senegaleses, con 942 (el 3,13 % del total); los guineanos, con 817 (el 3,13 %); los sirios, con 642 (2,13 %); los sudaneses, con 599 (el 1,99 %); y los malienses, con 430 (el 1,43 %).

De acuerdo con Frontex, las cifras de Canarias son las siguientes: 15.462 personas, de las cuales 6.453 son marroquíes (el 41,73 % de esta ruta), 942 senegaleses (el 6,09 %) y 817 guineanos (el 5,28 %), a los que se suman 4.296 ciudadanos de países del sur del Sáhara «sin especificar» (27,78 %).

Los datos del Mediterráneo Occidental son estos: 14.582 personas, de ellas, 7.338 argelinos (el 50,32 % de la ruta); 4.422 marroquíes (el 30,32 %), 642 sirios (el 4,40 %), 599 sudaneses (el 4,10 %) y 430 malienses (el 2,94 %).

En cuanto a las nacionalidades más numerosas en el recuento de España, las estadísticas de Frontex revelan que el año pasado accedieron de forma irregular a la Unión Europea 14.035 marroquíes, el 77,48 % a través de España, mientras que otros 2.937 cruzaron la frontera por las rutas de los Balcanes (el 20,92 %).

Respecto a los argelinos, entraron en la UE 8.456 inmigrantes irregulares de esa nacionalidad, el 84,71 % a través de España, mientras que 1.193 se embarcaron en pateras rumbo a Italia o Malta en el Mediterráneo Central (el 14,10 %) y 243 cruzaron a pie por las fronteras de los Balcanes (el 2,87 %).

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Llena tu armario de prendas estupendas con tu código de descuento JollyChic

siguiente publicación

Natalia Seoane, nueva directora del Palacio de Congresos

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Los españoles no van al dentista ni una vez al año

Los españoles no van al dentista ni una vez al año

por Redaccion
enero 23, 2023
0

Nuestro país triplica el número de dentistas por habitante recomendado por la OMS, aunque solo el 51% lo visita, con...

La mitad de emigrantes españoles se marchan al no ver futuro en el país

La mitad de emigrantes españoles se marchan al no ver futuro en el país

por Redaccion
enero 13, 2023
0

La mitad de los emigrantes españoles que se han marchado del país durante la crisis económica decidieron buscar suerte en...

Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos

Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos

por Redaccion
enero 12, 2023
0

Una cifra que, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, se encuentra tres puntos por encima de la media europea...

Cómo son los niños que se adoptan en España

¿Cómo son los niños que se adoptan en España?

por Redaccion
enero 8, 2023
0

Cerca de un millar de niños son adoptados en España al año, pese a que el número de familias dispuestas...

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones tras la pandemia

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones tras la pandemia

por Redaccion
enero 1, 2023
0

España celebra su primera Nochevieja sin restricciones después de dos años de pandemia, por lo que se prevén festejos multitudinarios,...

La Navidad dispara los accidentes: los más frecuentes

La Navidad dispara los accidentes: los más frecuentes

por Redaccion
diciembre 27, 2022
0

Con la llegada de las fiestas navideñas se disparan también los accidentes. Y es que las celebraciones, a pesar de...

siguiente publicación
Natalia Seoane, nueva directora del Palacio de Congresos

Natalia Seoane, nueva directora del Palacio de Congresos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Herencia legítima en Menorca: diferencias del Derecho sucesorio con el Derecho común del Código Civil

11 meses atrás
Black Friday 2021

Black Friday 2021: ¿Cómo influye en la creación de empleo?

1 año atrás
Baleares notifica 2.686 contagios y dos muertes

Baleares notifica 2.686 contagios y dos muertes

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn