La manera como se empiece un jamón va a depender del uso que se le vaya a dar al mismo, por lo que hay dos zonas diferenciadas para iniciar el corte. Para conocer más de como empezar un jamón te recomendamos seguir leyendo este artículo.
Zonas de corte según el tipo de consumo del jamón
- Para un consumo familiar, cuando se tarda de 1 a 2 meses en consumir el jamón.
- Para consumo hostelero, cuando el tiempo de consumo del jamón es de 3 días o menos.
¿Dónde empezar el corte de jamón?
Cuando el jamón se utilizará para consumo familiar, es decir que se tardará en consumir, el corte debe iniciarse por la babilla. Esta es la parte del jamón que está mas curada y que es menos jugosa, por lo cuál tiene aromas más sutiles. Se debe colocar el jamón con la pezuña hacia abajo, para que la babilla quede en la parte de arriba y así iniciar con la limpieza del jamón.
¿Cómo limpiar un jamón?
La limpieza del jamón de igual forma tiene que ir de la mano y en función al tipo de consumo que se vaya a realizar. La grasa que se quita al limpiar el jamón, favorece la conservación del mismo, por eso se recomienda limpiar una superficie superior a la que se va a cortar. Para esta labor se tiene que usar un cuchillo para descortezar.
Empezar el corte de jamón
Cortar el jamón es un arte, para esta tarea se debe de disponer de un cuchilla jamonero bien afiliado, la idea es que el cuchillo permita lonchear sin realizar esfuerzos en el corte del jamón. Para obtener un corte perfecto, el cuchillo debe estar plano siempre y realizar cortes de lonchas lo más finas posibles, mismos con un ancho de 6 cm y un largo de 4 a 5 cm.