martes, marzo 28, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ocio Gastronomía

Las pastelerías, “a destajo” para elaborar millones de roscones de reyes

Redaccion por Redaccion
en Gastronomía
0
Las pastelerías, "a destajo" para elaborar millones de roscones de reyes
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción de roscones de reyes en las pastelerías se intensifica estos días y algunas mantienen los obradores a pleno rendimiento día y noche, en una campaña en la que se constata muy buena demanda, con tamaños y rellenos cada vez más variados y un repunte de las reservas y pedidos por internet.

“Las sensaciones este año son bastante buenas, hay excelentes expectativas y la campaña, que comenzó en diciembre, pinta muy bien”, ha asegurado a Efe José Laguna, el portavoz de La Mallorquina, una de las pastelerías más emblemáticas de Madrid, con cuatro puntos de venta, el más conocido, en la Puerta del Sol.

Laguna ha reconocido que esta semana su equipo “trabaja a destajo en turnos, prácticamente durante las 24 horas del día” para poder hacer frente a todos los pedidos, y que tienen tantas reservas confirmadas que van a tener que cerrar la lista para el envío a domicilio en breve.

Elaborar millones de roscones de reyes

Según la tradición, La Mallorquina fue la primera pastelería de la capital en introducir el Roscón de Reyes a finales del siglo XIX, un dulce procedente de Francia, que ahora ofrece en su versión clásica o relleno de nata, crema pastelera o trufa, y siempre adornado con fruta escarchada y azúcar.

Laguna ha explicado que este año han sacado por primera vez un roscón individual de 120 gramos relleno de nata fresca, aunque ha apostillado que el número uno en ventas sigue siendo el sin relleno y que las piezas más demandadas son las de cuarto y medio kilo.

Gael Zandstein, pastelero jefe de La Duquesita, establecimiento puesto en marcha en Madrid por el maestro Oriol Balaguer, también ha destacado la buena acogida de los roscones este año, que están igualando en protagonismo a su popular panetone de semanas anteriores.

La Duquesita, además del relleno con nata -“el más vendido”- y trufa, ofrece en versiones de cuarto y medio kilo otro de crema tostada, todos ellos decorados con naranja confitada y almendra tostada.

Zandstein ha explicado que, mientras que el consumidor barcelonés es más innovador a la hora de comprar un producto artesano de pastelería, en Madrid los clientes son muy exigentes y apuestan sobre todo por lo clásico.

La diferencia entre un roscón artesano de calidad y uno industrial -que según Laguna se congela y puede llevar hecho desde julio- se nota si se pellizca la masa y ésta vuelve a su lugar, “como el algodón”, ha descrito el pastelero de La Duquesita, además del aroma a cítricos y a azahar, que no tiene el del supermercado.

Según la asociación madrileña de pasteleros Asempas, en estas fechas los obradores artesanos de la región elaborarán cerca de 2,6 millones de roscones, con los rellenos de medio kilo como protagonistas.

Según esta patronal, este año su precio ha subido un 9 % de media respecto a la anterior campaña navideña, debido al importante aumento del precio de todas las materias primas para su elaboración, sobre todo del azúcar, la harina de fuerza y la mantequilla, que -ha asegurado- no han repercutido en su totalidad en el precio final.

La Asociación Española de la Industria de la Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) ha calculado que estas navidades los españoles comprarán en mercados, supermercados e hipermercados cerca de 27 millones de unidades, las mismas que en la campaña 2021-2022 aunque, eso sí, quizá algunas toneladas menos por la relación tamaño-peso/precio.

La industria pastelera también ha reconocido que el roscón es más caro, sobre todo el relleno de nata, pero como su consumo se basa en una “costumbre muy arraigada, difícil de olvidar”, ha recordado que también está disponible sin relleno o relleno con mezclas vegetales similares a la nata a precios para todos los bolsillos.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Opinión sobre HSNstore

siguiente publicación

Asociación de voluntarios denuncia que Son Reus está “al límite”

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Pimientos de Padrón – La ocasional tentación picante de Mallorca

por Redaccion
marzo 12, 2023
0

Los Piminetos de Padrón tienen una larga tradición en Mallorca. Cuentos, refranes y modismos tratan de los pimientos mallorquines. Hasta ahora están...

Los pedidos de pizza en Glovo aumentaron más de un 75% en las Islas Baleares

Los pedidos de pizza en Glovo aumentaron más de un 75% en las Islas Baleares

por Redaccion DB
febrero 16, 2023
0

El año pasado se pidieron a través de la app más de 215.000 pizzas en las Islas Baleares, lo que...

Comida a domicilio más demandada por los solteros en España

Comida a domicilio más demandada por los solteros en España

por Redaccion DB
febrero 9, 2023
0

Informe sobre la comida más demandada por los solteros en España. El número de solteros en España era de 14,4 millones de personas...

Descubre los platos típicos de Mallorca

por Redaccion
febrero 4, 2023
0

Los platillos típicos de Mallorca son una deliciosa muestra de la rica gastronomía de esta isla española. Con influencias tanto...

Crespells de Mallorca

por Redaccion
febrero 4, 2023
0

Por estas fechas, en Mallorca, es muy típico elaborar las conocidas pastas secas llamadas “Crespells”. Estas pastas están hechas básicamente...

Los mallorquines prefieren el roscón de Reyes tradicional

Los mallorquines prefieren el roscón de Reyes tradicional

por Redaccion
enero 6, 2023
0

Este año la venta del tradicional roscón de Reyes se mantendrá o aumentarán en los niveles que el pasado enero, según pronostica...

siguiente publicación
Asociación de voluntarios denuncia que Son Reus está "al límite"

Asociación de voluntarios denuncia que Son Reus está "al límite"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Baleares es la provincia con mayor número de hoteles en venta en noviembre, según idealista

Baleares es la provincia con mayor número de hoteles en venta en noviembre, según idealista

1 año atrás
desfiles de moda más importantes del mundo

Los 10 desfiles de moda más importantes del mundo

2 años atrás
comprar móviles chinos

8 consejos para comprar móviles chinos

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn