¿Te interesan las propiedades de la berenjena para la salud?, ¿Te gustaría conocer los tipos de berenjena que existen?, ¿Qué vitaminas tiene la berenjena? o ¿Quizás buscas las contraindicaciones de la berenjena? En el post de hoy trataremos los temas mencionados y algunos más ¡No te lo puedes perder!
Qué es berenjena y para qué sirve
La berenjena es uno de los vegetales con menor aporte de calorías y más saciante que existe. Es la perfecta aliada a la hora de perder peso y tiene numerosos beneficios para la salud.
La berenjena es considerada una fruta, y es originaria de la India. Se le atribuyen muchas propiedades, entre ellas las antioxidantes, las diuréticas, las depurativas, etc. Es una gran alimento que ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, previene el envejecimiento celular e incluso las infecciones por virus y bacterias.
Para potenciar al máximo las propiedades de la berenjena que explicaremos a continuación, debes de tener en cuenta que la piel de la berenjena se puede comer, es comestible y supone uno de sus grandes valores ya que contiene muchas de las vitaminas y minerales en ella. Así que comas berenjena hervida o berenjena asada no le quiten la piel.
Propiedades y beneficios de la berenjena
Las propiedades de la berenjena roja para la salud son numerosas, entre ellas podemos destacar las siguientes:
- Alto contenido en agua (92%)
- Alimento rico en fibra
- Contiene minerales como el potasio, el calcio, el hierro y el azufre
- ¿Qué vitaminas tiene la berenjena? Bien pues contiene vitaminas del grupo B y C
- Contiene serotonina
- Cuenta con sustancias antioxidantes, entre ellas el ácido clorogénico o los flavonoides
- Tiene un bajo contenido calórico (21,2 kcal por cada 100 gr)
- Contiene pequeñas cantidades de solanina, un alcaloide
Los beneficios de la berenjena para la salud son varios entre ellos podemos destacar los siguientes:
Ayuda a bajar de peso
Seguramente hayas oído hablar de las propiedades de la berenjena morada para bajar de peso. Pues son ciertas, la berenjena es ideal dietas de adelgazamiento y es eficaz sobretodo para perder peso en la zona abdominal. Esto se debe a que tiene muy pocas calorías, es diurética y además es muy saciante y contiene mucha agua.
Mejora la salud cardiovascular
La berenjena tiene un alto contenido de fibra, de potasio y de vitamina B y C, lo que ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Los flavonoides que contiene la berenjena hacen que el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas disminuye.
Ayuda a controlar el colesterol
Gracias al ácido clorogénico que disminuye el exceso de lípidos en las arterias y su poder antioxidante ayuda a reducir y controlar el colesterol.
Retención de líquidos
La berenjena morada es un perfecto aliado para combatir la retención de líquidos y para la inflamación.
Tiene propiedades antiage
La berenjena gracias a sus propiedades cuenta con beneficios antiage que previenen el envejecimiento prematuro de la piel.
Reduce la probabilidad de sufrir artritis
La berenjena morada previene la artritis y enfermedades musculares gracias a su alto contenido en ácido fólico, vitaminas y minerales descritos anteriormente.
Mejora la salud cerebral
Otro de los beneficios de la berenjena roja es que tiene muchos antioxidantes, los cuales contribuyen a mejorar la memoria y la capacidad cerebral de las personas, porque aumentan el flujo de sangre que llega al cerebro, previniendo enfermedades cognitivas.
Tipos de berenjena
Ya hemos visto que propiedades tienen las berenjenas rojas, cuántas calorías tiene la berenjena las propiedades y beneficios de las berenjenas. A continuación, explicaremos los tipos de berenjena que existen.
Berenjena americana
Es la berenjena que más conocemos y consumimos. La podemos encontrar en todos los supermercados. Tiene una forma ovalada, su color varía desde el púrpura hasta el morado y su saber se caracteriza por ser más amargo.
Berenjena Italiana
A simple vista puede parecer igual que la americana, pero no lo es. En este caso al forma de la berenjena es más pequeña y redonda. Su sabor también es algo amargo o agrio.
Berenjena blanca
Se trata de un berenjena muy curiosa, es menos común. Tiene una forma alargada y redondeada. su sabor es más suave que el de la berenjena americana o la italiana.
Berenjena siciliana
Seguramente hayas visto este tipo de berenjena en más de una ocasión. Es la que tiene rayas y también se la llama berenjena zebra por las rayas blancas mezcladas con el color púrpura que tiene. Tiene un sabor más sutil y su piel es más fina que las de los demás. Su forma es más redondeada y pequeña que la de la americana.
Berenjena japonesa
La berenjena japonesa es muy alargada y más fina que las demás. Tiene una piel lisa y fina y un sabor mucho más delicado, llegando ser incluso un poco dulce.
Su hermana asiática es la berenjena china, que es muy parecida pero su color morado es algo más claro y tiene menos semillas que la japonesa.
Las propiedades de la berenjena china
- Contiene 33 calorías en 100 gr de producto
- Contiene un nivel alto de antocianinas
- Cuenta con un fuerte poder antioxidante
Berenjena India
En este caso la berenjena India se conoce también como berenjena bebé, se caracteriza porque tiene forma de huevo. Son mucho más pequeñas y destacan por su facilidad para cortarlas y cocinarlas en rodajas. Son ideales para hacer snacks.
Contraindicaciones de la berenjena
Las contraindicaciones de la berenjena no son muchas, pero deben de cumplirse siempre. El consumo de la berenjena no es recomendable en crudo. Tampoco debería consumirse licuada, ya que al contener alcaloides, puede ocasionar problemas digestivos e incluso ser tóxica si se consume en exceso.
En el caso de padecer de esofagitis por reflujo o alguna enfermedad inflamatoria articular se recomienda consultar su consumo con un médico.
Conclusión
Esperamos que con el post de hoy hayas podido solucionar posibles dudas acerca de las propiedades y beneficios de la berenjena morada, de sus tipos y del valor nutricional de la berenjena. Así que, ¡nos vemos en el super comprando berenjenas!