El pan de centeno es un alimento conocido sobretodo por sus propiedades nutritivas, el alto contenido en fibra y en proteínas que tiene y por el hecho de que el pan de centeno no engorda. Es por ello que es una opción de lo más saludable para adelgazar. ¿Quieres saber porque el pan de centeno no engorda tanto como el pan blanco?, ¿Conocer las cuales son las propiedades del pan de centeno?, ¿Quizás buscas la receta perfecta de pan de centeno integral?, sigue leyendo,. porque este es tu post.
¿Qué es el centeno?
El centeno una trigo relacionado con la cebada. El grano de centeno es muy utilizado para hacer harinas, en la industria alimentaria, incluso para la fabricación de la cerveza, vodka, aguardiente y por supuesto pan integral.
Pan de centeno: Propiedades y beneficios
¿Cuáles son las propiedades del pan de centeno?
El pan de centeno es conocido por las propiedades y beneficios que tiene para quienes lo consumen. El centeno integral es una opción muy saludable y buena para todos pero sobretodo para aquellas personas que tratan de mantener la línea o perder peso.
Algunas propiedades del pan de centeno integral son los siguientes:
- Alto contenido de fibra. Lo cual es positivo para aquellas personas que tienen problemas de colesterol o para dietas de adelgazamiento. Incluso es un alimento con propiedades beneficiosas si se padece colesterol, ya que contribuye a una absorción más lenta de carbohidratos, lo cual ayuda a mantener un nivel de energía estable.
- Poco contenido de grasas. El pan de centeno es conocido por tener una menor cantidad de calorías que el pan blanco. La diferencia no es muy grande pero hace diferencia.
- Contiene vitaminas. Una de las propiedades del pan de centeno es que contiene muchas y variadas vitaminas como la vitamina A, la vitamina E, la vitamina K y algunas vitaminas del complejo B.
- Contiene minerales y ácidos grasos saludables. Contiene calcio, hierro, flúor, sodio, potasio, fósforo, selenio, magnesio y zinc. Además, otro de los propiedades del centeno integral es su contenido de ácido linoleico y ácido oleico, las cuales obtiene a partir de las propiedades de la harina de centeno
¿Qué beneficios aporta el consumo del centeno integral?
Las propiedades del pan de centeno no son lo único positivo que nos aporta el consumo del centeno. Los beneficios del pan de centeno son los siguientes:
- Aporta energía. El centeno te cargará las pilas gracias a los hidratos de carbono los cuales se absorben de forma lenta, lo que permite una dosificación de energía que dura todo el día.
- Regula el tránsito intestinal. El centeno es conocido por combatir el estreñimiento ocasional. Regula la flora intestinal y es perfecto para estómagos delicados.
- Regula y rebaja el colesterol. Es un buen aliado par controlar el colesterol y además, mejora el sistema cardiovascular.
- Ayuda a bajar de peso. Gracias a su menor contenido calórico y su alto contenido en fibra ayuda a perder peso.
- El pan de centeno es bueno para diabéticos, porque ayuda a mantener los niveles de azúcares estables.
¿Cuántas calorías tiene el pan de centeno?
El pan de centeno es menos calórico que el pan de trigo, 100 gramos de pan de trigo o pan blanco contienen alrededor de 290 calorías. La misma cantidad de pan integral de centeno contiene unas 250 calorías.
La diferencia no es muy grande pero lo diferenciador es que el pan de centeno tiene una gran capacidad saciadora y es por ello que el centeno ayuda a perder peso ya que al saciarte antes consumes menos cantidad.
Así que ¡Sí, el pan centeno engorda menos!
No olvides pero, que el comer pan engorda siempre que sea consumido en cantidades demasiado grandes. La clave es un consumo saludable y equilibrado.
Receta para pan de centeno de trigo casero
Ahora que ya sabemos que el pan de centeno es bueno para la dieta, vamos a proporcionarte una receta para que puedas consumirlo recién hecho en caso de que quieras pan de centeno casero. ¿Quieres saber cómo hacer pan de centeno? Sigue la receta:
Ingredientes para el pan de centeno:
- 500 gr de harina integral de centeno.
- 350 mm de agua.
- 25 gr de levadura fresca.
- 2 cucharaditas de sal.
- 20 gr de azúcar moreno o miel en su lugar si lo prefieres.
Preparación del pan de centeno:
- En un bol grande juntamos la harina de centeno con la levadura fresca, el azúcar o miel en su defecto y la sal.
- Una vez integrados los ingredientes anteriores, añadimos agua poco a poco y amasamos durante 10-15 minutos. Sabrás que la masa está lista cuando sea lisa y elástica.
- Hacemos una bola con la masa y la enharinamos un poco. Posteriormente la dejamos en un bol durante unas 2-3 horas en un lugar seco y cálido y cubierta con un trapo fino.
- Pasadas las 2-3 horas, cuando haya duplicado su tamaño, amasamos la masa de nuevo durante 5 minutos y dejamos reposar 2 horas más.
- A continuación precalentamos en horno a 200ºC junto con un molde con la forma que deseemos. Una vez precalentado, metemos la masa en el molde junto a otro molde metálico relleno de agua para crear vapor durante 10 minutos.
- Dejamos hornear durante 50 minutos más aproximadamente a 180ºC y ponemos papel de aluminio por encima del molde del pan para evitar que se quema.
- Una vez que pasen los 50 minutos, sacamos el pan y dejamos enfriar en una rejilla.
Si lo tuyo no es la cocina, repostería, panadería o si simplemente no tienes tiempo de hacer pan casero, no te preocupes también puedes adquirir el pan de centeno de Mercadona o el pan de centeno de Alcampo.
Receta saludable de pan de centeno
- Corta una rebanada de pan de centeno
- Pon queso fresco con unas tiras de aguacate en el pan de centeno
- Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra, junto a una pizca de sal y pimienta. Si te apetece puedes añadir unas gotas de lima o limón.
Conclusión
Esperamos que este post te haya servido de ayuda y te haya gustado. Recuerda que el pan que menos engorda es el pan de centeno integral, pero una buena dieta requiere un equilibrio, no deben de privarte de comer pan blanco o de trigo si te apetece siempre que lo hagas con responsabilidad.