Para quienes llevamos el amor hacia a las letras tatuado en el alma, el sueño a cumplir es vivir de la escritura. Y si además nos permite viajar, mucho mejor ¿No? La mayoría cree que es un mito urbano que puedas ganar dinero redactando o creando contenidos en internet. Pero la realidad es que no lo es.
Hoy voy a compartir 5 sitios webs que te pagan por publicar contenidos en tu blog y redes sociales que he encontrado en mi búsqueda por cumplir el sueño de convertirme en nómada digital haciendo lo que más me gusta: escribir.
Lo bueno de estas 5 páginas de marketing de contenido es que son en español.
Coobis
Coobis es una plataforma con el fin de que todos aquellos que posean un blog, sin importar su temática, puedan generar ingresos de diferentes maneras.
Una vez que te das de alta gratuitamente, completas tu perfil y eligís los servicios que ofreces a los potenciales sponsors. Estos pueden ser: posts patrocinados, banners, menciones en redes sociales como Facebook y Twitter, etc.
Los precios no los fija uno, sino que, a partir de un análisis de tu sitio, ellos establecen un rango de montos que puedes solicitar por cada servicio.
También tienes la opción de crear un widget para que desde allí se muestren las diferentes campañas de los sponsors que te contraten. Hay varios formatos: pestaña lateral, banner tradicional o convertidor de texto en enlaces.
A la hora de querer cobrar por tus servicios, Coobis te paga el 80% de sus ingresos y se queda con el 20%. Tienen el slogan de que “solo ganamos, si tu blog gana“. El pago se realiza a través de Paypal.
Publisuites
Es otro sitio, denominado “marketplace”, que contacta a las empresas que quieren conseguir audiencia para sus negocios o productos con los “editores”, es decir, aquellos que escriben en un blog.
El registro también es gratuito y, luego de un análisis de tu sitio, también establecen un precio por tus servicios. Algo a favor es que, si no estás de acuerdo, puedes sugerir otro monto y ellos lo evaluarán.
Los servicios que puedes elegir son: menciones en tus redes sociales como Facebook o Twitter, enlaces patrocinados en tu blog o puedes darte de alta como “editor” y también generar ingresos escribiendo artículos para otros.
El pago se puede realizar a través de Paypal verificadas con un mínimo de 5€ o por transferencia bancaria con un mínimo de 50€ (solo para quienes viven en España).
Exponsor
Este sitio tiene varias formas para que puedas ganar dinero gracias a tu blog. Puedes optar por anuncios patrocinados (similar a los anuncios de Google Adsense); enlaces o contenido patrocinados; post patrocinado, lo que ellos llaman “vallas” fijas o dinámicas (son los banners).
El registro es gratis y, luego de elegir a qué servicios te ofreces, deberás validar tu blog.
El pago se realiza los primeros días del mes siguiente a realizado el trabajo ya sea por Paypal o transferencia bancaria (para los que residen en España). También está la opción de Alertpay. Debes tener un acumulado igual o mayor a 30 euros para poder solicitarlo. Un aspecto no tan positivo es que te pagan solo el 40% de lo que le cobran al anunciante.
Buzzparadise
Sitio web que conecta marcas con bloggers de todo el mundo. Te suscribes sin pagar, llenas un formulario y en un plazo de 72 horas se comunican para confirmarte si la inscripción ha sido validada.
Las propuestas de Buzzparadise son varias. Además de los posts y Tweets patrocinados, puedes optar por la difusión de un vídeo; actuar de RR.PP. 2.0 al invitar a eventos exclusivos; pruebas de productos o servicios; o la organización de un concurso.
El pago se realiza a principio de mes por los servicios a mes vencido ya se por Paypal o transferencia bancaria (para quienes viven en España).
Seeding Up
Esta plataforma está basada en la monetización de tu blog con base en el marketing de contenido, tienes varias opciones que puedes elegir. Entre ellas están publicaciones escritas por uno con hasta 5 backlinks; publireportajes (son posts redactados por el anunciante, tu solo publicas como “post invitado”), vídeo marketing (lo mismo que un post pero en formato de vídeo), Infografías y varias más.
El registro es gratuito y, luego del análisis de tu sitio web, te indican cuál es la remuneración mínima y máxima que puedes pedir por cada servicio.
A diferencia del resto de las páginas de marketing de contenido, Seeding Up te paga prorrateando el valor total en doce meses. Es decir, si el pago es de 120€, te pagaran durante 12 meses el valor de 10€.
A simple vista, desde el lado de los editores (o sea, nosotros) es una contra muy grande porque recibes el dinero de tu trabajo al cabo de un año. Pero visto desde la perspectiva del anunciante, es algo positivo ya que se aseguran que uno no quite el link de la publicación durante un año.
El pago lo puedas solicitar desde los 4€ y se realiza a través de Paypal, transferencia o cheque.
Existen varias páginas más que sirve de conexión entre los bloggers y las empresas que quieren publicitar sus productos o servicios.
¿Has trabajado con alguno de estos sitios?
¿Cuál fue tu experiencia?
¿Que otras plataformas de marketing de contenidos conoces?
¡Ánimo! Comenta que esto es un ida y vuelta para que todos nos enriquezcamos y logremos cumplir la meta de ser nómadas digitales.