Seguramente hayas oído hablar sobre el salvado de avena y te preguntes qué es exactamente, cómo tomar el salvado de avena. Bien pues estas en el post adecuado porque en el artículo de hoy te indicaremos todo lo que debes de saber acerca de la avena de salvado, sus propiedades, beneficios… Sigue leyendo para saber más.
¿Qué es el salvado de avena?
El salvado de avena o la avena de salvado, conocido en el mercado de ambas maneras, es la parte externa del grano de la avena. En esta parte es donde se encuentran la mayoría de sus nutrientes.
Al igual que muchos cereales, el salvado de avena tiene un aporte nutricional muy importante, tanto o incluso más que la avena en copos, además es conocido por ser un laxante casero natural.
¿Cuántas calorías tiene el salvado de avena?
Seguramente te interesa saber si el salvado de avena engorda, pues la respuesta es no si lo tomas en cantidades adecuadas, es decir sin exceder dos cucharadas diarias. Una cucharada de avena de salvado puede contener 24 calorías.
¿Son lo mismo el salvado de avena y copos de avena?
Una vez definido qué es, veamos en qué se diferencia el salvado de avena de los copos de avena.
Como ya hemos dicho antes el salvado es la cáscara o la capa externa del grano de avena, por lo que los copos de avena son el producto que resta una vez se haya producido el descascarillado, la molienda y el prensado de dichos granos.
Su principal diferencia reside también en que la avena de salvado contiene mayor cantidad de fibra de avena y menor cantidad de carbohidratos que los copos de avena, lo que lo convierte en un buen aliado si necesitas regular el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento, pero de ello hablaremos más adelante.
Propiedades del salvado de avena
Los beneficios del salvado de avena son muchos, pues se trata de un cereal rico en fibras, en minerales, en vitaminas, en proteínas y en grasas saturadas. Los que hace de él un alimento muy saludable y equilibrado gracias a sus propiedades alimenticias.
Es además un alimento rico en potasio, en hierro y en fósforo, por lo que es ideal para casi todas las dietas.
¿Cómo se usa el salvado de avena?
Existen diversas formas de tomar avena de salvado, y son todas muy sencillas. Se trata de un alimento muy fácil de introducir en nuestra dieta, tanto en los desayunos, como en las meriendas e incluso las cenas.
Puedes combinar el salvado de avena con variedad de comidas:
- Salvado de avena con yogur o leche, para tomar durante el desayuno o merienda. Bastarán dos cucharadas y mezclar bien.
- Batidos de salvado de avena. Utilizar la avena para hacer batidos es una forma muy versátil para tomarla, simplemente agrega dos cucharadas de él en tu batido preferido, ¡y ya estaría hecho!
- Avena de salvado con frutas. Puedes consumirlo con fruta troceada de temporada o ala que más te guste, espolvoreando dos cucharadas de salvado encima de la fruta.
- Si te sientes más creativo y tienes más tiempo puedes preparar muesli casero de salvado de avena, ¡Será un postre delicioso, irresistible y … sano! Puedes añadirle frutos rojos para darle un sabor más ácido o frutas dulces como la manzana o la pera para darle un toque más dulce e incluso añadirle canela.
- Para las cenas, usa el salvado de avena espolvoreando sobre tu ensalada, ¡te quedará riquísimo y sobretodo muy sano
Recuerda no excederte de dos cucharadas diarias, ya que a pesar de tener mucho beneficios también tiene algunas contraindicaciones como el estreñimiento por consumir demasiada cantidad o puede irritar las mucosas intestinales causando diarrea e hinchazón abdominal.
Consejos para utilizar la avena de salvado
- La avena contiene mucha fibra por lo tanto es muy importante la hidratación, esto quiere decir que debes de consumirla con una buena cantidad de agua o líquido. Esto te permitirá digerir de forma más fácil y evitará el efecto contrario que es el estreñimiento.
- Debes medir la cantidad de avena que consumes ya que una ingesta excesiva puede producir hinchazón, gases e oclusiones intestinales.
¿El salvado de avena es bueno para el estreñimiento?
El salvado de avena es un perfecto aliado para luchar contra el estreñimiento intestinal, la avena es un laxante natural ya que ayuda a regular el tránsito en los intestinos gracias a sus propiedades laxantes y digestivas. Esto quiere decir que la avena de salvado es un excelente laxante natural.
Si sufres de oclusión intestinal una buena opción para ti sería el siguientes desayuno con salvado de avena, ya que la avena sirve para el estreñimiento.
- 150 ml de la bebida vegetal de avena, aunque si lo prefieres puedes utilizar otras que te guste.
- 1 cucharadita de algarroba en polvo.
- 2 cucharadas de salvado de avena. (en caso de ser celíaco recuerda que puedes usar el salvado de avena sin gluten).
¿Qué te parece? un desayuno saludable para ti y a la par sencillo y rápido de hacer.
Conclusión
Esperamos que este breve artículo sobre cómo consumir salvado de avena te haya servido y que puedas poner en práctica los consejos que te hemos proporcionado. Recuerda que la avena como laxante o el salvado para el estreñimiento son unos buenos aliados pero ten en cuenta que un exceso de avena de salvado puede hacer el efecto contrario, por lo que consúmelo de forma equilibrada y disfruta de sus propiedades de forma responsable.