La memoria es una de nuestras capacidades mentales más importantes -aunque todas lo son-, además de ejercitarla hay que nutrirla y, en este sentido, una vez más nuestras elecciones alimentarias pueden hacer una diferencia. A continuación te contamos cuáles tipos de alimentos están recomendados para mejorar nuestra memoria de forma natural.
Alimentos que mejoran tu memoria
Frutas y verduras
La alimentación debe estar basada en frutas, verduras y hortalizas: ciertos vegetales en específico como el brócoli, el repollo y las verduras de hoja verde en general son de los más indicados para fortalecer la memoria. Puedes consumirlas cocidas o crudas, en sopas y guisos, o en ensaladas, aunque del primer modo estarás aprovechando aún mejor sus nutrientes y beneficios.
Bayas y cerezas
Las bayas como las moras, fresas, frambuesas y arándanos, así como las cerezas, aportan un alto nivel de antocianinas y de otros tipos de flavonoides de gran ayuda para la memoria y para el cerebro en general.
Además de sabrosas y refrescantes, estas frutas son versátiles: puedes consumirlas solas, a modo de postre o tentempié, o bien con yogur, en batidos u otras preparaciones dulces.
Alimentos ricos en Omega 3
El Omega 3 es otro de los nutrientes más benéficos para los procesos cognitivos y para la memoria, por lo que habrá que asegurarse una buena dosis de este ácido graso esencial a través de la ingesta de pescados, mariscos y frutos secos.
Frutos secos y nueces
Los frutos secos son fuente saludable de proteínas, vitaminas y minerales, y, aunque muchas veces olvidadas, deberían también formar parte de nuestra alimentación. Si bien todas están recomendadas para la memoria, destacan las nueces. Puedes consumirlas a modo de tentempié, con el desayuno, en ensaladas, con pasta o como prefieras.
Así que ya sabes, para mejorar tu memoria asegúrate de incorporar en tu plan de alimentación estos alimentos, lo que tu salud en general también te agradecerá.