lunes, marzo 20, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ocio Gastronomía

La lechuga, sus propiedades

Redaccion por Redaccion
en Gastronomía
0
lechuga propiedades
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No podemos negar que, junto con la sal, la lechuga es uno de los alimentos estrella en nuestra dieta. Es difícil no encontrar una ensalada de entrante o una mezcla de brotes como acompañamiento al plato principal de la cena. Eso es debido a que sus hojas son ricas en nutrientes y vitaminas. Además, ayuda a que el estómago se llene con más facilidad y se reduzca el consumo excesivo de alimentos a la hora de hacer dos de las tres comidas más importantes del día. Conocer sus propiedades nos ayudará a entender mejor los motivos por los que consumirla.

Lechuga, un alimento poco calórico

La característica más importante de la lechuga es que hay muy pocas calorías en una buena ensalada hecha a base de brotes u hojas de lechuga. Esto hace que el consumo de esta verdura sea muy recomendable de cara a las dietas. Y no solo por su sabor suave y sus altos índices de agua. El hecho de que un plato de lechuga sacie tanto como un plato principal es algo muy positivo si buscamos perder peso, porque el estómago estará tan satisfecho con el alimento ingerido que prácticamente no tendrá ganas de tocar el plato principal. Por eso muchas dietas recomiendan comer un abundante bol de lechuga y ser más austeros a la hora de comer carne o pescado en el siguiente plato. Eso sí, esta verdura ayuda a adelgazar siempre y cuando se utilicen aliños sencillos y bajos en calorías. No es lo mismo el valor calórico de una cucharada de aceite que una cucharada de aceite césar o una ensalada con taquitos de bacón de por medio.

Reduce el colesterol

Lo primero que hacen los doctores al detectar niveles altos de colesterol es indicar una dieta donde la lechuga siempre esté presente. El motivo de ello son las propiedades antioxidantes que se encuentran en las hojas que consumimos. Eso hace que comer a diario un plato de esta verdura ayude a retrasar el envejecimiento celular a la vez que se activa la circulación y nos encargamos de que la sangre fluya por todo el cuerpo al retirar toda esa grasa que puede taponar las arterias. Así el corazón es más fuerte y se reduce considerablemente el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares a largo plazo.

Ayuda extra para el sistema inmunológico

En 100 gramos de lechuga podemos encontrar altos niveles de vitamina A, B, C y E. También encontramos altos índices de potasio, calcio, magnesio y hierro. La unión de todos estos elementos hace que el cuerpo se fortalezca a la vez que es posible prevenir enfermedades como la anemia. También ayuda a la prevención de la rotura de huesos a mujeres que padecen osteoporosis o incluso puede ayudar a las embarazadas a prevenir defectos congénitos debido a sus dosis de ácido fólico.

Y si la lechuga ya parecía lo suficientemente sana, hay una característica que va muy bien de cara al frío o a los cambios bruscos de temperatura. Ayuda a prevenir los resfriados debido a que fortalece las vías respiratorias y hace que, de forma natural, el cuerpo expulse con facilidad el virus de la gripe.

Tiene efecto calmante

Esta particularidad seguro que sorprenderá  a quienes tengan costumbre de comer lechuga de forma habitual. Antaño se utilizaban mucho las hojas de lechuga para las torceduras, golpes o moretones. Ahora se sigue utilizando, pero como remedio natural traído directamente de la botica de la abuela. Un ejemplo de su uso es como cataplasma sobre la zona afectada, consiguiendo que las propiedades de la lechuga se impregnen en la zona de la lesión y deje de doler.

Pero nosotros queremos saber si estos efectos también pueden aparecer si se consume. La verdad es que está demostrado que la lechuga ayuda a la digestión y previene la aparición de flatulencias e hinchazón, dos cosas muy molestas que causan dolor de vientre en muchas ocasiones. Aunque el consumo de estos brotes no se limita a calmar el dolor, porque también tienen efectos sedantes. Así, el consumo de ensaladas es muy positivo si padecemos insomnio debido a que relaja al cuerpo y reduce los niveles de tensión y nerviosismo que podemos sufrir por culpa del día a día.

No la comas de noche

A pesar de sus múltiples beneficios, no es recomendable consumir lechuga o brotes por la noche. El motivo es que estas hojas llenas de nutrientes son ricas en agua, lo que provoca que el consumo nocturno a largo plazo nos lleve a retener líquidos, sobre todo en zona de las caderas y los muslos. Así que en definitiva, es recomendable comer ensaladas de lechuga como entrante a la hora de comer y reservar hortalizas como tomate o pepinos para la noche. Así evitaremos la retención de líquidos, la hinchazón y la dificultad a la hora de perder peso.

Hosting WordPress
anterior publicación

¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?

siguiente publicación

Una isla llena de aventuras

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Pimientos de Padrón – La ocasional tentación picante de Mallorca

por Redaccion
marzo 12, 2023
0

Los Piminetos de Padrón tienen una larga tradición en Mallorca. Cuentos, refranes y modismos tratan de los pimientos mallorquines. Hasta ahora están...

Los pedidos de pizza en Glovo aumentaron más de un 75% en las Islas Baleares

Los pedidos de pizza en Glovo aumentaron más de un 75% en las Islas Baleares

por Redaccion DB
febrero 16, 2023
0

El año pasado se pidieron a través de la app más de 215.000 pizzas en las Islas Baleares, lo que...

Comida a domicilio más demandada por los solteros en España

Comida a domicilio más demandada por los solteros en España

por Redaccion DB
febrero 9, 2023
0

Informe sobre la comida más demandada por los solteros en España. El número de solteros en España era de 14,4 millones de personas...

Descubre los platos típicos de Mallorca

por Redaccion
febrero 4, 2023
0

Los platillos típicos de Mallorca son una deliciosa muestra de la rica gastronomía de esta isla española. Con influencias tanto...

Crespells de Mallorca

por Redaccion
febrero 4, 2023
0

Por estas fechas, en Mallorca, es muy típico elaborar las conocidas pastas secas llamadas “Crespells”. Estas pastas están hechas básicamente...

Los mallorquines prefieren el roscón de Reyes tradicional

Los mallorquines prefieren el roscón de Reyes tradicional

por Redaccion
enero 6, 2023
0

Este año la venta del tradicional roscón de Reyes se mantendrá o aumentarán en los niveles que el pasado enero, según pronostica...

siguiente publicación
Mallorca

Una isla llena de aventuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

El significado de soñar con sangre

1 año atrás
Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de personas con fines de explotación sexual en Palma

Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de personas con fines de explotación sexual en Palma

1 año atrás
CMS para una tienda online

¿Cómo escoger un CMS para una tienda online?

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados